El presidente de la Junta aboga por "cuidar y proteger" esta tradición Juanma Moreno destaca la dimensión de la Semana Santa andaluza: "Es identitaria, cultural y social"

El presidente de la Junta de Andalucía ha visitado en Málaga este miércoles a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad y a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor
Ha incidido en que la Semana Santa andaluza "representa una gran parte de nuestra identidad en términos culturales, en términos sociales" y "también supone uno de los grandes y enormes atractivos económicos para nuestra comunidad"
Malagueño, en la tarde de este Miércoles Santo hace estación de penitencia con las Fusionadas de San Juan y con el Cristo de la Exaltación: "Llevo desde los 17 años debajo del Cristo de la Exaltación"
Malagueño, en la tarde de este Miércoles Santo hace estación de penitencia con las Fusionadas de San Juan y con el Cristo de la Exaltación: "Llevo desde los 17 años debajo del Cristo de la Exaltación"
| RD/Ep
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado este miércoles "la importancia que tiene la Semana Santa en Andalucía" y ha incidido en que "representa una gran parte de nuestra identidad en términos culturales, en términos sociales" y "también supone uno de los grandes y enormes atractivos económicos para nuestra comunidad", que redunda en la generación de empleo.
"La Semana Santa no solamente es un acto de devoción y de fe, que lo es y es evidente, que es lo que lo mueve, lo motiva y lo que, al final, lo construye, sino que además es una parte de la identidad cultural y social que tiene Andalucía", ha abundado.

A juicio de Moreno, "independientemente de la fe que cada uno profese, independientemente de la motivación que uno tenga, creo que tenemos que cuidar, tenemos que proteger esta tradición, esta devoción popular que supone la Semana Santa" y "agradeciendo a todas las hermandades y cofradías, que a lo largo y ancho de Andalucía, desde pequeños pueblos, hasta las grandes ciudades; son personas que, de manera anónima y, además, desinteresada, ponen lo mejor de sí mismos para que estas tradiciones pasen las décadas y los siglos y sigan manteniéndose intactas", ha señalado.
Moreno ha esperado que lo que resta de la Semana Santa "transcurra con normalidad, desde el punto de vista climático y esperando y deseando siempre algo que es fundamental, de que no haya ningún tipo de incidencia que nos pueda afectar".
"Son decenas de miles, cientos de miles de personas las que van a estar en las calles a lo largo de estos días", por lo que ha pedido "precaución y cuidado".
En definitiva, ha pedido atender "a todos los múltiples servicios públicos que están dispuestos a ayudar" como Policía Local, Nacional, Guardia Civil, el Servicio Andaluz de Salud y Protección Civil, entre otros, que "van a estar muy pendientes de lo que ocurra y siempre para ayudar, para colaborar y para que también todos esos millones, miles de visitantes, que se acercan a Andalucía en esta fecha, también puedan disfrutar en nuestra semana, nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y, sobre todo, lo más importante que tiene Andalucía, que son los andaluces y las andaluzas, que son los que le dan un valor, sin duda alguna, diferencial".
Así lo ha señalado Moreno, que ha visitado en Málaga este miércoles a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad y a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico y María Santísima del Amor.
Moreno se ha referido a las previsiones del tiempo y ha señalado que "el cielo se nos ha abierto ya por fin, después de varios días complicados prácticamente en toda Andalucía".
"Las previsiones meteorológicas, aunque vamos a compartir sol y nubes, nos dicen desde Aemet que a partir de hoy, Miércoles Santo, prácticamente hasta el sábado, no debería haber ningún tipo de incidencia, más allá de lluvias en algunas zonas, pero que no parece que puedan afectar a la Semana Santa". Por otro lado, también desde el punto de vista turístico las previsiones ha valorado que "son francamente buenas".

Málaga
Por otro lado, ha dicho que "es un motivo de mucha satisfacción y orgullo estar en Málaga, en mi provincia, estar además en la Semana Santa de Málaga" donde en la tarde de este Miércoles Santo hace estación de penitencia con las Fusionadas de San Juan y con el Cristo de la Exaltación.
Precisamente, cuestionado por su regreso a los varales, después de que el pasado año no pudiera hacer estación de penitencia debido a la lluvia, ha dicho que lo asume "con un punto de nerviosismo y con emoción".
"Al final llevo desde los 17 años debajo del Cristo de la Exaltación, vinculado a la Cofradía Fusionada de San Juan", ha explicado y ha incidido en que para él es "un momento de emoción porque me reencuentro con hermanos, con compañeros y con amigos que están en la hermandad".
Ha añadido que "esas horas que estamos por las calles de Málaga a mí me sirven mucho también para pensar, porque tengo pocos momentos de soledad, por así decirlo, aunque hay mucha gente, pero ahí, debajo del trono, siempre te da tiempo a pensar, reflexionar, valorar el año, y también, incluso, ver la ciudad desde otra óptica distinta".
De igual modo, ha dicho que también "es singular y curioso por las personas con las que me voy cruzando, cada una hace un comentario de cualquier tipo, desde la sorpresa, hasta el estupor, hasta lo que quiera decirme...".
En suma, ha dicho estar "muy emocionado, porque salen conmigo también mis tres hijos, mi mujer, con lo cual toda la familia al completo estaremos hoy con nuestras túnicas negras", lo que le hace "ilusión", ha concluido.

Etiquetas