Con la Virgen Esperanza Macarena de Sevilla en portada, muestra "una forma única de visitar" National Geographic dedica una edición especial de viajes a la Semana Santa española

La revista National Geographic invita este mes a un recorrido por varias ciudades españolas para contar las particularidades y "magia" de las celebraciones religiosas y costumbres de estos días, en particular las procesiones, de gran tradición, fervor y admiración
En la web oficial, explica: "ningún país alcanza a España en la variedad ni la riqueza de estas celebraciones". Y recuerda que 25 de las semanas santas españolas cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional
"Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar", dice la cuenta oficial de la revista en X
"Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar", dice la cuenta oficial de la revista en X
Una imagen de la Virgen Esperanza Macarena de Sevilla es la portada de una edición especial de viajes que la revista National Geographic dedica este mes a la Semana Santa española.
El número en español recorre varias ciudades para contar las particularidades y «magia» de las celebraciones religiosas y costumbres de estos días, en particular las procesiones, de gran tradición, fervor y admiración.

«Seguir el recorrido de una cofradía, saborear los dulces locales o cumplir con las liturgias de cada rito supone una forma única de visitar», dice la cuenta oficial de la revista en X.
En la web oficial, explica que, «aunque en el sur de Italia y en gran parte de Latinoamérica también se celebran procesiones para conmemorar la Pasión de Jesucristo, ningún país alcanza a España en la variedad ni la riqueza de estas celebraciones».
Recuerda que 25 de las semanas santas españolas cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional «por su valor cultural, tradicional y etnográfico, además de por su magnetismo turístico», a las que asisten cientos de miles de personas en toda España, también llegadas del extranjero.
Por eso, National Geographic se fija en aquellas manifestaciones singulares «que mejor definen la idiosincrasia de cada lugar», sin olvidar «los atractivos culturales que las rodean ni los monumentos que en estas fechas brillan con luz propia».
Las páginas reflejan la Semana Santa en las ciudades de Sevilla, Málaga y Granada (región de Andalucía), donde grandes multitudes acompañan en las calles a las imágenes barrocas de Cristo y la Virgen, de valor incalculable.
Y en las más austeras, y a veces sobrecogedoras, de Zamora, Salamanca y León (Castilla y León), Toledo y Cuenca (Castilla-La Mancha), Cáceres (Extremadura) y Murcia.

Etiquetas