Su muerte ha provocado una oleada de homenajes a nivel global Líderes africanos lamentan la muerte del papa Francisco y destacan su legado de justicia

Jefes de Estado y de Gobierno de África lamentaron este lunes la muerte del papa Francisco, a quien reconocieron su compromiso con los más vulnerables, su defensa de la inclusión y la justicia, y su liderazgo en la promoción de la paz
| RD/EFE
Jefes de Estado y de Gobierno de África lamentaron este lunes la muerte del papa Francisco, a quien reconocieron su compromiso con los más vulnerables, su defensa de la inclusión y la justicia, y su liderazgo en la promoción de la paz.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, describió al papa Francisco como un “maestro y líder” que “enseñó e inspiró el bienestar y el desarrollo de las personas”, según compartió en la red social X.
Suluhu también destacó los esfuerzos del pontífice en la promoción de la paz y transmitió sus condolencias a los fieles católicos de Tanzania y de todo el mundo.
Nimesikitishwa na taarifa ya kifo cha Kiongozi wa Kanisa Katoliki Duniani, Papa Francisko. Katika kipindi chote cha miaka 12 akiwa Kiongozi wa Kanisa Katoliki Duniani, Papa Francisko ameishi maisha yake kama mwalimu na kiongozi aliyefundisha na kuhimiza ustawi na maendeleo ya… pic.twitter.com/Gz0JIst80b
— Samia Suluhu (@SuluhuSamia) April 21, 2025
El presidente de Togo, Faure Gnassingbé, elogió al pontífice como un “artesano incansable de paz, justicia y fraternidad”, y afirmó que deja una “huella profunda” en la humanidad.
“Su compromiso con los más vulnerables y su constante llamado a la dignidad humana quedarán grabados en nuestra memoria”, expresó Gnassingbé en X.
C’est avec une grande émotion que j’ai appris le décès de Sa Sainteté le @Pontifex_fr. Artisan infatigable de paix, de justice et de fraternité, il laisse une empreinte profonde dans notre humanité.
— Faure Essozimna GNASSINGBÉ (@FEGnassingbe) April 21, 2025
Son engagement en faveur des plus vulnérables et son appel constant à la dignité… pic.twitter.com/DQR55yndKZ
Por su parte, el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, recordó al papa Francisco como “un gran hombre de paz, fe y justicia”, y envió sus condolencias y “pensamientos afectuosos” a sus seres queridos y a los católicos del mundo.
C'est avec une profonde tristesse que nous apprenons le décès du pape François, un grand homme de paix, de foi et de justice.
— Umaro Sissoco Embaló (@USEmbalo) April 21, 2025
J’adresse mes condoléances et mes pensées affectueuses à ses proches et aux catholiques du monde entier.
Paix éternelle sur son âme. pic.twitter.com/q2GmXRbhu3
El mandatario de Burundi, Évariste Ndayishimiye, también expresó su pésame a la Iglesia católica y rememoró el mensaje de fe y humanidad que el Papa transmitió durante su visita al Vaticano en marzo de 2022.
C’est avec une profonde tristesse que j’apprends le décès de Sa Sainteté le Pape François.
— SE Evariste Ndayishimiye (@GeneralNeva) April 21, 2025
Mes condoléances les plus émues à l'église catholique au #Burundi et dans le monde.
Je garde en mémoire son message de foi et d'humanité lors de ma visite au Vatican en mars 2022. pic.twitter.com/7RDQsaAgie
A esos homenajes se sumó el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, quien recordó al papa como un hombre de “gran humildad y compasión” que lideró la Iglesia católica “con su ejemplo”.
Deeply saddened to learn of the death of His Holiness Pope Francis @Pontifex, a man of great humility and compassion, who led the Catholic Church by example. We join Catholics and fellow Christians across the world in mourning today.
— Hakainde Hichilema (@HHichilema) April 21, 2025
May his soul rest in eternal peace. HH pic.twitter.com/0KOPr2xXT7
Desde Kenia, el presidente William Ruto destacó el liderazgo del pontífice al frente de la Iglesia católica, así como su humildad, su “compromiso inquebrantable” con la inclusión y la justicia, y su “profunda compasión” por los más vulnerables.
“Sus firmes convicciones éticas y morales inspiraron a millones de personas en todo el mundo, independientemente de su fe o procedencia”, subrayó Ruto en la red social X.
We join the Catholic Church and the global Christian community in mourning the passing of Pope Francis.
— William Samoei Ruto, PhD (@WilliamsRuto) April 21, 2025
This is a big loss to the Catholic faithful and the Christian world. Pope Francis will be remembered for a life dedicated to serving the Lord, the Church, and humanity.
He… pic.twitter.com/YmMLL90ccw
Por su parte, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, expresó su deseo de que el legado del papa, marcado por la “compasión, humildad y servicio a la humanidad”, continúe inspirando a las generaciones futuras.
I extend my deepest condolences on the passing of Pope Francis @Pontifex. May his soul rest in eternal peace, and may his legacy of compassion, humility, and service to humanity continue to inspire generations to come. pic.twitter.com/TBQQ9kT0NG
— Abiy Ahmed Ali 🇪🇹 (@AbiyAhmedAli) April 21, 2025
A las primeras reacciones en África tras el fallecimiento del papa Francisco se sumaron más adelante los presidentes de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu; Madagascar, Andry Rajoelina; Costa de Marfil, Alassane Ouattara; Zimbabue, Emmerson Mnangagwa; Comoras, Azali Assoumani, y Yibuti, Ismail Omar Guelleh.
“Retó a los poderosos a actuar con justicia, llamó a las naciones a acoger al extranjero y nos recordó que nuestro hogar común -esta Tierra- es un regalo que debemos proteger para las generaciones futuras”, dijo Tinubu.
Today, with a heavy heart, I join the Catholic faithful and Christians worldwide in mourning the passing of Pope Francis, a humble servant of God, tireless champion of the poor, and guiding light for millions. His passing, coming just after the celebration of Christ’s… pic.twitter.com/cC9hoxV3Fh
— Bola Ahmed Tinubu (@officialABAT) April 21, 2025
El mandatario nigeriano también destacó la firme defensa del papa Francisco del mundo en desarrollo, “donde habló constantemente contra la injusticia económica y oró sin cesar por la paz y la estabilidad en las regiones en problemas”.
“Su compromiso con los más vulnerables y su deseo de construir un mundo pacífico, más equitativo y respetuoso con el medio ambiente quedará grabado en nuestra memoria”, agregó, por su parte, el presidente marfileño.
El Pontífice falleció a los 88 años en la mañana del Lunes de Pascua, en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó el Vaticano. Su muerte ha provocado una oleada de homenajes a nivel global.
Etiquetas