Asociación de Sacerdotes Casados de España, ASCE ¿Es cierto que Jesús mandó el celibato en Mateo 19, 12? NO, NO, NO.
Crítica Constructiva
| Informa ASCE
¿Es cierto que Jesús mandó el celibato en Mateo 19, 12? NO, NO, NO.
Leamos ante todo Mateo 19, 8-15 “«Por la dureza de vuestro corazón os permitió Moisés repudiar a vuestras mujeres; pero, al principio, no era así. 9Pero yo os digo que, si uno repudia a su mujer —no hablo de unión ilegítima— y se casa con otra, comete adulterio». 10Los discípulos le replicaron: «Si esa es la situación del hombre con la mujer, no trae cuenta casarse». 11Pero él les dijo: «No todos entienden esto, solo los que han recibido ese don. 12Hay eunucos que salieron así del vientre de su madre, a otros los hicieron los hombres, y hay quienes se hacen eunucos ellos mismos por el reino de los cielos. El que pueda entender, entienda». 13Entonces le presentaron unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orase, pero los discípulos los regañaban. 14Jesús dijo: «Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos». 15Les impuso las manos y se marchó de allí.”
Mateo 19.12. Este pasaje del Evangelio es el platillo principal, el argumento más fuerte de la Jerarquía Católica para defender su punto de vista para que no se casen los sacerdotes.
Para analizar Mateo 19. 12 primero debemos analizar lo que dice Jesús en Mateo 19 del 3 al 11 Recordemos que en la época de Jesús los hombres se podían casar con tres o cuatro mujeres y además las podían rechazar con suma facilidad. Deuteronomio 24.1. Si un hombre se casa con una mujer y después resulta que no le agrada por algún defecto notable que descubre en ella, hará un certificado de divorcio, se lo dará a la mujer, y la despedirá de su casa. Los Apóstoles y discípulos no entendían las palabras de Jesús, cosa que también les puedo probar. Mateo 19. 3. Se le acercaron unos fariseos, con ánimo de probarlo, y le preguntaron: ¿Está permitido al hombre despedir a su esposa por cualquier motivo?
Mateo 19. 4 al 9 es una aparente defensa de Jesús a favor de la mujer.
Jesús defiende a las mujeres pero no las libera. En Mateo 19.10.Los discípulos dijeron: Si ésa es la condición del hombre con la mujer, más vale no casarse. El les contestó: No todos entienden lo que acaban de decir, sino solamente los que reciben este don. El don de entender, no el don del celibato. Vean que los discípulos reaccionan como niños malcriados: Si no me das todos los dulces mejor no quiero nada. Pero noten que Jesús les dice que no entienden. Sólo entienden los que reciben el don de entender, no el don del celibato. Además, en ningún momento les dice que deben ser monógamos ni que no pueden casarse.
Sólo les prohíbe deshacerse de sus mujeres así nada más porque sí.
Pasemos a la trillada parte de Mateo 19.12. Hay hombres que nacen eunucos. Hay otros que fueron mutilados por los hombres. Hay otros que se hacen eunucos por el Reino de los Cielos. Entienda el que pueda. Sabemos que sí, hay hombres que nacen sin testículos o sin capacidad para procrear.
En la época de Jesús, hacían prisioneros a ciertos hombres, especialmente en las guerras, y los castraban sus dueños para que, mansamente, sirvieran de criados. Pero veamos lo que dice Deteuronomio 23.El hombre que tenga los testículos aplastados o el pene mutilado no será admitido en la asamblea de Yahvé.
El no poder participar en las asambleas de Yahvé era muy vergonzoso y humillante. Así que los que pudieran haberse mutilado serían muy, muy pocos. Jesús habla en pasado no en futuro.
Y en todo caso los que quisieran practicar lo que se dice en Mateo 19. 12., tendrían que castrarse en forma real como lo hizo Orígenes y otros cristianos que quisieron seguir al pie de la letra tal interpretación.
Por el Reino de los Cielos. El concepto del Reino de los Cielos no tenía valor para los Doce ni para los demás discípulos. Los que rodeaban a Jesús pensaban en el Reino de Israel con Jesús a la cabeza, no en el Reino de los Cielos. Sacerdotes, monjas. Tampoco en el tiempo de Jesús éste no podía estarse refiriendo a los Sacerdotes y a las Monjas y Monjes porque tales conceptos fueron acuñados siglos después. Por lo tanto tomar Mateo 19.12 como orden o consejo para que no se casen los Sacerdotes no tiene ninguna validez. Así lo ven los católicos de Oriente es decir los Ortodoxos de Constantinopla, Grecia, Ucrania, Rusia, y así lo ven los Católicos Anglicanos, los Católicos Reformados, Católicos Tradicionalistas, Metodistas, Bautistas, los de la Luz del Mundo y todos los demás cristianos. Y por si fuera poco tenemos que reconocer que en la República Mexicana existen, año 2009, 19,906 ministros de Culto Católicos contra 34,000 de las Iglesias Cristianas no Católicas. Por favor, señores Obispos Romanos, no engañen a sus feligreses con el pasaje de Mateo 19. 12 porque no aplica para el celibato.
Apuntes del colectivo de sacerdotes casados de América Latina
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2