Finaliza el Capítulo Provincial de los Religiosos Camilos en España José Carlos Bermejo: "Seguiremos construyendo una Provincia fuerte, fraterna y fiel a su misión"

Capítulo Provincial de los Religiosos Camilos en España
Capítulo Provincial de los Religiosos Camilos en España

Finaliza el encuentro fraterno que renueva su compromiso desde el carisma de servicio a los enfermos y más frágiles, donde se han compartido proyectos clave como el Centro de Estudios Camilianos o las misiones internacionales, así como como la fotografía ministerial de los distintos centros y fundaciones de la Provincia

(Religiosos Camilos en España).- Del 17 al 19 de febrero, el Centro San Camilo de Tres Cantos ha acogido el Capítulo Provincial de los Religioso Camilos en EspañaEspacio de comunión, discernimiento y esperanza que se ha convertido en el epicentro para la toma de decisiones ante los retos de futuro. 

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Con “más corazón en las manos” y siguiendo las huellas de Camilo de Lellis, con la misión de continuar sirviendo con amor y compasión a los enfermosy más frágiles, en este encuentro fraterno se han compartido proyectos clave como el Centro de Estudios Camilianos o las misiones internacionales. 

Capitulo 2025
Capitulo 2025

Familia camiliana

José Carlos Bermejo, Superior Provincial de España y Argentina, presentó un informe detallado sobre la situación de la Provincia abordando aspectos clave como la distribución de los religiosos, el envejecimiento de la comunidad, la formación, la economía y la vida ministerial. Asimismo, resaltó el papel de la pastoral juvenil y vocacional, además de la participación de los seglares y la Familia Camiliana en la vida provincial. Una fotografía ministerial de los distintos centros y fundaciones de la Provincia, destacando la labor en el Centro de Tres Cantos, la Fundación Asistencial y la Fundación Camilo de Lellis

Por su parte Long Tran, Ecónomo Provincial, junto con Emilio Villar, Administrador Provincial, presentaron el estado financiero de la Provincia, destacando el esfuerzo por mantener una gestión económica sostenible de las misiones y proyectos de ayuda al desarrollo, en especial el apoyo a Burkina Faso y el Noviciado Internacional. Uno de los puntos más relevantes fue la situación económica de la Delegación de Argentina, donde la inflación ha generado grandes desafíos. A pesar de ello, se reafirmó el compromiso de acompañar y apoyar la misión camiliana en el país.

Capítulo camilos 2025
Capítulo camilos 2025

Misión internacional

El Capítulo informó sobre la comunicación, el estado del archivo provincial y dedicó un espacio importante a la evaluación del Plan Estratégico, recogiendo las aportaciones de las comunidades y revisando los avances en el programa del trienio 2022-2025. Este ejercicio permitió proyectar las líneas de acción para los próximos años, garantizando la continuidad y fortalecimiento de la misión camiliana. Asimismo, se consideraron las propuestas del Consejo y los Capítulos locales de las comunidades, sentando las bases para el próximo trienio 2025-2028.

Finalmente, José Ignacio Santaolalla, Ecónomo General de la Orden, ofreció un resumen de su labor en Roma, compartiendo los avances en diversos proyectos, como el Centro de Estudios Camilianos o la restauración de la Iglesia de la Magdalena, entre otros. 

Tres días de intenso trabajo con momentos de oración con la Constitución de la Orden, para reafirmar nuestra identidad y compromiso con el carisma camiliano. “Salimos de este encuentro con el compromiso renovado, confiando en que seguiremos construyendo una Provincia fuerte, fraterna y fiel a su misión” concluyó José Carlos Bermejo, Superior Provincial y director del Centro San Camilo, anfitrión de este Capítulo de la Orden.

Capítulo camilos 2025
Capítulo camilos 2025

Volver arriba