Mediante un pronunciamiento, la confederación y otras entidades eclesiales instan a la comunidad internacional a intervenir CLAR condena la persecución y expresa solidaridad con las Hermanas Clarisas tras su expulsión de Nicaragua
Durante la noche del 28 y la madrugada del 29 de enero, autoridades militares ingresaron a la fuerza a la comunidad obligando a unas 30 religiosas de clausura abandonar los monasterios ubicados en Managua, Matagalpa y Chinandega
Solo les permitieron llevar consigo unas pocas pertenencias, mientras las fuerzas afines al gobierno tomaban posesión de los conventos y saqueaban sus bienes
Hasta el momento, se desconoce el paradero de las religiosas expulsadas, lo que genera preocupación entre la comunidad católica y organismos internacionales
Hasta el momento, se desconoce el paradero de las religiosas expulsadas, lo que genera preocupación entre la comunidad católica y organismos internacionales
| Luz Marina Medina
(ADN Celam).- El régimen de Daniel Ortega no cesa su persecución contra la Iglesia católica en Nicaragua. El último caso fue contra las Hermanas Clarisas quienes fueron expulsadas de sus monasterios el pasado 28 de enero, hecho que ha causado el rechazo de organizaciones eclesiales entre ellas la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), quien a través de un mensaje manifiesta su cercanía a la Congregación.
Durante la noche del 28 y la madrugada del 29 de enero, autoridades militares ingresaron a la fuerza a la comunidad obligando a unas 30 religiosas de clausura abandonar los monasterios ubicados en Managua, Matagalpa y Chinandega. A su salida solo les permitieron llevar consigo unas pocas pertenencias, mientras las fuerzas afines al gobierno tomaban posesión de los conventos y saqueaban sus bienes.
Un llamado al respeto de la vida y la libertad
Tras estos últimos hechos, la CLAR organismo eclesial que reúne a las conferencias nacionales de religiosos y religiosas de América Latina y el Caribe, hizo un pronunciamiento en el que expresa su apoyo a las religiosas y religiosos que siguen siendo víctimas de persecución y exilio en Nicaragua. “Nos solidarizamos con las religiosas/os víctimas de la persecución y el exilio que ha impedido ejercer su ministerio en Nicaragua. Hacemos un llamado al respeto de la vida y la libertad de las religiosas/os».
La Comunidad de las Religiosas Clarisas, desde años atrás ya estaban siendo perseguidas, es así como la personería jurídica de la congregación, otorgada en 2004, había sido suspendida sin justificación por el gobierno de Nicaragua el 19 de mayo de 2023. El exilio forzado de las religiosas se suma a una serie de acciones represivas del gobierno nicaragüense contra la Iglesia católica.
Este panorama evidencia que la persecución contra miembros de la Iglesia en Nicaragua no es nueva, pero se ha intensificado dramáticamente desde abril de 2018. Así también, se expandió desde la implementación de una ley en 2022 que endureció las restricciones contra entidades religiosas, varios miembros de congregaciones han sido expulsados del país o se han visto obligados a salir de este país por su seguridad.
Un panorama incierto para la comunidad religiosa
Hasta el momento, se desconoce el paradero de las religiosas expulsadas, lo que genera preocupación entre la comunidad católica y organismos internacionales. La CLAR y otras entidades eclesiales han instado a la comunidad internacional a intervenir y presionar para garantizar el respeto a los derechos humanos y la libertad de culto en Nicaragua.
El llamado de la CLAR se suma a una creciente condena internacional contra la dictadura de Ortega, que ha sido acusada de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, represión política y ataques contra la libertad religiosa.
Etiquetas