Noam Chonski ha dicho que 230 familias possen el 80% de la riqueza mundial. Nunca ha habido tanta exclusión social como ahora. Y Viviane Forrester dice que se terminará por crear campos de concentración para los desempledos y marginados.
Veamos lo que dice el Papa Pío XI en su encíclica Quadragesimo anno comentando la Rerum novarum de León XIII
(Cont., viene del día 29 de oct.)
I. (Beneficios de la encíclica "Rerum novarun")
(22) Después de una guerra terrible, los gobernantes de las naciones más poderosas, restaurando la paz y luego después de haber restablecido las condiciones sociales, entre las normas dictadas para atemperar a la justicia y a la equidad del trabajo de los obreros, dictaron muchas cosas que están tan de acuerdo con los principios y admoniciones de León XIII, que parecen deducias de estos. La encíclica Rerum novarum ha quedado consagrada como un documento memorable, pudiéndo aplicársele con justicia las palabras de Isaías: ¡Levantó una bandera entre las naciones!(Is 11, 12).
Hemos de volver hoy a la aplicación de esta doctrina como pedía en su día Pío XI. Dice así: mientras con el avance de las investigaciones científicas los preceptos de León XIII se difundían ampliamente entre los hombres, se procedió a la puesta en práctica de los mismos. Ante todo, se dedicaron con diligente benevolencia los más solícitos cuidados a elevar esa clase de hombres que, a consecuencia del enorme progreso de las industrias modernas no habían logrado todavía un puesto o grado equitativo en el consorcio humano y permanecía por ello olvidada y menospreciada; nos referimos a los obreros, a quienes no pocos sacerdotes y religiosos (curas obreros) tendieron la mano para ayudarlos.
Labor constante emprendida para infundir en los ánimos de los obreros el espíritu cristiano, que ayudó mucho también a que descubrieran su propia dignidad y los capacitaron mediante la clara enseñanza de los derechos y deberes de su clase, para progresar legítima y prósperamente y aun convertirlos en guías de los demás. (Así lo confirman muchos de los emigrantes de la Europa del Sur a la del Norte o a Estados Unidos).
(24) De ello obtuvieron con mayor seguridad exuberantes ayudas en todos los aspectos de la vida, pues no sólo comenzaron a multiplicarse, conforme a las exhortaciones del Pontífice, las obras de beneficencia y caridad, sino que de día en día fueron surgiendo por todas partes nuevas y provechosas instituciones mediante las cuales, bajo el consejo de la Iglesia y de la mayor parte de los sacerdotes, los obreros, los artesanos, los agricultores y los asalariados de toda índole se prestan mutuo auxilio y ayuda.
(2. Labor del Estado)
(25) Por lo que se refiere al poder civil, León XIII, desbordando audazmente los límites impuestos por el liberalismo, enseña valientemente que no debe limitarse a ser un mero guardian del derecho y del recto orden, sino que, por el contrario, debe luchar con todas sus energías para que, "con toda la fuerza de las leyes y de las instituciones..., de la ordenación y administración misma del Estado brote espontáneamente la prosperidad tanto de la sociedad como de los individuos" (Rerum novarum n. 26).
Lo mismo a los individuos que a las familias, debe permitírseles una justa libertad de acción, pero quedando siempre a salvo el bien común y sin que produzca injuria para nadie.
A los gobernantes de la nación compete la defensa de la comunidad y de sus miembros, pero en la protección de esos derechos de los particulares deberá sobre todo velarse por los débies y los necesitados. Puesto que la "gente rica, protegida por sus propios recursos, necesita menos de la tutela pública, la clase humilde, por el contrario, carece de todo recurso, se confía particualmente al patrocinio del Estado. Este deberá, por consiguiente, rodear de singulares cuidaddos y providencia a los asalariados, que se cuentan entre la muchedumbre desvalida" (Rerum novarum n. 29).
Ver: Ocho grandes nensajes
BAC 1974
-----
Libro de Francisco Margallo sobre Ortega. Los interesados en conseguirlo pueden llamar al tf. 91 534 27 65. o escribir a: fmargalloba@hotmail.com