"Deseo despedirme para agradecer y nada más que agradecer. Ahora es tiempo de irse" El fundador y director general de la Academia de Líderes Católicos renuncia a su cargo

José Antonio Rosas
José Antonio Rosas

"Especialmente agradecerle a Dios. Ha sido sorprendente lo que se ha hecho con una semilla de mostaza"

"Y por favor, ¡sigan en el sueño común que nos unió!: formar una nueva generación de líderes para ganar el corazón de nuestros pueblos, con lealtad al Santo Padre y los obispos, sin ideologizaciones, sin instrumentalizaciones, y teniendo como norte al Evangelio!"

He renunciado a la Dirección de la Academia de Líderes Católicos. Me voy contento, agradecido y en paz, pero deseo despedirme y agradecer a todos y cada uno de los que colaboraron en este sueño.

Muy apreciados miembros de toda la Academia de Líderes Católicos:
-responsables, colaboradores, profesores, dirigentes políticos de las más distintas sensibilidades, líderes sociales rectores universitarios, sacerdotes, religiosas, obispos y sobre todo jóvenes y alumnos

Deseo despedirme para agradecer y nada más que agradecer. De mi parte, hice todo lo posible y señalé todo lo que había que señalar. Ahora es tiempo de irse. Y quiero hacerlo con una sonrisa en el rostro pero sobre todo quiero despedirme de cada uno de ustedes para agradecerles por tanto, tanto, tanto. Y especialmente agradecerle a Dios. Ha sido sorprendente lo que se ha hecho con una semilla de mostaza.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

José Antonio Rosas
José Antonio Rosas

Y por favor, ¡sigan en el sueño común que nos unió!: formar una nueva generación de líderes para ganar el corazón de nuestros pueblos, con lealtad al Santo Padre y los obispos, sin ideologizaciones, sin instrumentalizaciones, y teniendo como norte al Evangelio! No se vale dar un paso atrás en esa tarea, ni detenerse en ello.

Por ello, les invito a que me acompañen el día de mañana en mi despedida, en el marco del Seminario Intercontinental de la Esperanza. Pueden registrarse aquí si quieren entrar a la reunión: https://www.liderescatolicos.net/esperanza/saladeclases/

O también lo pueden mirar solamente desde YouTube: https://www.youtube.com/LideresCatolicos

Los espero mañana sábado en los horarios:
08:00-10:00 hrs. México / Centroamérica
09:00-11:00 hrs. Perú / Colombia / Ecuador
10:00-12:00 hrs. Bolivia/Venezuela/NuevaYork
11:00-13:00 hrs. Chile/Paraguay/Argentina/Brasil/Uruguay
15:00-17:00 hrs. España/Italia/Alemania

Rosas

A los miembros del Consejo Directivo Internacional de la Academia de Líderes Católicos 

1. El pasado 17 de marzo fue publicada en la prensa una denuncia sobre la colaboración de nuestra Academia con  una operación política de la organización secreta del Yunque para controlar la Organización de Universidades  Católicas de América Latina ODUCAL. Ante la gravedad y la veracidad de la denuncia, tome la decisión de dar  la cara en mi condición irrenunciable de Fundador de la Academia condenando categóricamente y sin matices a  esta sociedad secreta y reconociendo los vínculos que tuvimos en el pasado Rodrigo Guerra y yo con el Yunque,  con la única preocupación de cuidar el prestigio de nuestra Academia y enfrentar las denuncias desde la Verdad  y con absoluta transparencia. 

2. Desde el mes de Julio del año pasado me percate del acercamiento que tenía el Doctor Rodrigo Guerra López  con jefes de la organización secreta del Yunque. En distintas ocasiones le advertí al Presidente de nuestra  Academia acerca no solo de la inconveniencia sino sobre todo lo incorrecto de colaborar con sociedades secretas,  más considerando que esta misma organización del Yunque realiza actualmente acciones y estrategias que  atacan a obispos en distintos países y al propio Papa Francisco.  

3. Mi preocupación creció cuando recibí la noticia que varios miembros de nuestra Academia habían sido invitados  a participar como conferencistas en un evento que se realizaría en la universidad de Puebla UPAEP, vinculada al Yunque cuyo objetivo era obtener el respaldo moral para iniciar una campaña política con el objeto de que esta  sociedad secreta controlara a la Organización de Universidades Católicas de América Latina ODUCAL. Para ello,  motivaron a distintos obispos e inclusive un Cardenal para asistir a este evento, siendo que ni los directivos del  CELAM, ni el Cardenal que participó, ni los demás rectores conocían los vínculos de esa universidad con la  sociedad secreta del Yunque. Esto puede ser demostrado hablando personalmente con cada uno de los aludidos.  En esta operación, el prestigio de nuestra Academia a través de la presencia de nuestro propio presidente y uno  de nuestros consejeros (conociendo ambos la existencia del Yunque, así como el vínculo de esa sociedad  secreta con esa universidad) fue un factor relevante para que otros liderazgos respaldaran dicha actividad, y  en el fondo acabaran contribuyendo, aún sin ser conscientes, a la operación política del Yunque. 

4. Posteriormente, uno de los miembros de este Consejo usó grupos virtuales de nuestra Academia para darle  mayor resonancia e impacto a dicho evento realizado en la universidad fundada por el Yunque. Ante ello, el 20  de septiembre presenté mi renuncia como director de la Academia argumentando de forma pública las  razones anteriormente expuestas. Ustedes pueden comprobar la veracidad de esto en el grupo virtual del  Consejo con los mensajes con fecha del 20 de septiembre de 2024. 

