Misa Sixtina. El Papa de espaldas al pueblo (con Carmen H.).

Ésta ha sido la noticia de la liturgia final de la Navidad: 13. 1. 08. El papa Benedicto XVI ha celebrado la Fiesta del Bautismo de Jesús bautizando a su vez a 13 niños en la Capilla Sixtina, en una misa solemne en la que ha utilizado el antiguo altar pegado a la pared, dejando atrás a los fieles. Por primera vez desde la reforma del Concilio Vaticano II un Papa ha vuelto a dar la espalda a los fieles, aunque la celebración se ha desarrollado según el Misal ordinario, introducido por Pablo VI tras el Vaticano II. El asunto en sí mismo parece banal: el Papa tiene libertad de celebrar a su manera como han hecho los papas, obispos y presbíteros a lo largo de casi un milenio, hasta la reforma del Vaticano II. Pero ¿hay algo más hondo detrás de esa noticia?. Yo apenas me atrevo a opinar, pero Carmen Hernández, habitual de este blog, me ha mandado una reflexión que he querido publicar en mi blog, dejando para mañana la continuación del diálogo de religiones (en torno al libro de Vigil)Hoy quiero exponer el tema de la Misa Sixtina de Benedicto XVI.

Mi experiencia antigua, la noticia actual

He sido muchos años monaguillo y, en mis buenos tiempos, el cura celebraba siempre de espaldas a los fieles. Nunca lo vi raro. Era así, no había discusiones: cura y pueblo, incluidos los monaguillos, mirábamos hacia el Dios de la cruz y el altar, que estaba ante nosotros, todos en una dirección. Así siguen orando los musulmanes en la mezquita, en filas largas, dirigidos todos hacia el frente, hacia la “al-quibla”, que es la línea de la Meca, la dirección de Dios. Ésta es la oración del mejor sometimiento (islam) ante el misterio, la oración del silencio ante el "sacrificio" de Dios que muere ante nosotros (todos inclinados) ante los hombres. Esta "misa" me merece todos los respectos. Pero quizá no es la forma de celebrar una "eucaristía comunitaria", con un Jesús que quería a sus gentes en corro (Mc 3, 31-35), para que el amor de Dios se hiciera comunión.

En esa segunda líena, más tarde, con la reforma litúrgica y con el Vaticano II, nos dijeron que la eucaristía era oración comunitaria, que los hombres y mujeres debían mirarse entre sí para mirar a Dios… y que, por tanto, el presidente debía verles, recibirles y acogerles, formando un círculo con ellos. Más tarde nos dijeron que la Eucaristía es una comida y que todas las comidas se hacen en corro, mirándose los unos a los otras, de manera que era falta de educación y de respeto que unos dieran las espalada a los otros, en nombre de Dios o de algunas experiencia sagrada más honda. Por eso, los altares se volvieron hacia el pueblo, de manera que todos los participantes pudieran mirarse (al menos en principio). Así he participado en la eucaristía y la he dirigido cientos de veces. Así celebró ayer el canónigo de la Catedral de Burgos, que presidió nuestra celebración en la Capilla del Señor Santiago y de Santa Clara en la Catedral.
Pues bien, algunos dicen que este Papa puede volver a tiempos anteriores: a la liturgia como sacrificio, todos ante Dios, dándose la espalda unos a otros. ´De esa forma abra la puerta a una celebración tridentina y, quizá mejor, "sixtina" de la Eucaristía, en la que el arte de fondo tiene primacía sobre la realidad del misterio eucarístico. Una Eucaristía en la que pone a los niños bautizandos y a todos los files (todos mirando por la televisión del mundo) ante el inmenso Juicio Final de Miguel Ángel, tan genial (quizá tan poco evangélico). Nevamente, el museo parece haer sido más importante que Jesús, en este final de la Navidad. La agencia oficiosa del Vaticano así lo ha presentado:

“Este año no ha sido instalada en la Capilla Sixtina la peana de madera sobre la se apoyaba un altar provisional para celebrar esta Eucaristía. El Papa ha preferido que se utilizara el antiguo altar de la para no alterar la belleza y la armonía de esta joya arquitectónica y pictórica, según ha aclarado una nota vaticana.Por este motivo, en algunos momentos de la Eucaristía, el Papa dio las espaldas a los fieles. La Santa Sede ha querido aclarar, sin embargo, que siguió el Misal ordinario, y no el anterior al Concilio Vaticano II” (http://www.zenit.org/article-25997?l=spanish).

