Una mirada espiritual a la creación pictórica del fraile dominico El arte como predicación: se estrena en Sevilla el documental sobre Félix Hernández OP

El sábado 26 de abril se presenta en Sevilla el documental Félix Hernández OP: cuando el lienzo es Evangelio, una obra dirigida por Santi Vedrí que recorre el arte del fraile dominico como camino de contemplación, predicación y encuentro
La cita será a las 18:30 h en el convento de Santo Tomás de Aquino (Dominicos), en la calle San Vicente, 62 (Sevilla)
El documental, fruto de seis años de trabajo, ha sido realizado con profundo cariño por personas cercanas a fray Félix y amantes de su arte. Está rodado en distintas ciudades y propone un viaje visual y espiritual al corazón de su pintura abstracta
El documental, fruto de seis años de trabajo, ha sido realizado con profundo cariño por personas cercanas a fray Félix y amantes de su arte. Está rodado en distintas ciudades y propone un viaje visual y espiritual al corazón de su pintura abstracta
| Dominicos
El sábado 26 de abril se presenta en Sevilla el documental Félix Hernández OP: cuando el lienzo es Evangelio, una obra dirigida por Santi Vedrí que recorre el arte del fraile dominico como camino de contemplación, predicación y encuentro.
La cita será a las 18:30 h en el convento de Santo Tomás de Aquino (Dominicos), en la calle San Vicente, 62 (Sevilla). El documental, fruto de seis años de trabajo, ha sido realizado con profundo cariño por personas cercanas a fray Félix y amantes de su arte. Está rodado en distintas ciudades —Valencia, Sevilla, Córdoba, Madrid y Roma— y propone un viaje visual y espiritual al corazón de su pintura abstracta.
Una pintura que es oración
"Para mí la pintura es teología, es predicación… pero también es juego y búsqueda", confiesa el propio artista en el documental. Félix Hernández, fraile dominico, desarrolla una obra pictórica que brota de la contemplación y se convierte en lenguaje universal. Su estilo, cercano al expresionismo abstracto, se aleja de la figuración para invitar al espectador a una experiencia interior: “El arte contemporáneo pide silencio, y desde ahí abre la puerta al misterio”.
Un lenguaje que comunica lo invisible
El documental recoge también los testimonios de expertos en arte y figuras cercanas a Félix como la Dra. Cristina Expósito, Marta Lanzón, Ana Rodríguez, Vicente Niño y Alain Arnould, quienes subrayan la capacidad del artista para provocar contemplación, detener el tiempo y suscitar preguntas desde el color, la luz y la textura.
Más que un retrato: una propuesta de fe y belleza
Santi Vedrí, director del documental, ha logrado construir una narración envolvente, donde lo estético y lo espiritual se entrelazan: “El documental, como la obra de Félix, es una invitación a contemplar, a hacer silencio y a encontrar en el arte una vía para lo trascendente”.
Próxima presentación en Madrid
El miércoles 22 de mayo a las 19:30 h, el espacio O_LUMEN acogerá la presentación en Madrid del documental Fr. Félix Hernández: Cuando el lienzo es Evangelio.

Etiquetas