El prior de Taizé agradece la “generosa” acogida de Valencia Hermano Alois anuncia la formación de una comunidad de Taizé en Cuba en 2016

(AVAN).- El prior de la comunidad ecuménica de Taizé, el hermano Alois, ha expresado su gratitud hoy "a las familias, parroquias, líderes de la Iglesia, administración de la ciudad, de la Comunidad Valenciana y el Estado, que han hecho posible el buen funcionamiento del Encuentro Europeo de Taizé en Valencia" y ha anunciado también que el próximo año formarán una comunidad en Cuba.

En el cuarto día del Encuentro, en la víspera de su conclusión, mañana, viernes, y durante la oración de la tarde ante miles de jóvenes sentados en el suelo de la carpa instalada en el cauce del Turia, el hermano Alois ha reiterado su gratitud por la "generosa acogida" y ha instado a los participantes a "mostrar que la Iglesia es una comunidad de amor por estar abierta a los que nos rodean, mediante el ejercicio de la hospitalidad, la defensa de los oprimidos, de compartir lo que tenemos".

Tras recordar sus reflexiones durante el encuentro sobre la situación en Siria, el prior de la comunidad ecuménica ha señalado que "Dios no quiere la violencia, sino que Dios es amor, no sólo con palabras, sino con nuestras vidas" y ha destacado los "signos de esperanza que nos animan", como son "las iniciativas de intercambio, que son cada vez más numerosas, por ejemplo, con los que conocen el calvario del desempleo, o con los migrantes".

Al respecto, el hermano Alois ha explicado que en Taizé "hemos instalado en nuestra colina a una familia cristiana de Irak y estamos ayudando a once inmigrantes musulmanes jóvenes, desde Sudán y Afganistán".

"Como cristianos, queremos descubrir cómo Dios está presente también en otras religiones", ha precisado el prior, que ha subrayado que "junto a ellas debemos afirmar que es imposible justificar la violencia en nombre de Dios".

Igualmente, ha añadido que "muchas personas se dan cuenta de que la fraternidad y la misericordia deben extenderse a nuestro maravilloso planeta, a toda la creación" ya que "la Tierra es nuestro hogar común y nuestra solidaridad con toda la creación es también una manera de buscar la paz".

En este sentido, según sus palabras, "la explotación de las riquezas de la tierra sin tener en cuenta la solidaridad con las generaciones futuras es una injusticia y muy egoísta, y todo el mundo puede contribuir a un futuro de paz, compartiendo y eligiendo para ello un estilo de vida sobrio".

Además, ha invitado a los asistentes a "perseverar en la oración por la paz dedicando, cada domingo por la noche, media hora en silencio en una iglesia a orar por los países y los pueblos que sufren la violencia y también para dar la bienvenida a la paz de Cristo en nosotros".

El prior de la comunidad de Taizé ha expresado en voz alta su deseo de que la peregrinación de estos días en Valencia "pueda participar en la construcción de Europa con toda su maravillosa diversidad, en este momento en que se corre el riesgo de ponerla en duda, para crear una Europa cuyos pueblos estén más unidos entre sí y más solidaria con otros continentes".

Por último, ha anunciado que en febrero de 2016 "dos hermanos irán a Cuba a formar una pequeña comunidad de la fraternidad allí" y se ha mostrado "encantado de anunciarlo aquí, porque España siempre ha estado cerca de Cuba". (AVAN)

Volver arriba