Sanguíneo y melancólico

¡Feliz martes! ¡Espero que tengas un buen día! En estas dos palabras reconocerás dos de los reconocidos antiguos temperamentos. Se me ocurre la obra de Hindemith como ejemplo de música relacionada con este aspecto psicológico pero, sin embargo, no voy a traerte ninguna composición de este hombre. Hoy nos va a acompañar un nombre de una familia grandísima de compositores. Seguro que estás ya imaginando cuál es.

Quisiera que disfrutaras hoy con su Sonata en trío en do menor, Wq 161 nº 1 que lleva el subtítulo "Sanguineus und Melancholicus". Fue compuesta en 1749. Pretende ser un ejemplo de música que trasciende a la música. C. P. E. Bach intenta describir en ella los cuatro temperamentos de la persona tal y como se conocían en la antigüedad. El violín es precisamente el que representa dos de estos temperamentos. En realidad se trata de una impresionante sonata en tres movimientos en los que estos temperamentos dialogan entre sí. Finalmente, en ese duelo especial, gana el temperamento sanguíneo pero ambos terminan conversando de forma educada y llena de encanto.
Los movimientos son:
1. Allegretto – Presto.
2. Adagio.
3. Allegro.
La partitura de la pieza puedes descargarla aquí.
La interpretación es de Evgeny Sviridov y Anna Dmitrieva (violines), Davit Melkonyan (chelo) y Ekaterina Biazrova (espineta).