Reconoce, en su despedida, que Osoro "ha ilusionado" a Valencia Esteban Escudero, nuevo obispo de Palencia
(Avan).-La Nunciatura Apostólica en España comunica a la Conferencia Episcopal Española (CEE) que a las 12,00 horas de hoy, viernes 9 de julio, la Santa Sede ha hecho público que el Papa Benedicto XVI ha nombrado Obispo de la diócesis de Palencia al Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Esteban Escudero Torres, en la actualidad Obispo auxiliar de Valencia. Con este nombramiento se provee de gobierno pastoral a la diócesis de Palencia, vacante por el traslado del Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Ignacio Munilla Aguirre a la de San Sebastián.
Monseñor Esteban Escudero, cuyo nombramiento por el Papa como nuevo obispo de Palencia ha sido anunciado hoy por la Santa Sede, ha acogido su designación "con sentimientos encontrados de tristeza y alegría", según ha señalado en sus primeras palabras tras hacerse público su nombramiento.
"Con filial obediencia, agradezco a Su Santidad el papa Benedicto XVI haberme escogido para apacentar la iglesia particular de Palencia", ha indicado el prelado que ha asegurado que siente dejar la diócesis de Valencia "precisamente en estos momentos en que su arzobispo, Don Carlos Osoro, con quien siempre me he sentido tan unido, nos había ilusionado con un ambicioso itinerario de renovación espiritual y pastoral diocesana, con el que yo me había identificado plenamente".
También ha tenido palabras de agradecimiento para el cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo emérito de Valencia, porque a él y a monseñor Osoro "les debo la pequeña experiencia que tengo en el gobierno pastoral de una diócesis".
El ya obispo electo de Palencia ha asegurado "sentirse orgulloso" de ser valenciano y de "pertenecer a esta tierra tan hermosa, bendecida por Dios y bajo la protección de la Virgen María en su entrañable título de `Mare de Déu dels Desamparats´, ha precisado que "a Ella me confío mi ministerio y desde ahora pido su constante protección".
Respecto a su nueva diócesis, monseñor Esteban Escudero ha dicho que "marcho con cristiana alegría por sentirme enviado por el Señor para cumplir una nueva misión en la Iglesia". Aunque ha reconocido que "no conozco la iglesia particular de Palencia más que por lecturas y referencias", el prelado ha destacado que va a revivir "mis antiguas raíces castellanas en esa noble tierra de castilla La Vieja ", ya que su padre nació en la localidad zamorana de Vidayanes del Campo, en la comarca de Tierra de Campos.
De igual modo, ha hecho referencia a que será el obispo número cien del episcopologio palentino, lo que "me dice bien a las claras que soy el furgón de cola de un numeroso grupo de grandes obispos que me han precedido y que he de esforzarme por continuar la obra apostólica que ellos han realizado a lo largo de la dilatada historia de la diócesis."
Monseñor Escudero se ha dirigido a todos los fieles cristianos de su nueva diócesis, a los sacerdotes ha anunciado que "me pongo desde este momento a vuestro servicio y espero que, cuando vaya, me admitáis de corazón como centro de comunión de vuestro presbiterio".
En este sentido, el prelado ha llamado a "ir consiguiendo entre todos lo que el gran papa Juan Pablo II nos enseñó en su carta apostólica "Novo Millennio Ineunte": `Hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión: este es el gran desafío que tenemos ante nosotros en el milenio que comienza si queremos ser fieles al designio de Dios y responder también a las profundas esperanzas del mundo´".
También ha tenido palabras hacia los seminaristas de su nueva diócesis, a los consagrados de vida activa y contemplativa "que tan rica tradición tiene por esas tierras", y les ha indicado que "vuestra oración y dedicación serán fundamentales para que yo pueda continuar desarrollando la misión evangelizadora de los pastores que me han precedido".
Al término de su primer mensaje como obispo electo de Palencia, monseñor Escudero se ha dirigido a los fieles laicos de su nueva diócesis y "sobre todo a los que sufrís por la enfermedad, el dolor moral, la marginación, la pérdida de libertad o la pérdida del trabajo. Os aseguro que mi oración os tendrá presentes a todos ante el Señor y os pido desde ahora que recéis por mí".
En su despedida, monseñor Escudero ha enviado un saludo a su nueva diócesis "esperando merecer que algún día me consideréis un palentino más. Que Dios os bendiga".
El Excmo y Rvdmo. Mons. D. Esteban Escudero Torres nació en Valencia el 4 de febrero de 1946. En 1963 entró en el Seminario de Valencia, donde cursó Filosofía, que luego continuó en la Universidad Civil de esa misma ciudad.
Fue ordenado sacerdote en la Archidiócesis de Valencia el 12 de enero de 1975.
Obtenida la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, perfeccionó sus estudios en Roma con el Doctorado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana.
Mons. D. Esteban Escudero Torres fue Vicario parroquial de "La Asunción", en Claret, en Valencia entre 1975 y 1978, Coordinador de enseñanza religiosa escolar y universitaria de la Archidiócesis desde 1986 y hasta 1990, Director del Instituto diocesano de Ciencias Religiosas desde 1994 y hasta la actualidad.
Además entre 1992 y 2000 fue Canónigo de la Catedral y ha ejercido como profesor de Filosofía en la Facultad de Teología "San Vicente Ferrer" de Valencia entre 1992 y 2000. Fue profesor de la sección de Valencia del Pontificio Instituto "Juan Pablo II" para estudios sobre Matrimonio y Familia desde 1996 hasta el año 2000.
El 17 de noviembre de 2000 fue nombrado Obispo Auxiliar de Valencia. Recibió la Ordenación episcopal el 13 de enero de 2001.
En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones Episcopales de Seminarios y Universidades y de Pastoral.