Entrevistamos a María y a Simón Pedro de 'The Chosen' Vanessa Benavente e Shahar Isaac: "Las mujeres son tan 'elegidas' con ellos, pero lamentablemente la historia ha sido siempre escrita por hombres"

Vanessa Benavente y Shahar Isaac
Vanessa Benavente y Shahar Isaac

Vanessa Benavente (María, madre de Jesús) y el israelí Shahar Isaac (Simón Pedro).

"La quinta temporada es una versión oscura y como un poco surrealista, aunque en general creo que estamos totalmente perdidos durante toda la temporada"

Son dos de los personajes que más cerca estuvieron de Jesús. Su madre, María (interpretada por Vanessa Benavente) y Pedro, el 'sucesor' del nazareno (cuyo papel borda el israelí Shahar Isaac). En esta quinta temporada de 'The Chosen' cobran un especial protagonismo, acompañando a Jesús en sus horas más duras. Hablamos con ellos antes de la Premiére celebrada en los cines Callao de Madrid.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

¿Os habéis llegado a meter tanto en el papel que habéis pensado de verdad que estabais en presencia de Jesús y de los apóstoles que erais, la Virgen y el apóstol Pedro? 

Shahar Isaac: Yo no. No sé, yo siempre... A ver, eso me pasa a mí. Es la manera en que trabajo, yo creo que nunca me ha pasado eso.

Vanessa Benavente: Yo tengo dos hijas pequeñas que viajan conmigo a todas las ocasiones, entonces es difícil no poder hacer en la puerta y olvidarme un poco. Que a veces es bueno y a veces no lo es tanto. Me gustaría, por ejemplo, a veces llevarme un poco conmigo lo que he vivido en el set, momentos bonitos o incluso simplemente de un día para otro.

María y Pedro, en The Chosen

¿Cómo ha evolucionado vuestra visión del personaje en vuestra doble faceta, como actores y como personas que conocen la historia de Jesús?
SI: Hasta ahora, es una mezcla de todo. Personalmente, intento olvidar la significación histórica de este personaje. Intento enfocar el guión, pero ya han pasado algunos años del comienzo de la serie, crecimos ocn los personajes y este es un gran regalo de la televisión. De verdad se puede crecer con el papel, y cada año es más profundo
VB: En mi caso también. Yo sí venía a este proyecto con una idea preconcebida de María, aunque el guión ya me decía que íbamos a hacer algo nuevo. Haber crecido con esta idea de María, en donde la ves o dando a luz, o en la crucifixión, en extremos vulnerables para una mujer, para una madre. Tenía esta idea de fragilidad, de la bondad personificada. Pero en The Chosen la vemos desesperada, buscando a su hijo, formando parte de su comunidad, incluso sirviendo como mentor a los otros discípulos. Y descubro a una mujer muy fuerte, interna y extenamente. Para sobrevivir en esa época había que ser fuerte, estaban todo el día caminando.
A veces, la visión que se da de las mujeres en el Evangelio las coloca como secundarias, pero en esta serie son protagonistas desde el principio, son tan 'elegidas' como ellos. El papel de María, Magdalena... Hay una relevancia fundamental de las mujeres en el relato de Jesús. 

VB: Por supuesto, y es una de las cosas por las que me siento más orgullosa de formar parte de este elenco. Se ha elevado el papel de las mujeres en el ministerio de Jesús. Cuando te pones a pensar, la primera persona a la que Él le dice que él es el Mesías es una mujer. Quienes están al lado de Él en la cruz, la mayoría son mujeres. Tienen una importancia muy alta en la historia, y lamentablemente la historia ha sido siempre escrita por hombres, o al menos la historia en esa época era escrita por hombres.

Las mujeres, con Jesús, en The Chosen

En otras temporadas, y en la propia historia bíblica, los primeros pasos de Jesús son pasos muy alegres, de encontrarse con las personas en el camino, milagros personales. En esta temporada, sin hacer spoilers, estamos hablando de la Última Cena, que es el momento más crítico de la pasión de Jesús, donde empieza a cambiar todo. Donde el Mesías se convierte en alguien peligroso. ¿Se ha notado a la hora de plantear el rodaje?

SI: El rodaje no es que sea más oscuro, es más vibrante, más pesimista. Es un poco como un sueño, no estás seguro de dónde estás ni en qué momento. No es una escena larga, sino una versión de dónde estábamos cada uno, en qué momento, y de repente se da un encuentro muy íntimo, muy intenso, con Jesús. Es una versión oscura y como un poco surrealista, aunque en general creo que estamos totalmente perdidos durante toda la temporada. Bueno, llegamos bien cuando llegamos a Jerusalén, pero desde entonces vamos de mal en peor, y pensamos si estábamos en un error con todoo. Judas piensa que tal vez Jesús es falso, porque como todos están perdidos en ese momento.. pero tal vez en la sexta temporada descubriremos la verdad (risas).

Etiquetas

Volver arriba