Otro purpurado, amén de Cañizares, baja para el cónclave: serán 133 Nueve de cada diez votantes del próximo Papa ya están en Roma

Hollerich, 'acosado' por la prensa a su salida del Vaticano
Hollerich, 'acosado' por la prensa a su salida del Vaticano LMM

"Más de 120" purpurados con derecho a voto se reunieron hoy en el Vaticano con otros 60 mayores de 80 años. El cónclave iniciará el 7 de mayo a las 16.30

Entre los temas abordados hoy estuvieron "la centralidad de Jesús para responder a los temas del mundo moderno, la responsabilidad de la Iglesia en lo que reguarda a los temas de paz, la soledad"

El 7 de mayo, serán 133 los que entren al cónclave luego de que "dos cardenales confirmaran que no participarán por motivo de salud", aunque sin dar nombres. Lo que pone el número mágico para llegar a Papa en 89

Casi el 90% de los cardenales que el próximo 7 de mayo iniciarán el Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco ya están en Roma. Así lo informó hoy el director de la oficina de Prensa de la Sala Stampa, Matteo Bruni, al dar a conocer que este martes 183 purpurados de todo el mundo se reunieron en la Sexta Congregación general de cara a la elección que dará al mundo al sucesor de Jorge Bergoglio.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Un total de 183 cardenales, entre los electores y los mayores de 80 años, debatieron hoy sobre la Iglesia y las realidades geográficas de cada uno de los purpurados. El 7 de mayo, serán 133 los que entren al cónclave luego de que "dos cardenales confirmaran que no participarán por motivo de salud", aunque sin dar nombres. Lo que pone el número mágico para llegar a Papa en 89.

Los cardenales salen de las congregaciones
Los cardenales salen de las congregaciones LMM

Las reuniones, por el momento, sirven también para que los purpurados puedan conocerse entre ellos, algo que pocos habían logrado durante los consistorios en los que fueron nombrados. Incluso, precisó Bruni, los cardenales tienen que usar un pequeño letrero con su nombre para que identificarse dada la poca relación previa que tenían.

Entre los temas abordados hoy estuvieron "la centralidad de Jesús para responder a los temas del mundo moderno, la responsabilidad de la Iglesia en lo que reguarda a los temas de paz, la soledad", agregó Bruni. La cuestión económica y las dificultades de las cuentas vaticanas, según el portavoz, "es un posible tema" para los próximos encuentros pero por el momento no ha sido uno de los ejes de las charlas entre cardenales que comanda el Decano Giovanni Battista Re.

Etiquetas

Volver arriba