El jesuita estima que Bergoglio estará dos o tres semanas ingresado Antonio Spadaro, sj.: "El Papa tiene una energía vital extraordinaria, no es de los que se resignan"

Un tratamiento que, admite, "no es sencillo, y que llevará tiempo (…). Es evidente que la situación es delicada, pero no he percibido ninguna forma de alarmismo"
Spadaro asegura que “se ha encontrado la solución”, y recalca que “Francisco está en muy buenas manos”
Dos o tres semanas. Este es el periodo que Francisco podría estar ingresado en el policlínico Gemelli para tratarse de la bronquitis, agravada ayer con una neumonía bilateral, según afirma el periodista Antonio Spadaro, sj., una de las personas más cercanas al Papa en el Vaticano.
En una entrevista con Il Corriere, Spadaro, subsecretario del dicasterio para la Cultura, asume que “Francisco es un hombre de 88 años que ha tenido un problema grave, pero ahora está en fase de tratamiento”. Un tratamiento que, admite, “no es sencillo, y que llevará tiempo (…). Es evidente que la situación es delicada, pero no he percibido ninguna forma de alarmismo”.
Sala Stampa vaticana🇻🇦 adesso: “Il #Papa ha trascorso una notte tranquilla, si è svegliato e ha fatto colazione”. Sul Corriere della Sera oggi in edicola una mia intervista sulla situazione. https://t.co/Ds7CIVls8Hpic.twitter.com/EEWWRELwDW
— Antonio Spadaro (@antoniospadaro) February 19, 2025
Spadaro subraya que Francisco “tiene una energía vital extraordinaria. No es una persona que se deja llevar, no es un hombre resignado. Y esto es algo muy positivo, ya se ha visto en el pasado”.
La entrevista, posterior al anuncio de la neumonía, resulta muy tranquilizadora, toda vez que Spadaro asegura que “se ha encontrado la solución”, y recalca que “Francisco está en muy buenas manos”.

“Creo y espero que se haya tomado el camino correcto. Después de eso, está claro que a su edad la situación siempre es delicada y necesita un poco de tiempo...”, señala el jesuita, que insiste que, con todo, “lo importante es que ahora se tome el tiempo necesario en un entorno protegido”. Esto es: en el hospital.
"Nunca se ha tomado un descanso absoluto"
Por más que Francisco sea un mal enfermo. “De hecho, nunca se ha concedido un descanso absoluto, no se ha tomado vacaciones desde los años setenta. Quizás se toma unos días para desconectar un poco, pero incluso en esos períodos sigue viendo a gente, ocupándose de algo. Sigue lo que dicen los médicos y trata de estar atento, pero, en la medida de lo posible, hace lo que puede. Y eso es esencial”, recalca Spadaro.
El Papa es una persona que, si comprendiera que ya no tiene fuerzas para llevar adelante la Iglesia, dimitiría. Pero mientras sienta que tiene fuerzas, no será un problema temporal de salud lo que lo detenga
Respecto a una hipotética renuncia, Spadaro incide en que “él es consciente, como ha dicho en el pasado, de que se gobierna con la cabeza y no con las piernas”, aunque admite que “también hay que evaluar las energías que se pueden expresar”.
“El Papa es una persona que, si comprendiera que ya no tiene fuerzas para llevar adelante la Iglesia, dimitiría. Pero mientras sienta que tiene fuerzas, no será un problema temporal de salud lo que lo detenga. Benedicto XVI abrió la posibilidad y Francisco nunca ha descartado la dimisión. Pero, por norma, explicó, el ministerio del Papa es vitalicio”, concluye el jesuita.
Etiquetas