5. Después tuve una conversación privada con nuestro Presidente quien me compartió que además había sido  invitado a recibir un Doctorado Honoris Causa por la misma universidad durante el año 2025. Enfáticamente traté  de mostrarle que no era conveniente y que comprometía por completo a nuestra institución aceptar un Doctorado  de dicha universidad. Ante ello me señaló que tenía conflicto al tener relaciones familiares con uno de los jefes  del Yunque. Sin embargo, me indicó que no aceptaría dicho Doctorado. 

6. Durante todos estos meses hablé en diversas ocasiones con el Presidente tratando de convencerlo del  riesgo y peligro que representaba el Yunque y cualquier tipo de colaboración o acercamiento esta sociedad  secreta. El 2 de octubre a las 13 horas en el restaurante Caffè Hungaria de la ciudad de Roma, tuve una reunión  convocada por el Presidente de nuestra Academia con Rodrigo Guerra en que personalmente le señalé mi  rechazo a los acercamientos con el Yunque. En dicha conversación, ambos me señalaron que se habían  entrevistado con los jefes del Yunque y que habían comprometido con ellos un pacto de no agresión entre la  Academia y el Yunque. Textualmente le pedí al Doctor Guerra que “jamás volviera a negociar en mi nombre”.

7. En nuestros estatutos y documentos de identidad se establece que la visión de nuestra Academia es “Formar  una nueva generación de católicos con responsabilidades políticas y sociales para que transformen el rostro del  mundo al servicio de sus pueblos”; lo cual es profundamente incompatible con la colaboración con sociedades  secretas y organizaciones políticas extremistas. 

8. En nuestra declaración de misión uno de nuestros principios fundacionales es la “comunión afectiva, efectiva y  vital con el Santo Padre – que es hoy el Papa Francisco- y con todos los Obispos en comunión con él”. Este  principio no puede ser solo palabras formales, teóricas o discursos académicos sino una práctica concreta y real.  Considero desleal con el Santo Padre, realizar cualquier tipo de acuerdos o pactos con organizaciones que al  mismo tiempo están combatiendo y atacando en otras latitudes al Papa y también a los Obispos. 

9. Coincido en que la búsqueda de la Verdad debe ser cuidando al mismo tiempo la caridad; y que antes de realizar  denuncias públicas se deben agotar todos los medios. Eso fue lo que traté durante más de 6 meses, pero llegó  la situación a un punto, en que el silencio se volvería cómplice y comprometería no solo a nuestra institución, sino que sería además una traición con los miles de voluntarios quienes colaboran y que no solo desconocen, sino que estarían en desacuerdo con cualquier forma de cooperación con una sociedad secreta de este tipo. Argumentar una política de silencio frente a una denuncia pública para evitar enfrentarla públicamente solo lleva  al camino del encubrimiento. Una denuncia pública merece un deslinde público, de otra forma puede parecer una  complicidad amparada en una falsa prudencia. 

10. Ciertamente, creemos en la Cultura del Encuentro y nuestra Academia se abre a la colaboración de todos,  incluidos no creyentes o quienes piensan distinto. Pero considero inmoral utilizar ese argumento para colaborar  en lo oscuro con organizaciones o estrategias de sociedades secretas. Estamos llamados a hablar con todos,  pero sin ambigüedades, sin dobleces y mucho menos siendo parte de intrigas.  

En resumen, 

A. Desafortunadamente no fui capaz de transmitir a la presidencia de los riesgos, peligros y males que advertía;  tampoco he sido capaz de resolver este desafío de una forma ideal sin conflictos. Mi actuación sólo se ha movido  por defender la identidad dialogante y constructora de amistad social que conforma el ADN de la Academia desde  su fundación. Sólo he pretendido, bien lo sabe Dios, preservar a la Academia de posibles derivas sectarias y  partidistas, ajenas al estilo Francisco y Fratelli Tutti. Puede ser discutible el acierto en todas las formas, pero mi  única motivación ha sido el servicio a la verdad y el evitar que la Academia de Líderes en un momento de  polarización política y eclesial deje de ser un puente que sirva de espacio para la cultura del encuentro.  Ciertamente que asumo la verdad de cuanto he dicho, aclarando que no quería ir contra nadie, sino solo a favor  de los valores que profesamos.  

B. Seguramente he cometido errores por los que humildemente pido perdón, pero nada se entiende sin esa  preocupación por sacar a nuestra Academia de conflictos partidistas o ideológicos. Es inevitable que haya puesto  pasión y emoción en mis últimas actuaciones, pero ha sido movido por la importancia que tiene nuestra Academia  especialmente al servicio de la Iglesia. Nuestra Iglesia merece toda nuestra entrega y pasión, dejar la piel e  hipotecar si fuera necesario la salud y la tranquilidad personal para hacer resonar el Evangelio. ¿Podría, acaso,  contemplar impasiblemente lo que considero son riesgos ciertos para sus principios y valores? 

C. En último término, como decía Calderón de la Barca en El Alcalde de Zalamea "el honor es patrimonio del alma  y el alma sólo es de Dios". Tengo la conciencia tranquila, pero eso no me impide disculparme en aquello en lo  que no haya acertado. Al final, más allá de las personas, lo importante son los principios y estar en cada momento  en el lugar evangélico en el que cada uno considera que debe estar. Es ha sido mi único norte y guía y lo será  siempre. 

Considerando lo anterior, presento mi renuncia de forma irrevocable a la Dirección de la Academia de  Líderes Católicos ofreciendo una disculpa por mis errores y agradeciendo de todo corazón a todos quienes  colaboraron en este sueño que construimos juntos desde una semilla de mostaza. Me voy con mi conciencia  tranquila, aunque con tristeza reconociendo mi incapacidad para no haber podido resolver del mejor modo posible este conflicto. 

Dios es Bueno Siempre 

José Antonio Rosas Amor

Rosas
Rosas

Volver arriba