La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota difundida hoy, recuerda que "sacerdote" no es sinónimo de "religioso". La Fundéu BBVA ha observado que en informaciones sobre el clero, muchos medios usan la palabra "religioso" como sinónimo o segunda referencia de "sacerdote".
"Por edad o por el tiempo pasado desde los hechos, incluso décadas, al menos dos religiosos se han librado de enfrentar la justicia"; "Tan solo en Bogotá la Fiscalía investiga a seis religiosos".
Solamente parte de los sacerdotes son religiosos, en el sentido de miembros de una orden o comunidad como jesuitas, paulinos o marianistas, pues los demás, con frecuencia la mayoría, son sacerdotes diocesanos, formados en los llamados seminarios conciliares y ordenados por el obispo de diócesis y que no pertenecen a ninguna orden religiosa.
Sinónimo de "sacerdote", señala la Fundación del Español Urgente, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, es "presbítero", aunque se puede aludir también a él con expresiones como "miembro del clero", "clérigo" o "cura".
Por lo tanto, en los ejemplos citados, lo aconsejable hubiera sido escribir: "Por edad o por el tiempo pasado desde los hechos, incluso décadas, al menos dos sacerdotes se han librado de enfrentar la justicia", "Tan solo en Bogotá, la Fiscalía investiga a seis sacerdotes / curas / miembros del clero".