Bach, cantata BWV 147

Evidentemente, hay algunas cantatas que han sobresalido de entre la producción del maestro de Eisenach. No creo que ello se daba a la especial calidad de las mismas porque créeme si te digo que hay cantatas maravillosas que son perfectamente desconocidas. La de hoy creo que está en ese elenco de las muy conocidas y escuchadas de entre las joyas bachianas.

El coro inicial es un prodigio de simetría. El texto está dividido en tres partes en un coro en forma de da capo. Domina siempre la orquesta a la que se le inserta la masa coral parcialmente a capella con el continuo. Posteriormente viene un recitativo en el que la voz está acompañada por sencillos acordes. Ahora aparece un aria para alto con oboe d'amore obligado que es un prodigio de suspensión rítmica con alternancia entre 3/4 y 3/2. A continuación podemos disfrutar un recitativo para bajo que da lugar a otra aria, ahora para soprano con acompañamiento del violín. Este ejecuta complicadas figuraciones en tresillos. El coral que cierra la primera parte te sonará porque es quizá de las piezas más conocidas del maestro, aunque no con el texto habitual, que vendrá en la segunda parte. Esta se inicia con un aria para tenor, un maravilloso fluir continuo de notas basado en una figuración inicial de chelo. Otro recitativo conduce a otra aria para bajo, con acompañamiento obligado de la trompeta. Esta conduce, ahora sí, a ese famoso coral (famosísimo) "Jesus bleibet meine Freude". Tanto en este como en el anterior (idénticos), el coro está embebido en un marco orquestal con episodios y ritornellos. Precisamente, el que quizá sea el ritornello más famoso de Bach deriva de la melodía coral "Werde munter, mein Gemüte".
Las partes de esta obra son:
Parte I
1. Coro: Herz und Mund und Tat und Leben
2. Recitativo: Gebenedeiter Mund!
3. Aria: Schäme dich, o Seele nicht
4. Recitativo: Verstockung kann Gewaltige verblenden
5. Aria: Bereite dir, Jesu, noch itzo die Bahn
6. Coral: Wohl mir, daß ich Jesum habe
Parte II
7. Aria: Hilf, Jesu, hilf, daß ich auch dich bekenne
8. Recitativo: Der höchsten Allmacht Wunderhand
9. Aria: Ich will von Jesu Wundern singen
10. Coral: Jesus bleibet meine Freude
La instrumentación de la misma es: soprano, alto, tenor, bajo, coro, trompeta, oboe d'amore, oboe da caccia, dos violines, viola y bajo continuo.
La partitura de la obra puedes conseguirla aquí y el texto en español puedes seguirlo aquí.
La interpretación es de Christine Schäfer (soprano), Bernarda Fink (mezzosoprano), Ian Bostridge (tenor), Christopher Maltmar (barítono), el Coro Arnold Schoenberg y el Concentus Musicus Wien dirigidos por Nikolaus Harnoncourt.