El Nuncio y Osoro presidieron la celebración Medio siglo de la diócesis Segorbe-Castelló

El nuncio en España del Papa Renzo Fratini presidió en la tarde de ayer en la concatedral de Santa María un solemne pontifical, con el que se clausuraba el 50 aniversario de la creación de la diócesis de Segorbe Castelló. Lo cuenta Vicent Borrull en Levante.

Al término de la celebración del oficio religioso, el nuncio acompañado de los obispos concelebrantes y de las primeras autoridades de Castelló, bendijo las obras del claustro y las nuevas dependencias de la sacristía y en museo de la iglesia mayor e inauguró una placa conmemorativa de las efemérides.

Celebraron el oficio religioso junto a monseñor Renzo Fratini, nueve obispos que fueron los de la diócesis de Segorbe Castellón el anterior obispo de la misma, hoy mitrado de Alcalá, el arzobispo de Valencia y obispo auxiliar, y los prelados de Mallorca, Ibiza, Tortosa y Teruel. Asimismo asistieron representaciones de los cabildos catedralicios de Castelló y Segorbe y una amplia delegación del clero diocesano con más de setenta sacerdotes que concelebraron en el presbiterio.

Hubo junto al presidente de la diputación provincial, Carlos Fabra, una amplia representación de la corporación municipal, políticos nacionales autonómicos y el vicepresidente de la Generalitat y conseller Juan Cotino. También ocuparon bancos preferenciales los miembros de la junta del patronato de la reconstrucción de la iglesia concatedral de Santa María. Una gran muchedumbre de fieles abarrotaba las amplias naves de la iglesia mayor castellonense.

Solemnizó el oficio el coro de la parroquia del Santo Ángel de la Vall d'Uixó que ofreció una versión polifónica de la tradicional misa gregoriana de Angelis.
La liturgia tuvo una destacada solemnidad desde la procesión de entrada y las referencias de obispos de la diócesis de Castelló Casimiro López a la historia de la creación de la diócesis y a la consagración e santa maría como concatedral.

El nuncio, tras la proclamación del evangelio pronunció una homilía de intima devoción hablando de la figura de la virgen María a la que está dedicada la iglesia concatedral como mediadora de gracias en su función de madre de Dios.
Miembros de diversas congregaciones religiosas leyeron las lecturas y participaron en las ofrendas momentos antes del ofertorio.
Al terminarse la celebración litúrgica autoridades y concelebrantes visitaron las nuevas obras de la concatedral con las que se da por conclusa su reconstrucción.

Volver arriba