Jaime Baertl y sus siete mentiras: Se acerca el fin del Sodalicio

"Está a punto de caer una organización católica de unos 20.000 miembros por no tener carisma originario y por tener una estructura sectaria abusiva"

"Baertl junto al resto de la ‘banda de los 15’ también expulsados del Sodalicio, entre los que están Mons. Eguren, ex arzobispo de Piura, y el periodista Alejandro Bermúdez, tras años de total impunidad en Perú, ahora intentan convencer a la opinión pública del 'injusto gobierno de Francisco'"

"La opinión pública internacional no entiende que Mons. García Camader, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, junto con el resto de Obispos, hayan dejado solo a Francisco (acusado por Cipriani de haberle condenado injustamente) y a la víctima abusada por Cipriani"

"El abogado José Ugaz acaba de enviar una carta al Vaticano para advertirles de tales presuntos delitos, insistiéndoles además a las autoridades vaticanas que el Sodalicio tiene que reparar a sus víctimas con su propia riqueza, obtenida con toda seguridad fraudulentamente"

Jaime Baertl

El pasado 2 de abril, Religión Digital publicaba ‘La caída del P. Baertl, il padrone del Sodalicio’ de Renzo Orbegozo. En los estertores del régimen diabólico sodálite que está por caer, ayer, tras una ulterior carta notarial del P. Baertl contra la periodista de investigación Paola Ugaz, el periódico peruano ‘La República’ publicaba los argumentos de la periodista apoyados con documentos.

Según lo que se deduce de los documentos de Paola Ugaz, Baertl es la pieza clave que ha permitido el sistema sectario y abusivo del Sodalicio desde su fundación en 1971. Sin la trama económica del padre Baertl, sostén a su vez de la trama mediática del laico abusador de poder Alejandro Bermúdez, el castillo de naipes construido por Figari se hubiera derrumbado hace mucho tiempo.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ
El P. Baertl con Enrique Elías, Eduardo Regal, Gonzalo Len

"La verdad y Jaime Baertl son conceptos antagónicos, dos vías en paralelo’’. Así se atrevió a calificar Paola Ugaz a este sacerdote que gozaba de total impunidad hasta hace poco menos de dos años, es decir, hasta la llegada de la ‘misión Scicluna-Bertomeu’ a Lima. Perú está en deuda con Francisco y con este equipo anti-corrupción.

"Aunque el silencio y la actividad encubridora de la fiscalía peruana podría llevar a pensar que mis denuncias son difamatorias, Baertl cometió el error de no entender que el Vaticano es un país extranjero que no se deja manipular", explica Ugaz.

Y añade que lo que en Perú serían consideradas falsamente ‘difamaciones’ ante la Fiscalía, "enredándote en un sinfín de querellas que solo pretenden disuadirte de buscar la verdad, para el Papa Francisco fueron hechos probados, muy graves y dolorosos por el escándalo que provocan entre el pueblo".

En Religión Digital estamos dando prioridad al ‘caso Sodalicio’, porque consideramos que, tras una investigación periodística de casi 15 años (similar a las grandes coberturas informativas como Spotlight), está a punto de caer una organización católica de unos 20.000 miembros por no tener carisma originario y por tener una estructura sectaria abusiva. Todo ello, sin el P. Baertl no hubiera sido posible.

Un mago de las finanzas con alzacuello

"Su gran virtud fue gobernar desde las sombras. Empezó en los negocios nada más entrar en la secta fundada por Figari contra el parecer de su familia, emparentada vía mamá con el Fundador". Como pudo comprobar Paola Ugaz ya desde sus primeras investigaciones al Sodalicio, al inicio sus actividades y operaciones financieras eran de poca monta, "siempre con el complejo de ser un Baertl que no servía para hacer plata".

Jaime Baertl y Juan Carlos Len

Pronto aprendió. "El simpático y hasta seductor Baertl, junto al guapo hermano Len, demostró ser un mago de los negocios con alzacuello" y los hizo despegar a partir de 1999 con los cementerios-misiones: "Al sodalicio la muerte le sienta bien".

"Su primera prueba de fuego en 2007 fue la crisis de credibilidad ocasionada por el caso de Daniel Murguía: este joven sodálite fue detenido en un hotel en la plaza San Martín con un niño de 11 años a quien le pedía intercambiar figuritas de Pokemon a cambio de sexo".

