Como parte del Jubileo de los Aristas, el pontífice visitará el lunes el icónico set de filmación de la capital italiana Francisco será el primer Papa en ir a los famosos estudios de Cinecittà
![Cinecittà. Roma.](/2025/01/28/el_papa_de_la_primavera/Cinecitta-Roma_2747435298_17536072_660x371.jpg)
Se reunirá con una representación de artistas y protagonistas del mundo de la cultura, trabajadores de Cinecittà”, anunció hoy el cardenal José Tolentino Mendoca en el Vaticano al anunciar las actividades que se harán en los próximos días
Uno de los aspectos más fuertes de este Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura es que se configura como un gran encuentro verdaderamente global, ya que reúne a más de diez mil participantes inscritos, procedentes de más de 100 naciones de los cinco continentes
Hernán Reyes Alcaide, corresponsal en el Vaticano
Como parte del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura que tiene a más de 10.000 personas anotadas para participar este fin de semana de una serie de eventos en el Vaticano, el papa Francisco se convertirá el lunes 17 en el primer Papa de la historia en visitar los icónicos estudios de filmación de Cinecittà.
“Un momento muy esperado es la primera visita de un pontífice a Cinecittà. El lunes 17 de febrero, el Papa Francisco visitará los estudios de Roma, donde se reunirá con una representación de artistas y protagonistas del mundo de la cultura, trabajadores de Cinecittà”, anunció hoy el cardenal José Tolentino Mendoca en el Vaticano al anunciar las actividades que se harán en los próximos días.
![Los artistas saludan al Papa](/2024/04/28/arte/artistas-saludan-Papa_2664943497_17075851_667x375.png)
Según profundizó el purpurado, el Papa “será recibido por un coro especial: el Coro La Nave, formado por más de cincuenta personas, que reúne a presos, ex presos y voluntarios en una experiencia de reinserción social a través de la música. La iniciativa Cinecittà se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Cultura italiano y Cinecittà”.
Lucia Borgonzoli, subsecretaria del ministerio de la Cultura de Italia, consideró en tanto que “el arte es esperanza”, al referirse al lema del Año Santo convocado para 2025. “Que el papa venga a Cinecittà es algo muy bello y con un valor muy fuerte, una señal de reconocimiento a toda el arte y en especial al cine, que el ama mucho”.
Para Tolentino, “uno de los aspectos más fuertes de este Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura es que se configura como un gran encuentro verdaderamente global, ya que reúne a más de diez mil participantes inscritos, procedentes de más de 100 naciones de los cinco continentes”.
![Cúpula de la Basílica de San Pedro](/2024/12/19/arte/Cupula-Basilica-San-Pedro_2735436439_17469316_667x375.jpg)
Las actividades por el Jubileo cultural iniciarán el sábado 15 con la participación en la Audiencia General del Papa, a la que seguirá un encuentro organizado por los Museos Vaticanos con los responsables de los grandes museos e instituciones culturales de referencia “para pensar en formas de compromiso común que favorezcan la transmisión del código cultural de las religiones”. Por la tarde, se inaugurará un nuevo espacio expositivo, una galería callejera, o Window Gallery, destinada a permanecer incluso más allá del jubileo: está situada en Via della Conciliazione y se llama Conciliazione 5.
La exposición inaugural, explicó Tolentino en rueda de prensa, es un proyecto del maestro Yan Pei-Ming; Está comisariada por Cristiana Parrella y coloca a la Comunidad Penitenciaria Regina Coeli en el centro emocional y visual de la atención de todos.
![Una de las imágenes que se mostrarán](/2025/02/12/arte/imagenes-mostraran_2751934797_17561371_667x188.jpg)
La responsable de cárceles del Ministerio de Justicia de Italia, Lina Di Domenico, agregó que la exposición será “proyectada sobre la fachada de Regina Coeli y dará un rostro a las personas que están dentro de sus muros”, al destacar la iniciativa jubilar en pos de los detenidos. A fin de 2024, el Papa había mostrado un nuevo signo de cercanía a los detenidos al abrir una de las cinco Puertas Santas del Jubileo en la cárcel de Rebibbia.
El domingo 16 las iniciativas se concentran en San Pedro, con una celebración “a la que están invitados los protagonistas de la cultura y quienes, en diversas capacidades, trabajan en el mundo de las artes. Por la noche, la posibilidad de realizar juntos el gesto más emblemático del Jubileo, el paso de la Puerta Santa, y de seguir un camino espiritual y cultural en la Basílica”, de acuerdo al prefecto del “ministerio” cultural de la Santa Sede. El nombre de la iniciativa será "la noche blanca en San Pietro”.
![Algunas de las exposiciones por el Jubileo de los Artistas](/2025/02/12/arte/exposiciones-Jubileo-Artistas_2751934796_17561308_667x375.jpg)
El martes 18, memoria litúrgica del Beato Angelico, mecenas de las artes, se inaugurará en los espacios del Dicasterio para la Cultura y la Educación una gran exposición sobre las "trayectorias transnacionales de la poesía visual", comisariada por Raffaella Perna, y que se vincula a esta búsqueda común de una poética capaz de reexpresar hoy la esperanza.
Desde los Museos Vaticanos, la directora Barbara Jutta, precisó que el día 15 “se hará un encuentro con los operadores del sector cultural, para tener un momento con ellos, así como profesores universitarios y académicos”. “La idea es producir un manifiesto” con una óptica religiosa del arte, agregó Jatta.
Etiquetas