Nuevo libro de la teóloga y pedagoga Carmen Pellicer La Biblia para los más pequeños, a través de parábolas

Carmen Pellicer
Carmen Pellicer

La pedagoga, teóloga, escritora y líder educativa, Carmen Pellicer, acaba de publicar, con el sello Laude de la Fundación Edelvives, un nuevo libro para niños titulado Mashalas para descubrir la Biblia

La palabra Mashal en hebreo significa parábola, fábula. A través de historias inspiradoras y personajes de la Biblia, este libro acerca a los niños relatos accesibles y llenos de significado

Estas Mashalas son adecuadas para toda la Primaria y están pensadas primero, para ser escuchadas y, después, ser leídas, en el contexto de un Plan Lector y de la educación religiosa escolar

A través de sus 160 páginas, embellecidas con los preciosos dibujos del ilustrador Sebastiá Cabot, se transmiten valores como la amistad, la generosidad, la responsabilidad, la espiritualidad, el amor y el cuidado del prójimo de manera amena y educativa

(Fundación Edelvives).- La pedagoga, teóloga, escritora y líder educativa, Carmen Pellicer, acaba de publicar, con el sello Laude de la Fundación Edelvives, un nuevo libro para niños tituladoMashalas para descubrir la Biblia. Viene a complementar al titulado Mashalas, publicado por la autora hace unos años en este mismo sello.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

La palabra Mashal en hebreo significa parábola, fábula. Y esto es lo que hace la autora, escribir en parábolas al modo de Jesús. A través de historias inspiradoras y personajes de la Biblia, este libro acerca a los niños relatos accesibles y llenos de significado.

PROYECTO: FANFEST. RELIGIÓN CATÓLICA 1

El primer libro de Mashalas estaba dirigido fundamentalmente a niños de 3-4 años y sus historias estaban guiadas por el personaje ficticio ‘Rúa’, para que los menores se identificaran con él y entraran en el relato. Según la autora, “este segundo libro está pensado para niños más mayores, a partir de los 5 y hasta los 8 años… cuando ya pueden enfrentarse a los textos del Nuevo Testamento, pero en lenguaje adaptado a su edad. Tiene algunos relatos de los evangelios, pero incluye también muchos otros del libro de los Hechos de los Apóstoles y de la Iglesia Primitiva, esa gran desconocida para los más pequeños en la transmisión de la fe. Por ejemplo, el desembarco en Malta, la caída del caballo de Pablo o el relato de Pentecostés”.

Estas Mashalas son adecuadas para toda la Primaria y están pensadas primero, para ser escuchadas y, después, ser leídas, en el contexto de un Plan Lector y de la educación religiosa escolar.

A través de sus 160 páginas, embellecidas con los preciosos dibujos del ilustrador Sebastiá Cabot, se transmiten valores como la amistad, la generosidad, la responsabilidad, la espiritualidad, el amor y el cuidado del prójimo de manera amena y educativa.

La autora

Carmen Pellicer es profesora, teóloga, pedagoga, escritora. Es presidenta de la Fundación Trilema desde 1998. Tiene la titularidad de seis centros educativos en Manises y La Pobla Llarga (Valencia), Madrid, Soria y Zamora. Desde 2016 es una de las emprendedoras sociales referentes de la red global de Ashoka en el ámbito de la educación y dirige la revista Cuadernos de Pedagogía. Lidera numerosos programas de formación de profesores y directivos dentro y fuera de España. Así, fundó junto con José Antonio Marina la Cátedra de Inteligencia Ejecutiva de la Universidad Nebrija.

Mashalas (Laude) : Pellicer Iborra, Carmen, Calvo, Mónica: Amazon.es: Libros

La organización que preside, Trilema, realiza programas de coaching y acompañamiento en la transformación educativa en 3000 centros escolares. Ha dirigido la Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa (AECOPE), que preside, realiza programas de este ámbito en 3000 centros escolares. Dirige el Proyecto Cómo educar el Talento Emprendedor de la Fundación Princesa de Girona (FPdGI) y es miembro de la Coalición para promover las habilidades del siglo 21 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Publica regularmente materiales didácticos. Ha publicado los siguientes libros: Ha escrito La evaluación del aprendizaje en Educación Infantil, Mashalas y Mashalas para descubrir la Biblia; y es coautora de El Libro Blanco de la Profesión Docente, Papeles para el Pacto Educativo, La Inteligencia que Aprende y Pedagogías Ágiles para el Emprendimiento.

El ilustrador

El ilustrador Sebastiá Cabot nació en Mallorca en 1981. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, es creador de sus propios cómics y libros ilustrados y además trabaja como ilustrador freelance de libros y marcas para varias editoriales. En 2022 recibió la Beca de Creación Literaria del Institut d'Estudis Baleàrics por el libro ilustrado L'estiu de les sardines (El verano de las sardinas). Y ha obtenido otros dos premios: en 2020, premio al Mérito en los Premios iJungle de Ilustración 2020 (Autopromoción), y en 2011, mención Especial en el IV Certamen Internacional de novela gráfica Fnac-Sins Entido por Perros y clarinetes.

Sebastià Cabot firma una «parodia» de Stevenson y un cuento del realismo mágico

Volver arriba