Casi 200 adolescentes de Madrid se reúnen con su cardenal en la Iglesia española en Roma Cobo a los adolescentes de Madrid en el Jubileo: “No os andéis con cosas flojas, fiaos de Jesús”

Un Jubileo especial, dado los acontecimientos vividos en estos últimos días, con la muerte y el entierro del Papa Francisco y el Cónclave que será realizado en los próximos días
Necesidad de un Papa que continue lo que la Iglesia quiere y afronte los tiempos nuevos, definiendo la figura del pontífice como “aquel que nos confirme en la fe y nos una a los cristianos en la diversidad”
Para seguir creciendo como cristianos, una de las preguntas que le han hecho, les ha dado un consejo a los adolescentes: “que le echéis narices al asunto, que no os andéis con cosas flojas, ni con mediocridad, que os arriesguéis, fiaos de Jesús, hablar con él, adelante y sin miedos”
Para seguir creciendo como cristianos, una de las preguntas que le han hecho, les ha dado un consejo a los adolescentes: “que le echéis narices al asunto, que no os andéis con cosas flojas, ni con mediocridad, que os arriesguéis, fiaos de Jesús, hablar con él, adelante y sin miedos”
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
Unos 200 adolescentes, llegados desde Madrid a Roma para participar de su Jubileo, se han reunido con su arzobispo, el cardenal José Cobo, en la Iglesia Nacional de Santiago y de Monserrate. La sede de la Iglesia española en Roma, de la que el cardenal de Madrid es párroco, ha sido una oportunidad para entablar un diálogo entre los adolescentes y su arzobispo.

Un Jubileo especial
Un Jubileo especial, dado los acontecimientos vividos en estos últimos días, con la muerte y el entierro del Papa Francisco y el Cónclave que será realizado en los próximos días, para el que ya han sido iniciadas las congregaciones preparatorias, de las que participa todo el Colegio Cardenalicio, también aquellos que ya han cumplido 80 años, edad que determina quienes pueden participar de la elección del próximo pontífice.
Los adolescentes han ido preguntando, muchos de ellos cuestiones relacionadas con la situación que vive la Iglesia en estos días, con la figura de Francisco y con el futuro cónclave. Movidos por su inocencia no han dudado en preguntarle si ya sabía a quién votaría en el Cónclave o el nombre que elegiría si él fuese elegido Papa.

Una charla con naturalidad
De forma distendida ha ido charlando con los adolescentes con naturalidad, mostrándoles la necesidad de un Papa que continue lo que la Iglesia quiere y afronte los tiempos nuevos, definiendo la figura del pontífice como “aquel que nos confirme en la fe y nos una a los cristianos en la diversidad”. Para ayudar al Papa están los cardenales, “que trabajan con el Papa en lo que pida”, subrayó. Un trabajo que en estos menos de dos años que ha tenido cardenal hasta ahora, ha definido su relación con Francisco como la relación que se tiene con un buen amigo, afirmando que “estando con él estabas con un amigo, que se reía, que te gastaba bromas o que te preguntaba por tus padres”.
La muerte de Francisco le ha llevado a sentir un hueco en el corazón, pero también una gratitud enorme, dado que “la gente normal es la que más ha entendido a Francisco”. En ese sentido, les dijo a los adolescentes que “gente de todo tipo se ha identificado con Francisco por su humanidad”. Por eso no ha dudado en afirmar que “le echaré de menos como Papa y como un amigo que tenía”.
El cardenal les ha insistido a los adolescentes que “Dios os está hablando a cada uno”, animándolos a preguntar “para poder descubrir la clave wifi para saber cómo habla Dios”. Algo que tiene que ver con la vocación, que el cardenal entiende como un proceso. Para ello es fundamental que cada uno se atreva “a preguntar a Jesús lo que quiere de ti, a descubrirlo a través de la gente que tenemos alrededor, que muchas veces son las mejores voces de Dios”.

Echarle narices al asunto
Para seguir creciendo como cristianos, una de las preguntas que le han hecho, les ha dado un consejo a los adolescentes: “que le echéis narices al asunto, que no os andéis con cosas flojas, ni con mediocridad, que os arriesguéis, fiaos de Jesús, hablar con él, adelante y sin miedos”. Ese es el camino para saber encontrar a Jesús, invitando a los adolescentes a peguntarse dónde se han encontrado con Jesús en estos días en Roma, dónde le han visto y qué les ha dicho.
Finalmente, el cardenal ha recordado a los adolescentes de Madrid que “os vais con la despedida de un Papa, os vais con un Jubileo y volvéis a una de las diócesis mejores del mundo”, a lo que ellos han respondido con una salva de palmas, antes de recibir la bendición.
Etiquetas