Bendice al Señor, pide su bendición, pídela para quienes tienen necesidad. 23 Año de Oración

23 Año de Oración
23 Año de Oración

Bendecid al Señor

23 Año de preparación para el jubileo 2025

Año de oración 

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre.

Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.” (Sal 102, 1-2) 

Comentario: Bendecir

Con la palabra “bendición” se expresa el deseo que muchos fieles manifiestan, cuando se encuentran con un sacerdote, a quien le piden el gesto sagrado de la bendición, sobre todo los fieles de Sudamérica. También se puede interpretar la misma expresión como acción creyente y piadosa con la que se manifiesta agradecimiento a Dios. Así lo expresa Zacarías: “Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo” (Lc 1, 68). 

El salmista se expresa de forma orante: “Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca” (Sal 33, 2). Jesús expresa esta relación con su Padre Dios: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien” (Mt 11, 25-26). Isabel ante la visita de María, exclama: “¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!” (Lc 1, 42). 

El evangelio pone en labios de Jesús la enseñanza: “Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian” (Lc 6, 2-28). San Pablo se hace eco de esta enseñanza: “Bendecid a los que os persiguen; bendecid, sí, no maldigáis” (Rom 12, 14). 

Propuesta 

Bendice al Señor, pide su bendición, pídela para quienes tienen necesidad.  

Volver arriba