Carta de Martínez Gordo y los alumnos de Teología de Vitoria "La presencia de José Rico Pavés es una inaceptable y gratuita provocación para la Facultad"

Recordamos que, en su día, el Consejo de la Facultad de teología de Vitoria-Gasteiz quiso proponer a don José Antonio Pagola como “doctor honoris causa”, voluntad impedida por mons. Juan Carlos Elizalde argumentando que una decisión de ese calado “sería más perjudicial que beneficioso para Vitoria”
Valoramos inaceptablemente desacertada la presencia en dicho Congreso Internacional de mons. José Rico Pavés, secretario de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la fe en el proceso doctrinal abierto contra don José Antonio Pagola por sus publicaciones sobre Jesús de Nazaret
A la atención de Jose Angel Echeverría Echeverría, decano de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Vitoria-Gasteiz
En la clase del pasado 2 de abril de 2025 del Máster en Teología Sistemática -dedicado a estudiar “¿Qué futuro es previsible para los actuales modelos de Iglesia?”- comentamos la interrupción de las clases los días 9 y 10 de abrilpara poder participar en el “Congreso Internacional de Estudios históricos y teológicos sobre el I Concilio de Nicea”.
Y valoramos inaceptablemente desacertada la presencia en dicho Congreso Internacional de mons. José Rico Pavés, secretario de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la fe en el proceso doctrinal abierto contra don José Antonio Pagola por sus publicaciones sobre Jesús de Nazaret.

Además, recordamos que, en su día, el Consejo de la Facultad de teología de Vitoria-Gasteiz quiso proponer a don José Antonio Pagola como “doctor honoris causa”, voluntad impedida por mons. Juan Carlos Elizalde argumentando que una decisión de ese calado “sería más perjudicial que beneficioso para Vitoria”. No era ése el parecer del Consejo de Facultad, una vez solventadas -por infundadas e inconsistentes- las acusaciones doctrinales planteadas por la Comisión Doctrinal de la que, entonces, era secretario don José Rico Pavés.
Finalizado este recordatorio, abrimos un diálogo que nos llevó a los siguientes acuerdos por amplia mayoría de los presentes:
NICEA 💬 | Arranca en la Facultad de Teología de #VitoriaGasteiz el Congreso Internacional por los 1700 años del Concilio de #Nicea. Un total de 152 personas participan en un simposio con 18 ponentes expertos en aquel hito que marcó la historia de la
— Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia (@DiocesisVitoria) April 9, 2025
Iglesia y del mundo. pic.twitter.com/c1cNRr8YOx
1.- Expresarle nuestra decisión de no participar en dicho Congreso Internacional por entender que la presencia de mons. José Rico Pavés es una inaceptable y gratuita provocación para la Facultad y para muchas personas de las diócesis de las que formamos parte los presentes en el aula.
2.- Dedicar las clases del 9 de abril a estudiar -fuera del edificio de la facultad de Teología- el Concilio de Nicea (325) en sus textos y en su contexto, así como las extralimitaciones doctrinales en las que derivó entre algunos de su tiempo y en el nuestro.
3.- Invitar a quien lo desee a participar en este encuentro y
4.- Comunicarle esta decisión y carta que, previo diálogo y votación, ha sido aprobada en el encuentro del 9 de abril, fuera del edificio de la Facultad de Teología
Vitoria-Gasteiz 9 de abril de 2025
Fdo.: Jesús Martínez Gordo
en nombre y representación de los laicos, laicas y presbíteros del Master