Empezaba su calvario de crisis reputacionales, "en especial cuando el Sodalicio apartó del mando, forzados por el escándalo, al Fundador". También cuando salió la verdad sobre Germán Doig, al que querían subir a santo de calendario porno o luego, "en 2015, cuando se publicó ‘Mitad monjes, mitad soldados'’’.

Aquella investigación periodística, que Pedro Salinas prometió a Paola Ugaz que terminaría en unos pocos meses, se convertiría también para ellos dos en un largo calvario que dura ya quince años, desde el comienzo de sus pesquisas. Para entenderlo bien, hay que leer el último gran libro de Pedro Salinas: ‘La verdad nos hizo libres’.

"Baertl tuvo que gestionar sin ayuda el cambio de paradigma en los negocios a partir del 2018, cuando el Sodalicio ya no sabía qué hacer con tanta víctima y, finalmente, ahora es él quien tiene que gestionar el golpe mortal al Sodalicio, la noticia de su supresión por voluntad del Papa Francisco", explica Ugaz.

Siempre solo y con su camarilla. Los otros ‘hermanos’ de consagración eran simples comparsas mantenidos. "Los diferentes Superiores Generales han sido sus hombres de paja y el pobre Correa (actual Superior General, ex pandillero de Medellín) tampoco es que sea de gran ayuda".

Su ataque en toda regla a Francisco y su justicia

Con un discurso victimista, Baertl repite una y otra vez que desde el 2012 ya no tiene nada que ver con la economía del Sodalicio y que la decisión de Francisco de expulsarlo de su comunidad de consagración "sin pruebas’’ y por hacer caso de los periodistas es injusta.

Cipriani, en una foto de archivo EFE

Baertl junto al resto de la ‘banda de los 15’ también expulsados del Sodalicio, entre los que están Mons. Eguren, ex arzobispo de Piura, y el periodista Alejandro Bermúdez, tras años de total impunidad en Perú, ahora intentan convencer a la opinión pública del "injusto gobierno de Francisco".

La misma estrategia sigue otro gran amigo de Baertl, el cardenal Cipriani, quien tras el anuncio de la Sala de Prensa Vaticana del pasado 26 de enero de 2025, que ha confirmado que Cipriani está bajo medidas disciplinarias no penales tras una denuncia por pederastia, no deja de intentar manipular la opinión pública con la ayuda de otro gran manipulador, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga.

Más aún: la opinión pública internacional no entiende que Mons. García Camader, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, junto con el resto de Obispos, hayan dejado solo a Francisco (acusado por Cipriani de haberle condenado injustamente) y a la víctima abusada por Cipriani (le niega su condición de víctima) ante los ataques del Cardenal a los dos en la carta que dirigió a la CEP el 28 de marzo de 2025, exigiendo a los obispos una rectificación del anterior comunicado.

Más escándalos en el haber de una Iglesia peruana cobarde, encubridora y muy dañada tras dos décadas de corrupción impuesta por Cipriani, Figari y otros.

El ataque de Baertl a la justicia peruana

"¿Es propio de un estado de derecho que un periodista de investigación esté siete años a punto de entrar en la cárcel por denunciar la corrupción en su país? Tanto yo como mis colegas Pedro Salinas y Daniel Yovera hemos corrido ese riesgo en los últimos siete años gracias al Padre Baertl", cuenta Paola Ugaz.

Pen International, la fundación de George Clooney, e International Women Media Foundation han reconocido a la periodista Paola Ugaz como verdadera perseguida por el Sodalicio. Es decir, por el P. Baertl. Sus ataques judiciales contra los periodistas han sido también un ataque contra la credibilidad de las instituciones democráticas del Perú, para vergüenza propia y ajena.

De la utilización abusiva de Baertl de la justicia peruana, imposible en otro país con más calidad democrática, es también ejemplo el acoso judicial a Jordi Bertomeu, con el objeto de desprestigiarlo y bloquear así la misión papal, por parte de los dos activistas ultracatólicos Giuliana Caccia y Sebastián Blanco.

Bertomeu

Estos dos apoderados de empresas de Baertl son de hecho una pareja de influencers YouTubers, titiriteros moralistas, que un día se pasean con fetos de goma ante el Congreso y otro con nulidades canónicas express en la mano, como confirman fuentes limeñas. "Algún día, Mons García Camader, obispo de la diócesis de Lurín, nos tiene que explicar cómo concedió la nulidad matrimonial a la Caccia a toda prisa, para poder presentarse ante el Papa como alma cándida en pena", dice Ugaz.