No me ha convencido del todo la explicación de la agencia Zenit. Tengo la impresión de que el Papa quiere algo más: quiere poner de relieve el aspecto de “sacrificio” de la Misa, que se expresa en el hecho de que todos los participantes se den la espalda unos a otros, para mirar juntos hacia el Cristo del Sacrificio, que es en este caso el Cristo del Juicio final, un Cristo de Mt 25 más cercano a la condena que a la salvación, con cientos de motivos paganos que son buenos (¡estamos en tiempo de diálogo de religiones!), pero que me parecen quizá menos apropiados para una ceremonia de iniciación cristiana con niños y para niños.
Tengo la impresión de que este cambio en la dirección de la misa (en la al-quibla cristiana) está indicando una orientación pastoral y teológica que nos lleva a tiempos anteriores al Vaticano II, quizá más cerca de un tipo de Islam (bueno, sin duda), que de la Bienaventuranzas yd el Jesus que acogía en la calle a los amigos más pores. Pero antes de opinar con más conocimiento y autoridad quisiera que opinaran los mismos lectores de mi blog. Por eso les pido que piensen sobre la noticia y reflexionen. La primera en hacerlo ha sido Carmen. A ella se lo agradezco. Todo lo que sigue es suyo. No hace falta decir que quizá no comparto todo lo que ella dice, pero me lo manda y lo encuentro adecuado y lo publico, como principio de una reflexión sobre el tema de la Misa Sixtina de una Papa que es capaz de dar la espalda al pueblo.

Reflexión de Carmen Hernández. De espalda a la Comunidad…

Es curioso que ¡Por fin! se decidiese a dar el paso (entre otros ya dado) que tan cacareado estaba y que muchas-as ya sabíamos que iba a dar oficiar la Eucaristía de espalda a la Comunidad… si de espalda a esa comunidad aunque solo sean unos simples vasallos asalariados que trabajan en el vaticano
¡Por algo se empieza! Y nada mejor que hacerlo en casa y con quienes son más papistas que el papa

Es curioso, que lo hiciera en el día que Celebramos el Bautismo de Jesús de Nazaret, el hijo de una mujer pobre y sin recursos, que vivía a las afueras de toda burocracia y majestuosidades, que este niño fuese como otro hijo cualquiera y no como los que hoy han sido bautizados con toda clase de lujo y pompa, nada más y nada menos que en la capilla sextina y por un simple varón, autoproclamado papa y apodado Benedicto sexto…
Las diferencias son extremas, entre Jesús el hijo de María, la Mujer elegida por Dios-a para ser Madre del Mesías, y estos vástagos elegido por varón autoproclamado y vestido a la forma de los invasores romanos, aquellos mismos que firmaron cobardemente la muerte del Hijo de Dios-a.

Es curioso que también dentro de este día, tengamos la Lectura del Profeta Isaías, 42, 1-4,6-7 y si releemos detalladamente podemos quedarnos con apenas unas frase:
-no vocifera ni alzará la voz
- será alianza y luz de las gentes
- para sacar del calabozo al preso-a y abrir los ojos del ciego-a y a quienes viven en tiniebla
- No romperá la caña tronchada

¿Será porque Dios-a viene en el susurro nunca se acerca rompiendo nada que lastime y nos oprima…?

El salmo nos habla que no hay más poder honor y gloria que la de Yahveh, todo se descuaja y está sobre las muchas aguas… sobre diluvios y marejadas ¿será esta la nueva que el papa nuevamente nos ofreces, las turbulencias lluvias, ríos , mares y pilas bautismales…?

Es curioso, que si en los Hechos 10. 34-38, Pedro habla de un Dios-a no hace acepciones y desde el vaticano mismo se salte una y un millón de veces esta definición del primer relato donde se relata la aceptación, la apertura, acogida y bautismo de los gentiles por parte Pedro…

¿Por qué este papa sigue haciendo distinciones y vuelve a vulnerar todo el SMS de Jesús de Nazaret?

Por que una y un millón de veces reviste de oropeles y da la espalda a la Palabra de Dios-a, a la Comunidad que es quien da vida al Evangelio y en beneficio propio y para la obtención de un poder y majestuosidad propia del mismo diablo del nos habla Pedro como opresor y represor que lo esta siendo.

¿Quien o quienes necesitan ser bautizados, en el Jordán, necesitan revivir con la comunidad y sin dar la Espalda al pueblo, sin escoger lugares sacros-romanos?

Es curioso que prevalezca la Belleza de un templo más que la Comunidad, por muy servil que sea esta… y que necesite mirar la cruz cuando está delante de la Asamblea, ¿Es que se olvida que su llamada está basada en el servicio de la Comunidad y basada en la muerte y muerte de Cruz?

¡Es escandaloso que un papra teólogo diga que por medio del bautismo y solo por el bautismo somos agraciados y se nos permite relacionarnos con Dios-a ¿Qué pasa con los no bautizados, donde los relega este buen teólogos de la Engracia, no es relativismo puro y duro decir que Dios-a, dejará de lado a los no bautizados?

¿Donde está la coherencia de habla este papa...., en el comedor despacho, en el servicio o en el dormitorio, con el obispo Lefebvre?

Lo que está claro que en público y de cara a la Comunidad no es coherente con el mandato, el Concilio II, los Evangelio y con Jesús de Nazaret

Y claro está, los bautizados en el vaticano y de espalda y por el papa irán en autovía y en primera clase derechos al dios clasista ¿no?

Es curios que fueran ochos niñas y cinco niños, no es porque les priven el sexo femenino, sino porque ¡Gracias a Dios-a! nacemos más mujeres que varones!¡Ahí le dan!
El santuario del arte de la Sixtina hoy ha estado por encima del Evangelio, del Ser humano y de Dios-a mismo, por la autoridad de un príncipe de la religión y del estado romano del vaticano…
Así sea y Amen, tenemos lo que nos merecemos
Carmen
Volver arriba