En una carta dirigida a la sociedad Obispos de México llaman a la corresponsabilidad y la unidad

Muro de Tijuana. Frontera México-EE.UU.
Muro de Tijuana. Frontera México-EE.UU.

La Conferencia Episcopal difunde un mensaje a la sociedad y opinión pública en la que se compromete a colaborar en el diálogo nacional por la reconciliación, la paz y el restablecimiento del Estado de Derecho

"Los mexicanos estamos llamados a trabajar unidos ante la … adversidad Los desafíos son múltiples y requieren la participación activa de todos los sectores "

(Vatican News).- En una carta dirigida a la sociedad mexicana y a la opinión pública, la Conferencia Episcopal ha emitido un apremiante llamamiento a la unidad y a la corresponsabilidad en la construcción del bien común. 

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Los pastores de la Iglesia manifiestan su esperanza ante la actual administración y reconocen la apertura al diálogo de la Dra. Claudia Sheinbaum, augurando un cambio en la política nacional que se vea reflejado en un país más unido y con una mayor sensibilidad hacia los temas que atañen a la sociedad en su conjunto. Sin embargo, también destacan que los desafíos del país son múltiples y requieren la participación activa de todos los sectores de la sociedad para alcanzar un futuro esperanzador.

Claudia Sheinbaum reacciona a propuesta de Trump sobre edificar el muro  fronterizo: “Vamos a llegar a un acuerdo con él” - Infobae

Una de las principales inquietudes que expresan los obispos es la creciente presión del gobierno de los Estados Unidos hacia México, en temas como el narcotráfico, la migración y las relaciones económicas. No obstante, puntualizan que el verdadero desafío está dentro de la nación, ya que México enfrenta serios problemas internos que deben ser atendidos con urgencia: la desigualdad social, la pobreza, la corrupción, la inseguridad y la crisis en el sistema de salud y educación.

Los prelados instan a la unidad nacional para abordar estas cuestiones y dirimir las divisiones internas. Subrayan que el país necesita una auténtica unidad que permita reconstruir el Estado de Derecho y avanzar en la recuperación de las instituciones. En este sentido, la Iglesia en México se compromete a colaborar en el proceso de diálogo nacional, enfocado en la reconciliación, la paz y la restauración de la legalidad.

El mensaje también apela a las autoridades políticas a colocar el bien común por encima de los intereses particulares, buscando el desarrollo social integral y la justicia. Asimismo, enfatiza la urgencia de generar mejores condiciones laborales, especialmente para los jóvenes, quienes requieren oportunidades de empleo y una educación de calidad que les permita aportar al bienestar del territorio.

Finalmente, los pastores invitan a todos los mexicanos a unirse en oración por la patria y a ser protagonistas de la construcción de un México más justo y en paz. Citando las palabras del Papa Francisco, "la unidad es superior al conflicto", exhortan a los ciudadanos a comprometerse activamente en la búsqueda del bien común, con el respaldo y la intercesión de Santa María de Guadalupe, Madre de los mexicanos.

Volver arriba