Este es el primer hecho que la periodista quiere dejar claro: el P. Baertl ha gozado de total impunidad ante la justicia peruana con la ayuda de sus letrados de confianza, presuntamente entre los mejores del país, como Percy García Cavero (quien de manera artificiosa quiere negar la condición diplomática a Bertomeu, miembro de una ‘misión especial’ vaticana acogida como tal por la Cancillería Peruana), Gonzalo Flores (abogado de la Conferencia Episcopal Peruana), Ari Alcántara o los Ackermann o Hauyón. "Así quedó claro y lo prueban las hemerotecas en la Operación Valkiria, en la que se demostró la connivencia de los abogados del Sodalicio con la Fiscal General del Estado Patricia Benavides".

La primera mentira de Baertl: su irrelevancia

En alguna ocasión, el cura peruano ha afirmado que desde el 2012 es un pobre sacerdote más, cuya vida ha sido celebrar la eucaristía y confesar a los penitentes.

Como viene publicando Religión Digital en los últimos meses, nada más alejado de la realidad, pues, según Paola, "las pruebas documentales demuestran que aún hoy sigue al mando del imperio que ha construido al amparo del Concordato de 1980", con métodos absolutamente irregulares, en un país con el 80% de su economía sumergida.

Baertl dirige un holding impresionante de empresas agropecuarias, inmobiliarias, consultoras, colegios, cementerios y hasta una productora de teatro.

"Como sacerdote se ganó la confianza de los Obispos peruanos y, sobre todo, de incautas inversoras católicas de la clase alta criolla limeña, dispuestas a invertir y obtener ganancias fáciles en las múltiples empresas fundadas por él o a través de su red de leales", cuenta Ugaz.

Más aún: "Como sacerdote utilizó la estructura sectaria del Sodalicio para tener siempre un grupo de adeptos que le obedecieran ciegamente sin recibir ni tan siquiera salario. Entre ellos, seleccionó un núcleo duro de beneficiarios que creían servir a Dios organizándole la estructura financiera y legal, en un Perú con instituciones democráticas muy frágiles". De aquí al abuso, un paso.

Los 10 expulsados del Sodalicio La República

Su segunda mentira: su fortuna de origen familiar

“Soy una víctima de una campaña mediática”, no para de repetir, cuando los periodistas de investigación han demostrado desde 2018 que en sus cementerios-misión ‘Parque del Recuerdo’, en teoría empresas sin ánimo de lucro, ha defraudado sistemáticamente a la Hacienda peruana y ha blanqueado dinero hasta llegar, en estimaciones aproximadas, a unos 1000 millones de dólares.

Ante estos hechos probados una y otra vez con documentos, Baertl ha contado a la prensa peruana la leyenda urbana de que su actual fortuna es personal. Lo mismo ocurriría con los 4 hermanos Len Álvarez (los 3 sodálites, Juan Carlos, Javier, Gonzalo y una fraterna, la Chola Fabiola) y los otros miembros de su núcleo duro económico.

Paola Ugaz ha demostrado que "la situación económica de los hermanos Len cambió del día a la noche desde que ingresó Juan Carlos Len Alvarez al Sodalicio". El y sus 3 hermanos "se consagraron al Señor cuando aún eran adolescentes". A los Len, la consagración les fue, por lo visto, muy bien.

Lo mismo ocurrió con Jaime Baertl. Proviene de una importante familia de mineros peruanos, pero lo que tiene ahora no se correspondería a ninguna herencia. Mientras la mayoría de sus hermanos de consagración vivían miserablemente de lo que aportaban sus familias y de la caridad del padre Baertl (usó para ello las sociedades sin ánimo de lucro APRODEA y AVVA), él y su mantenido Figari nadaron siempre en la abundancia.

Su tercera mentira: un historial impoluto

Según Baertl, nunca nadie le ha acusado de nada, excepto los malvados periodistas.

Baertl oculta que ha sido denunciado ante la fiscalía peruana "por fraude tributario, lavado de activos, cohecho, soborno a funcionarios, sin excluir tampoco que podría haber delitos de sangre por lo ocurrido en Catacaos en Piura, a donde las empresas del Sodalicio habrían enviado matones de la banda ‘Gran Cruz del Norte’ para expulsar a comuneros de sus tierras, muriendo uno de ellos".

Carta del abogado Ugaz

El abogado José Ugaz acaba de enviar una carta al Vaticano para advertirles de tales presuntos delitos, insistiéndoles además a las autoridades vaticanas que el Sodalicio tiene que reparar a sus víctimas con su propia riqueza, obtenida con toda seguridad fraudulentamente.

