El jesuita Alfredo Vizcarra será su sustituto como arzobispo de Trujillo Francisco decreta el fin de la 'era Cabrejos' en Perú y lo sustituye por Vizcarra, la horma de su zapato

Cabrejos
Cabrejos

"Tras 25 años de arzobispo de Trujillo, 13 años al frente de la Conferencia episcopal del país y 4 años presidente del Celam, Miguel Cabrejos acaparó todo el poder no sólo en el episcopado peruano, sino también en el latinoamericano"

"Eran de todos conocidas en la Iglesia sus ansias de poder y de trepar. Tan conocidas que hasta en Roma lo sabían y, quizás por eso, Cabrejos nunca recibió el ansiado capelo cardenalicio por el que tanto suspiró y en el que tantas energías y dádivas invirtió"

"Y el Papa se ha cansado y, sin llegar a pedir la dimisión de todos los obispos (como hizo en Chile), con la aceptación de la renuncia de Cabrejos da un golpe de mano contra él y manda un aviso a navegantes a sus pares"

El Papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Miguel Cabrejos como arzobispo de Trujillo, tras liderar la arquidiócesis por 25 años y 5 meses. Su nombramiento ocurrió el pasado 11 de septiembre de 1999, marcando una etapa clave en la Iglesia Católica en la región.

«Esta mañana la Santa Sede hizo pública la decisión del Santo Padre Francisco de aceptar mi renuncia a la tarea de Arzobispo Metropolitano de Trujillo, la misma que presenté en junio de 2023, siguiendo las normas del Derecho Canónico, que establece que al cumplir los setenta y cinco años de edad, los obispos al frente de una jurisdicción eclesiástica, deben renunciar a este oficio«, señaló el comunicado oficial del Arzobispado Metropolitano de Trujillo. 

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Monseñor Alfredo Vizcarra Mori será el nuevo arzobispo

En su lugar, el Vaticano anunció que monseñor Alfredo Vizcarra Mori, actual obispo del Vicariato Apostólico de Jaén, asumirá el liderazgo en Trujillo. Vizcarra, conocido por su labor pastoral en la selva peruana, enfrenta el reto de continuar el legado de su predecesor.

«Juntos recibiremos al nuevo pastor de esta Iglesia, a Monseñor Alfredo Vizcarra Mori, SJ. Les pido desde ya que lo recibamos con el mismo afecto que desde el principio me manifestaron. Estoy seguro que seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo, a su Evangelio, una comunidad que vive el espíritu de comunión, escucha y de sinodalidad que el Santo Padre y la Iglesia nos piden«, señaló el comunicado oficial.

Las claves de la sucesión de Cabrejos

Era el 'capo' de los obispos peruanos. Tras 25 años de arzobispo de Trujillo, 13 años al frente de la Conferencia episcopal del país y 4 años presidente del Celam, Miguel Cabrejos acaparó todo el poder no sólo en el episcopado peruano, sino también en el latinoamericano. En su haber, según nuestras fuentes, mucho malo y poco bueno. Se llegó a decir de él, en Perú y en Roma, que de franciscano sólo tenía el hábito y que el 'repara mi Iglesia' de su santo fundador se le había olvidado en el noviciado.

Cabrejos

Eran de todos conocidas en la Iglesia sus ansias de poder y de trepar. Tan conocidas que hasta en Roma lo sabían y, quizás por eso, Cabrejos nunca recibió el ansiado capelo cardenalicio por el que tanto suspiró y en el que tantas energías y dádivas invirtió

Pocos prelados fueron tan denostados y temidos como él, durante las últimas décadas en Perú y en Latinoamérica. Habría que remontarse a los tiempos del cardenal colombiano Alfonso López Trujillo, para encontrar una figura así. Lo que muestra también, junto a los casos Sodalicio y Cipriani, que, en general, el episcopado peruano está muy alejado de la Iglesia en salida que quiere Francisco.

Y el Papa se ha cansado y, sin llegar a pedir la dimisión de todos los obispos (como hizo en Chile), con la aceptación de la renuncia de Cabrejos da un golpe de mano contra él y manda un aviso a navegantes a sus pares. Y todos, tanto Cabrejos como los demás obispos peruanos quedan claramente señalados por su nefasta gestión en el tema de los abusos en general y del Sodalicio en particular, asi como en el caso Cipriani.

No en vano la aceptación de la renuncia de Cabrejos llega justo después de la anunciada disolución del Sodalicio, tras darse a conocer el caso Cipriani, tras la visita (una más) de Jordi Bertomeu al país, y tras el último comunicado de los obispos peruanos. Un comunicado que algunos tachan de "vergonzoso", porque, en él, llegan a asegurar que hicieron todo lo posible por poner coto a los abusos de los sodálites, cuando todo el mundo sabe que fueron sus cómplices silenciosos en su mayoría y activos algunos de ellos.

Vizcarra

Otro desaire indirecto más para Cabrejos y para los prelados peruanos es la elección de su sucesor, monseñor Vizcarra, un jesuita superinteligente, bien formado y que hizo una extraordinaria labor en el vicariato apostólico de Jaén. En definitiva, un pastor pegado al pueblo y con olor a oveja: la horma del zapato de Cabrejos. De los que le gustan a Francisco.

Etiquetas

Volver arriba