El cardenal Juan José Omella, único con derecho a voto, encabeza la comitiva Roma se llena de obispos catalanes horas antes del funeral del Papa

Cardenal Juan José Omella
Cardenal Juan José Omella

Roma se ha convertido en pista de aterrizaje de patriarcas, cardenales, obispos y sacerdotes que concelebrarán el funeral de Bergoglio

La ceremonia, en la que habrá jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, será oficiada por el cardenal italiano Giovanni Battista Re y seguida por miles de personas que continúan llenando el espacio vaticano

El cardenal Juan José Omella presidirá una destacada comitiva de prelados procedentes de Cataluña en el funeral que albergará la plaza de San Pedro. Dos de ellos serán el arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives, y su obispo coadjutor, Josep-Lluís Serrano

Aún con el sabor amargo de una Pascua que empezaba con la muerte del papa Francisco, con 88 años, y en medio de una semana en la que la Iglesia católica se prepara para despedir litúrgicamente a su 266º pontífice el próximo sábado 26 de abril, Roma se ha convertido en pista de aterrizaje de patriarcas, cardenales, obispos y sacerdotes que concelebrarán elfuneral de Bergoglio. Una ceremonia en la que habrá jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, y que será oficiada por el cardenal italiano Giovanni Battista Re y seguida por miles de personas que continúan llenando, como este jueves, los rincones cercanos al templo más grande de la cristiandad.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Allí era donde llegaba el pasado martes, pocas horas después de conocer la muerte del Papa argentino, el cardenal Juan José Omella, quien estos días ha ido viendo incrementada la cifra de purpurados reunidos en el Vaticano para decidir cuáles serán los pasos a seguir en ese período de sede vacante. El arzobispo de Barcelona, una de las personalidades eclesiásticas mundiales con derecho a voto en el cónclave que acogerá la Capilla Sixtina, representará en esta celebración a la Iglesia barcelonesa junto con sus dos obispos auxiliares, David Abadías y Javier Vilanova.

Joan-Enric Vives cumple 75 años y celebra medio siglo de sacerdocio

Estrecho colaborador de Francisco y una de las figuras que más podrían influir estos días en la decisión de los miembros del colegio cardenalicio, Omella presidirá una destacada comitiva de prelados procedentes de Cataluña en el funeral que albergará la plaza de San Pedro. Dos de ellos serán el arzobispo de Urgell, Joan-Enric Vives, y su obispo coadjutor, Josep-Lluís Serrano, quienes viajarán a Roma este viernes por la noche y encabezarán también una nutrida representación de Andorra por la condición del primero como copríncipe episcopal del país pirenaico.

Tanto Vives como Serrano, que ha trabajado en estos últimos años cerca de estos ambientes pontificios al ser miembro de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, estarán acompañados por el embajador de Andorra en el Vaticano, Carles Álvarez, así como por el jefe de Gobierno andorrano, Xavier Espot.

De este modo, mientras las riadas de peregrinos, turistas y curiosos se acercan desde este pasado miércoles hasta la basílica de San Pedro para despedirse del cuerpo del Papa, expuesto en el interior del templo, y el Vaticano se prepara para acoger aún a miles de personas, otro de los obispos que también se trasladará este viernes será el de Tortosa, Sergi Gordo. “Es un momento de tristeza y, al mismo tiempo, para encomendar al papa Francisco a la misericordia del Señor”, reconoce el obispo, que no esconde su aprecio por una Papa que “fue el que me envió a Tortosa”.

Unos obispos catalanesque se encontrarán durante estas jornadas de luto y resignación por la muerte del Papa de los pobres con personalidades eclesiásticas de otros países que van llegando al corazón de la Iglesia católica. Una situación que volvía a reproducirse este jueves hasta la medianoche, y que, pese a la intermitente lluvia que caía en algunos momentos de la jornada, el termómetro continuaba subiendo de temperatura esperando la jornada del próximo sábado.

El traslado del papa Francisco a la Basílica de San Pedro, en fotos

Volver arriba