Su cuarta media verdad: no fue acusado de abuso sexual

La “misión especial” formada por el Arzobispo de Malta, Charles Scicluna y el oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Jordi Bertomeu, recogió las pruebas que permitieron al Dicasterio para los Consagrados concluir que Baertl debía ser expulsado.

"Al Papa Francisco le tengo que agradecer siempre que fue la única voz imparcial que se atrevió a meter mano a esta mafia económica y sectaria que fue el Sodalicio", asegura Paola Ugaz en La República.

"Lo que sí le concedo es que la misión Scicluna-Bertomeu no ha investigado el abuso sexual de menores que cometió el laico Jaime Baertl contra el menor de 16 años Martin Scheuch, seguramente porque era un hecho dado por bueno por Baertl tras 20 años de insistencia pública de la víctima en su blog 'Las líneas torcidas' y en el libro 'Mitad monjes, mitad soldados', sin que nunca Jaime Baertl lo negase. Como dice el refrán, quien calla, otorga".

Francisco, con Scicluna y Bertomeu en el Aula Sinodal, donde los recibió

"De hecho, en el comunicado de la Nunciatura del 23 de octubre de 2024, solo se afirmó que uno de los dos expulsados, Jaime Baertl o Juan Carlos Len Alvarez, tenía en su haber un abuso de menores". Uno de los dos. Pero Baertl nunca ha pedido perdón a Martín Scheuch por haberle hecho fornicar con una silla, como cuenta la víctima.

"La reciente insistencia de Baertl en una inocencia nunca cuestionada explícitamente no hace más que confirmar lo que todos creemos. Como dice el refrán: excusatio non petita, accusatio manifesta", sentencia Paola Ugaz.

Su quinta mentira: no tener nada que ver con las offshores del Sodalicio

Además de las ‘misiones-cementerios’, Baertl, en los últimos 30 años ha estado detrás de la fundación de hasta 4 offshores diferentes, para lavar el dinero producido presuntamente en Perú, en los cementerios-misiones ‘Parque del Recuerdo’, en teoría sociedades mercantiles sin ánimo de lucro: son la Fundación San Ignacio, Providential INC, Alma minerals y Foundation Santa Rosa.

Sodalicio

La primera de ellas tiene hasta su toque divertido: es la ‘fundación PUSAN’, convertida a los pocos meses en fundación San Ignacio para no escandalizar a los inversores más mojigatos. El nombre, toda una declaración de intenciones: PUSAN porque la Iglesia es ‘puta y santa’. "Toda una proeza teológica del joven Baertl". Un pecado de juventud, diríamos nosotros.

"Las ‘Fundaciones de Interés Privado’ (FIP) de Panamá ofrecían a Baertl claras ventajas para la planificación patrimonial internacional, brindando lo último en privacidad, anonimato y protección a los Protectores, Fundadores y Beneficiarios de la Fundación".

"Al ser 'Fundaciones' y ser las dueñas de los activos de Misiones y Asociaciones Civiles, su nombre confunde a las autoridades que creen ver un entramado de organizaciones caritativas en vez de una cascada de sociedades donde los bienes y sus flujos económicos finalmente tienen unos dueños que son los beneficiarios. Esos beneficiarios además, son anónimos": Baertl, según denuncia Pao Ugaz, nunca ha publicado la lista de los beneficiarios de cada una de sus FIP.

"Baertl siempre ha operado a través de otros, a los que ha beneficiado  con sus generosas dádivas. Por ejemplo, dice no haber fundado Alma minerals. Pero lo hizo su primo hermano, Luis Baertl Jourde, quien luego se lo regaló. ¿Hay mentira en afirmar que Baertl recibió una offshore fundada en las islas vírgenes británicas por su primo Luis Baertl Jourde y que ha movido millones de dólares? Toda esa información salió en ‘Convoca’ en la pesquisa mundial sobre los Panamá Papers".

Su sexta mentira: no tener influyentes compinches

"A lo largo de su exitosa carrera empresarial, Baertl hizo gala de amigos poderosos: los nuncios Bruno Musaró y Rino Passigato, el siempre omnipresente cardenal Juan Luis Cipriani; el ex ministro de salud, Hernan Garrido Lecca y sobre todo su gran amigo, el expresidente y corrupto como pocos Alan García", dice Ugaz.

"Niega también su relación de amistad con José Luis Hauyon: que sea amigo suyo no interesa, pero sí que ha sido abogado defensor de Juan Carlos Len Alvarez, Luis Fernando Figari y el propio Jaime Baertl. Hauyón aparece en los papeles de 'Operación Valquiria'".

