Organizado por las parroquias jesuitas del Norte de Madrid, el 10 de mayo Los crucificados salvarán al mundo: retiro de acción de gracias por la vida del Papa Francisco

Los crucificados salvarán al mundo: retiro de acción de gracias por la vida del Papa Francisco
Los crucificados salvarán al mundo: retiro de acción de gracias por la vida del Papa Francisco

"Así le esperan en el cielo los más descartados de este mundo, por los que gastó y se jugó la vida. Los pobres no son solo aquellos a los que tenemos que ayudar, sino que son los pobres y crucificados los que nos salvan. Los crucificados salvarán al mundo"

"Para hacer realidad esa sinodalidad de la comunión con todos, todos, todos, nos ayuda el espíritu de Francisco. Francisco fue un hombre de incansable audacia y alegría, un lúcido realismo y profunda mística, que ha extendido por el mundo la Revolución de la Ternura"

La cita es el sábado 10 de mayo a las 10:30 en la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Madrid (Calle Pinos Alta, Tetuán-Ventilla)

Las Parroquias Jesuitas del Norte de Madrid nos convocan a un retiro de acción de gracias por la vida, pontificado y tanto cariño que nos ha entregado Papa Francisco. Os proponemos seguir tejiendo Pueblo de Dios, reuniéndonos a orar, confraternizar y dialogar la vida corazón a corazón para dar mucho fruto. La cita es el sábado 10 de mayo a las 10:30 en la Iglesia de San Ignacio de Loyola en Madrid (Calle Pinos Alta, Tetuán-Ventilla).

Al ver el sencillo féretro con el cuerpo de Francisco en medio de los mármoles y la inmensidad de la Plaza de San Pedro, ante los poderes del mundo, todos sentimos ganas de abrazar aquella madera. Francisco emprendía su último viaje. Si el primero le llevó a los pies de Lampedusa, donde se concentraban todas las contradicciones de nuestro mundo ―injusticia, indiferencia, racismo, desigualdad, descarte, vida, muerte…―, el último viaje del Papa Francisco le llevó en su caja-patera de madera a los pies de los más pobres que le esperaban en Santa María la Mayor: personas sin hogar, migrantes, presos, trans prostitutas…

Especial Papa Francisco y Cónclave

Así le esperan en el cielo los más descartados de este mundo, por los que gastó y se jugó la vida. Los pobres no son solo aquellos a los que tenemos que ayudar, sino que son los pobres y crucificados los que nos salvan. Los crucificados salvarán al mundo.

La clave de la reforma de Francisco es la sinodalidad, el caminar juntos tras y con Jesús. La sinodalidad tiene dos ejes. Hay una sinodalidad vertical que deja de poner por encima de los fieles personas y curias, y las pone en medio de la gente transparentes, sencillas, cercanas, al servicio de la Evangelización. Y hay una sinodalidad horizontal que llama a que nos unamos todos como un solo Pueblo de Dios, haciendo lo más posible por unirnos con quienes están más en las periferias sociales y existenciales. Esas periferias son el centro del corazón de Jesús: somos nosotros los periféricos el amor y la comunión con Dios.

Y para hacer realidad esa sinodalidad de la comunión con todos, todos, todos, nos ayuda el espíritu de Francisco. Francisco fue un hombre de incansable audacia y alegría, un lúcido realismo y profunda mística, que ha extendido por el mundo la Revolución de la Ternura. Su legado forma una amplia obra, pero sobre todo necesitamos acoger y compartir su mística, raíz de la reforma sinodal y de su relación con todo el mundo y todas las periferias sociales y existenciales.

Os animamos a uniros a esa petición de Francisco de revitalizar la comunidad cristiana de todos, ser creativos cultural, espiritual y socialmente. Vamos, sigamos haciendo lío.

Orar Con El Papa Francisco by Jesús Bastante

Volver arriba