Más de 3.000 congresistas participan en un gran evento para "promover la cultura vocacional" "Lo mejor" de la Iglesia en España se reúne este fin de semana en Madrid para el Congreso de Vocaciones

Luis Manuel Romero presenta el Congreso de Vocaciones
Luis Manuel Romero presenta el Congreso de Vocaciones RD/Captura

Cinco años después de la celebración del Congreso de Laicos, el pabellón “Madrid-Arena” acoge desde hoy, y hasta el próximo domingo, la celebración de Congreso de Vocaciones "¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión", en el que participan 3.000 congresistas llegados de las 70 diócesis españolas en lo que pretende una representación de "lo mejor que tenemos en la vida de nuestras comunidades", según expuso en rueda de prensa esta mañana el coordinador de este evento, Raúl Tinajero

Con este Congreso -que la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) encomendó su organización al Servicio de Pastoral Vocacional- cierra su ciclo del Plan Pastoral que inició en 2021, pero se insistió en que "no se trata de un punto y final", sino como "un proceso para hacer realidad conseguir que se conciba la vida como vocación, porque la Iglesia somos una asamblea de llamados, y entender la vida como una vocación de entrega a los demás, como un servicio"

Cinco años después de la celebración del Congreso de Laicos, el pabellón “Madrid-Arena” acoge desde hoy, y hasta el próximo domingo, la celebración de Congreso de Vocaciones "¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión", en el que participan 3.000 congresistas llegados de las 70 diócesis españolas en lo que pretende una representación de "lo mejor que tenemos en la vida de nuestras comunidades", según expuso en rueda de prensa esta mañana el coordinador de este evento, Raúl Tinajero.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

Con este Congreso -que la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) encomendó su organización al Servicio de Pastoral Vocacional- cierra su ciclo del Plan Pastoral que inició en 2021, pero se insistió en que "no se trata de un punto y final", sino como "un proceso para hacer realidad conseguir que se conciba la vida como vocación, porque la Iglesia somos una asamblea de llamados, y entender la vida como una vocación de entrega a los demás, como un servicio", señaló en la extrañamente tardía presentación a la prensa Luis Manuel Romero, coordinador del Servicio de Pastoral vocacional de la CEE

"Otro objetivo es promover una cultura vocacional, crear un clima para que las personas puedan responder a la llamada que Dios nos hace a todos, que todas las vocaciones en la Iglesia son complementarias, no rivales, y todas necesarias", señaló el sacerdote.

Una preparación "más fría"

Junto con ello, no se oculta que otra de las intenciones de este congreso -cuya génesis y preparación, según fuentes consultadas por RD, "ha sido más fría" que el de Laicos-, es la de "animar a que cada una de las diócesis creen un servicio de pastoral diocesano siguiendo el modelo de la CEE, trabajando la vocación en sentido amplio".

Este congreso ha tenido un precongreso en donde las diócesis han participado en torno a un predocumento trabajado por los 3.000 participantes, y esto exigirá que haya un poscrongreso, como parte de un proceso en el que queremos promover una cultura vocacional", incidió Romero, quien en el turno de preguntas remarcó el intento de "descubrir la pluralidad que existe en nuestra Iglesia", pero consciente de que "nos hará descubrir que también tenemos carencias".

"Una fiesta de la Iglesia en España que se reúne, como hace cinco años, para celebrar la alegría de saber que estamos llamados a una misión, y muchas veces necesitamos ese impulso para sentirnos comunidad y que tenemos la responsabilidad de responder a esa llamada que nos hace el Señor", señaló por su parte Tinajero para contextualizar la celebración del Congreso de Vocaciones.

"No se trata de pasar un ratito juntos"

"No se trata de pasar un ratito juntos, sino que [el Congreso de Vocaciones] es una fiesta y una necesidad", afirmó, indicado que "hemos intentado que estuviera presente toda la realidad de la Iglesia en España, son 3.000 congresistas, de las 70 diócesis, de 54 movimientos y asociaciones, 120 congregaciones religiosas, cerca de 250 realidades distintas que trabajan de manera entregada en la Iglesia". "Son lo mejor que tenemos en la vida de nuestras comunidades", aseveró el sacerdote.

"Todo está pensando para que el congresista pueda experimentar la alegría y el gozo, queremos que sea un momento de abrazo para todos", añadió el coordinador del congreso, señalando que a lo largo de este finde semana, en el que se repartirán 9.000 comidas, y los participantes serán atendidos por 200 voluntarios, además de la vigilia de esta noche, habrá ponencias, talleres, festival de música, un oratorio con adoración diaria al Santísimo, guardería, 24 salas con capacidad para cien personas donde se desarrollarán los talleres.

Volver arriba