La confederación de entidades de la Iglesia católica ha lanza la iniciativa 'Únete al movimiento doble X' Cáritas recibió en 2024 más de 22,7 millones de euros de la casilla solidaria de la Renta

La red confederal de Cáritas recibió en 2024 más de 22,7 millones de euros de la casilla de la 'X solidaria' de la Declaración de la Renta, con la que los contribuyentes pueden destinar el 0,7% de sus impuestos a fines sociales
Estos fondos fueron destinados a distintos programas relacionados con el acompañamiento de personas y familias en situación de vulnerabilidad
"La solidaridad de los contribuyentes españoles a través de la casilla de 'otros fines sociales' y también de la casilla destinada a la Iglesia católica permite a Cáritas poner en marcha cada año cientos de proyectos sociales", explicado Eduardo López, del equipo de Sensibilización y Comunicación en Cáritas Española
"La solidaridad de los contribuyentes españoles a través de la casilla de 'otros fines sociales' y también de la casilla destinada a la Iglesia católica permite a Cáritas poner en marcha cada año cientos de proyectos sociales", explicado Eduardo López, del equipo de Sensibilización y Comunicación en Cáritas Española
| RD/Ep
La red confederal de Cáritas recibió en 2024 más de 22,7 millones de euros de la casilla de la 'X solidaria' de la Declaración de la Renta, con la que los contribuyentes pueden destinar el 0,7% de sus impuestos a fines sociales.
Según ha explicado Cáritas Española en un comunicado, estos fondos fueron destinados a distintos programas relacionados con el acompañamiento de personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, destacan proyectos de acogida y asistencia, familia, infancia y juventud, mayores, personas sin hogar y en exclusión residencial.

Desde 2017, los fondos asignados por los contribuyentes a través de la casilla 106 de Actividades de Interés Social, conocida como la 'X Solidaria', se distribuyen a las organizaciones del Tercer Sector a través de una convocatoria pública de subvenciones en un sistema de doble tramo. Las comunidades autónomas se encargan de asignar el 80% de esos recursos, mientras que al Estado le corresponde el reparto del 20% restante.
Los fondos recibidos en 2024 a cargo del IRPF corresponden a todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, Canarias y Extremadura que aún no han resuelto la convocatoria de proyectos presentados por las distintas organizaciones del Tercer Sector.
"La solidaridad de los contribuyentes españoles a través de las casillas de la asignación tributaria permite a Cáritas poner en marcha cada año cientos de proyectos sociales, ya que, como entidad del tercer sector de acción social, obtiene fondos a través de la casilla de 'otros fines sociales' y también de la casilla destinada a la Iglesia católica, al ser la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia en España", ha explicado Eduardo López, del equipo de Sensibilización y Comunicación en Cáritas Española.
De esta manera, según ha añadido, "el contribuyente puede multiplicar su solidaridad al aportar el 1,4% de sus impuestos tanto al sostenimiento de la Iglesia como a los fines sociales". Además, ha recordado que "este sencillo gesto no supone pagar más ni que se le vaya a devolver menos en el resultado de su declaración".
El año pasado, el 52% de las personas contribuyentes marcaron la casilla solidaria de la renta, superando los 12,3 millones de personas. Si bien, Cáritas advierte de que "todavía hay un porcentaje importante que no lo hacen, o bien porque marcan solamente la casilla de la Iglesia católica o porque no marcan ninguna".
Cáritas precisa que "dejar en blanco estas casillas de la asignación tributaria supone que una parte importante de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pase cada año directamente a las arcas del Estado, en lugar de destinarse a fines sociales o al sostenimiento de la Iglesia".
Durante la presentación de la campaña de la X Solidaria este martes, la Plataforma de ONG de Acción Social pidió que cada vez sean más las personas que marquen esta casilla.
"Marcando ambas casillas podemos apoyar a cientos de proyectos de atención a personas en situación de pobreza y exclusión, y, al mismo tiempo, la importante labor pastoral y litúrgica que lleva a cabo la Iglesia católica en España", ha subrayado López.
Con motivo del inicio de la campaña de la Renta, Cáritas ha lanzado la iniciativa 'Únete al movimiento doble X' para invitar a la sociedad a marcar las dos casillas: "En esta declaración de la Renta, piénsalo, no cuesta nada ayudar X dos".

Etiquetas