El Corpus Christi en la Pintura de la Liberación (M. Cerezo Barredo)

Maximino Cerezo Barredo (Villaviciosa, Asturias,1932) es quizá el mayor representante de la pintura de la liberación, si es que así puede llamarse:

-- Una pintura al servicio del pueblo de Dios y desde el mismo pueblo; una pintura que introduce a Jesús con su Cena (Eucaristía) en la vida real de la comunidad . Una pintura que no es para adorar en un sentido cúltico separado de la vida, sino para vivir, descubriendo a Jesús en el pan y el vino, en la comunidad, en el servicio mutuo.

-- Ésta es una nueva teología y experiencia personal y comunitaria del Cuerpo de Cristo, quizá el mayor servicio que se ha hecho a la Eucaristía y al Cuerpo de Cristo desde la vida de las comunidades, que sienten y entienden que viven con Jesús, en el camino de la comunión de los Cristianos, comunión con Cristo, como verá quien siga leyendo, admirando, celebrando.

Maximino Cerezo Barredo:

Comenzó a pintar murales en Residencias Universitarias de Oviedo, Valladolid y Madrid (con Lisboa, París etc).Fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Arte Sacro.


En 1968-1969, CB trabajó en Filipinas, en la catedral de Basilan, y, en 1970, se fue a la selva del Perú, y desde entonces ha vivido vinculado a la Teología de la liberación, a la opción por los pobres, en medio de conflictos y persecuciones, con dos preocupaciones máximas: rescatar la imagen religiosa latinoamericana y devolver a la pintura mural la función que ha tenido siempre en el lugar de reunión de la comunidad cristiana .

Ha recorrido todo América, ha pintado murales y cuadros para cientos de iglesias y capillas, colegios y residencias. Pone siempre las imágenes al servicio del texto, de la vivencia de la fe, de la comprensión comunitaria del misterio. Sus murales, sus dibujos, sus cuadros... andan por todas partes, copiados, recopiados, propagados por Koinonia y por otros grandes portales de teología y de vida eclesial.

El lector amigo encontrará muchos de ellos buscando simplemente en Google, poniendo Cerezo Barredo. Actualmente reside en la Comunidad Claretiana de Salamanca. Algunas veces, menos de las que yo quisiera, nos vemos. Colabora en RD, como saben los lectores de ese blog.


Una teología de fondo:



He publicado en días pasados una imagen suya... al lado de otros cuadros sobre la Eucaristía, empezando por la "Disputa" (Exaltación) de la Eucaristía, de Rafael, en las Estancias Vaticanas, pasando por el Corpus de San Ignacio, de J. Castillo (Sevilla). Sin necesidad de explicación verá el lector la novedad del ambiente, de los temas y del menaje de M. Cerezo. Con mi homenaje de gratitud me limito hoy a poner algunas de sus imágenes de la Última Cena, hoy que es Dios del Cuerpo de Cristo. Dios mediante, si alguien encuentra interesante el tema de la iconografía eucarística podemos seguir con el tema.


Con tu permiso, Maximo, con mi agradecimiento. Las imágenes son tuyas, todo lo bueno es tuyo:








Volver arriba