El posgrado es un referente en España en esta temática La UPSA y la CEE abren una nueva edición virtual del Diploma de Experto en Comunicación Social

Alumnos a la entrada de la universidad
Alumnos a la entrada de la universidad UPSA

La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de la Comisión para las Comunicaciones Sociales, abren una nueva edición virtual del Diploma de Experto en Comunicación Social, dirigido a graduados en el área de la Comunicación y a otros títulos vinculados al desempeño profesional de la Comunicación en la Iglesia en cualquiera de sus variantes

Este posgrado dispone de 25 plazas, se desarrollará a través de dos módulos, que se desarrollarán desde la primera quincena de julio hasta la primera de septiembre y cuenta con una plantilla docente de 12 profesores con una dilatada experiencia

La solicitud de plaza está abierta ya en la página web de la UPSA (www.upsa.es) y tiene un coste de 700 euros. Se aplicará una reducción a los sacerdotes, religiosos y religiosas que presenten una carta de un superior avalando el interés y la necesidad de la formación en comunicación social del solicitante

La Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de la Comisión para las Comunicaciones Sociales, abren una nueva edición virtual del Diploma de Experto en Comunicación Social, dirigido a graduados en el área de la Comunicación y a otros títulos vinculados al desempeño profesional de la Comunicación en la Iglesia en cualquiera de sus variantes.

El viaje de tus sueños, con RD

Este posgrado dispone de 25 plazas, se desarrollará a través de dos módulos, que se desarrollarán desde la primera quincena de julio hasta la primera de septiembre y cuenta con una plantilla docente de 12 profesores con una dilatada experiencia.

El Diploma de Experto en Comunicación Social, que imparte la Facultad de Comunicación de la UPSA y la Conferencia Episcopal Española (CEE), iniciará este curso 2024-2025 una nueva edición virtual. El posgrado es un referente en España en esta temática y responde a la demanda significativa de profesionalizar a los responsables de la comunicación religiosa para que su labor sea más eficiente e impacte en la comunicación pastoral, gabinetes de comunicación, gestión de redes sociales o la generación de contenidos audiovisuales.

Desempeño en el ámbito de la Iglesia

El objetivo fundamental del Diploma de Experto es el de proporcionar una formación actualizada en Comunicación dirigida específicamente a su desempeño en el ámbito de la Iglesia. A este fin, se ofrece un conocimiento teórico sobre las estrategias de comunicación institucional más habituales en la Iglesia, las formas de abordar un plan de comunicación de crisis, la detección y el combate de noticias falsas o la elaboración de un plan de comunicación en un entorno socio cultural dado.

Asimismo, el Diploma de Experto ofrece un aprendizaje práctico de disciplinas vinculadas a la Comunicación Digital como la producción de podcasts, proyectos de video y fotografía digitales, análisis de datos, gestión de redes sociales, diseño de sitios web o creación de contenido digital con herramientas de IA generativas, todas ellas hoy día imprescindibles en la ejecución de proyectos eficaces de comunicación en Delegaciones diocesanas de Medios y otros ámbitos religiosos.

Este Experto, dirigido por el profesor Pablo Rey García, se desarrolla desde la Facultad de Comunicación en modalidad virtual desde la primera quincena de julio hasta la primera de septiembre.

Destinatarios y plantilla docente

Este Experto, cuyo objetivo es formar, actualizar y profesionalizar la comunicación social, se dirige a sacerdotes, seminaristas, religiosos, religiosas, laicos responsables de comunicación en congregaciones religiosas y diócesis, profesores de religión en centros públicos, concertados y privados, catequistas y todos aquellos profesionales que tengan como interés actualizar o ampliar su formación en la comunicación de la Iglesia.  El posgrado dispone de 25 plazas y sus contenidos se impartirán en modalidad virtual.

La solicitud de plaza está abierta ya en la página web de la UPSA (www.upsa.es) y tiene un coste de 700 euros. Se aplicará una reducción a los sacerdotes, religiosos y religiosas que presenten una carta de un superior avalando el interés y la necesidad de la formación en comunicación social del solicitante.

Su plantilla docente cuenta con 12 profesores de dilatada experiencia en los diferentes ámbitos. De ellos, nueve son profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca y tres se encuentran vinculados a otras universidades españolas y al ejercicio profesional de la Comunicación.

Etiquetas

Volver arriba