Entre esas amistades peligrosas de Baertl, también se cuenta el abogado Percy García Cavero cercano al Opus Dei, hoy apoderado de San Juan Bautista y, al parecer, letrado enviado a desacreditar la misión Scicluna-Bertomeu, siempre con argumentos peregrinos, falaces y forzados. El típico picapleitos que sabe sacar buena tajada de procesos que se eternizan artificiosamente mientras haya un ‘pagano’ que los financie.

Alejandro Bermúdez Captura de Youtube

Otra amistad no menos peligrosa es Alejandro Bermúdez, compañero de armas y en definición propia "espada flamígera mediática hasta la muerte". Un abusivo con sus subordinados y un periodista más ideólogo que comunicador, según el Vaticano. Un personaje que no soportaron nunca sus propios hermanos sodálites y que aún parece querer ofrecernos muchas tardes de gloria antes de que le corten definitivamente la coleta.

Amigos-amigos, quizás todo lo íntimos que se pueda ser según los que conocen a Baertl, Juan Carlos Len Alvarez y Alberto Haddad, testigos y beneficiarios de los manejos económicos de este sacerdote.

Su séptima mentira: haber sido injustamente condenado por el Vaticano

Esto es lo que más le duele. Desde su expulsión del Sodalicio, donde estaba incardinado, ahora es lo que los canonistas llaman un ‘cura vago’.

Todo empezó, según cuenta Paola, por "un empresario al que estafó, antiguo socio en el negocio de los cementerios. Y no uno, ni dos, ni tres, sino diez millones de dólares. Estos datos llegaron al Vaticano y, con ellos, los presuntos ilícitos que en cualquier país mínimamente democrático le hubieran llevado a la cárcel hace años".

Si Baertl no hubiera sido tan groseramente codicioso y hubiera restituido lo que en justicia debía a aquel empresario, hoy seguramente la historia que contar sería diversa. Pues a causa de esta denuncia demostrada escandalosamente veraz, el Vaticano expulsó del Sodalicio el año pasado a este sacerdote que, "además, siempre se dedicó a la actividad comercial sin permiso del Ordinario", según afirma algún obispo peruano.

Baertl alude también en su carta notarial a un dossier de descargo presentado ante la ‘misión especial’ de más de 580 páginas, insinuando que no fue estudiado por el Vaticano para imponerle la dimisión del Sodalicio una semana después.

"No sé si sabe que lo examinaron expertos en economía del Vaticano, que por supuesto, como sí sabe Baertl, no eran los expertos juristas y equipo ajeno a todo posible soborno, el dúo Scicluna y Bertomeu", contesta Ugaz.

 Y añade: "El Vaticano cuenta con cinco diferentes organismos económicos especializados que, bajo la dirección del Papa Francisco, son capaces de valorar 580 páginas en una semana y, si mucho me aprietan, hasta en menos días".

Sodalicio

A modo de conclusión: cae por fin el Sodalicio y con él, espero, Jaime Baertl

Siguiendo con lo de las 580 páginas presentadas por Baertl en su propia defensa, Paola Ugaz piensa que "ojalá las 900 páginas lanzadas por él contra mi buena fama ante la Fiscalía de Lima, donde se me acusa hasta de tráfico con uranio y no es broma de mal gusto, algún día cayeran ante la justicia vaticana".

"Más aún: ojalá fuera dimitido del estado clerical. Calculo que en una semana, al máximo dos a mucho tardar, se podría demostrar que el ‘modo Baertl’ de hacer negocios debe ser extirpado del Perú y que como sacerdote ha sido una desgracia para la Iglesia".

"No lo digo por venganza sino por el bien de este peculiar sacerdote, para que en los años venideros alguien le dé la oportunidad de arrepentirse de todo lo que ha hecho en el pasado, de repararlo, y como creyente que creo que es, de prepararse para una buena muerte".

"El Padre Baertl, víctima de sí mismo y de su codicia, vergüenza para la Iglesia peruana y ahora patata caliente para el Vaticano (de ser cierto que lavó activos en USA, puede poner en grave aprieto a la diplomacia de este pequeño gran estado) no es víctima de la pérfida izquierda caviar y atea. Es solo un exponente más de la enfermedad del Perú: la corrupción", concluye la periodista Paola Ugaz

El Papa con Pedro Salinas, Paola Ugaz y Elise Ann Allen

Etiquetas: sodalicio