#advientoenclavedemujer DILUYENDO EL ADVIENTO, DESAPARECIENDO LA NAVIDAD

DILUYENDO EL ADVIENTO, DESAPARECIENDO LA NAVIDAD
DILUYENDO EL ADVIENTO, DESAPARECIENDO LA NAVIDAD

Ser seguidora(o) de Jesús a veces es tan laborioso en estos tiempos que es fácil caer en las tentaciones que nosotras(os) mismas(os) procuramos.

Lo que llega fácil simple se va. Ni siquiera ha terminado el ciclo o año litúrgico de la Iglesia Católica y las luces multicolores, los adornos brillantes y los arbolitos que no están adornados navideñamente ocupan un lugar preponderante en muchos lugares, en muchos hogares de católicos. ¿A propósito de esto, sabes con que celebración termina el ciclo litúrgico y por qué?

Ahora podemos ver árboles llamados erróneamente navideños, con temas de Mickey Mouse, la Guerra de las Galaxias, autos de carreras, mariposas, y/o cualquier tema que sea preferido por la persona que lo adorna. ¿En estos ornamentos, dónde está la Navidad. Conoces qué es, sabes que conmemoramos en esa fecha? Cuando se ve una profusión de creatividad en el adorno de estos árboles, pues hasta se pueden convertir en arreglos indefinidamente decorando el espacio que ocupan. A final de cuentas, son tan sólo adornos vistosos, pero jamás algo que evoque la Navidad. Dependiendo del poder captativo de algunas personas, hasta se puede encargar el árbol ya adornado para que no ocasione ningún esfuerzo el armarlo. ¡¿Guau que gran adelanto, ya que se tiene tan poco tiempo, que el mínimo esfuerzo es siempre bien recibido, es más se exige que así sean muchas cosas en la actualidad, entonces por qué no también la Navidad?!

Sí la conmemoración de la Navidad ahora se diluye tanto, pues entonces el Adviento es una palabra que para muchos católicos o protestantes ni siquiera es conocida y menos comprendida. !Ah pero quién hoy en día no sabe que hay Año viejo, Año Nuevo, que se puede celebrar desde con un refresco de cola hasta con una borrachera abrumadora o una comilona atragantadora. Pero eso sí, es la última y/o se merece. Y a partir del día siguiente, bien portados. ¿O acaso no se ha trabajado todo el año para que una vez no haga daño?

Qué es el ADVIENTO, por qué se conmemora la NAVIDAD, siendo una de las tres celebraciones más importantes de los creyentes en CRISTO JESÚS.

En Lc 7, 34 "Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: Este es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores." Se le acusa de divertirse, ¿qué acaso no lo merecía como cualquiera de nosotros? ¿Qué acaso no se puede gustar de forma moderada y agradecida con los placeres naturales de la vid y los frutos de la tierra? ¡Claro que sí, sin perder el sentido pleno de por qué se hace, cómo se realiza y cuánto se consume!

Pero en la actualidad la moderación es criticada por muchos porque se evidencia el exceso de los otros, y entonces el que se divierte con medida es una(o) al cual se le excluye del grupo social.

Por eso si la NAVIDAD se tergiversa y va perdiendo su razón de conmemorarse, el ADVIENTO ni se advierte, ni se vive, ni siquiera se sabe qué es.

Cualquiera hace lo necesario para realizar algo que le interesa o que es importante, por ejemplo, si se es invitado a una fiesta sea sencilla o muy llamativa, se viste, o se perfuma o por lo menos se baña para participar con los otros. Estos rituales preparativos son el equivalente al ADVIENTO. Este es un periodo de PREPARACIÓN ESPERANZADORA para el gran acontecimiento, el ENCUENTRO CON JESÚS. Siendo este cruce una sola vez en la vida, es decir a su término. Por eso si se conoce conscientemente este hecho, se vive en constante ADVIENTO, pues nadie sabe el día ni la hora en que será llamada (o).

El ADVIENTO es el tiempo de gracia que a todas(os) se da, para prepararse a ese gran encuentro que se vivirá.

Hoy es la gran oportunidad, hoy es el momento que se tiene para vivir y prepararse esperanzadoramente, hoy es el tiempo de ADVIENTO.

Volver arriba