Su director, Fernando Mulet, está siendo investigado por la Justicia Valencia suspende el Centro de Orientación Familiar tras las polémicas por las terapias de conversión
![Fernando Mulet, durante una charla](/2025/02/11/espana/Fernando-Mulet-charla_2751634845_17560164_660x371.png)
En un comunicado, la diócesis anuncia "una revisión en profundidad de sus actividades y una reforma estructural" y la renuncia de Mulet
Valencia es una de las diócesis denunciadas por la asociación No es Terapia ante el MInisterio de Igualdad
Después de meses de polémicas sobre las mal llamadas terapias de conversión, que han llevado ante el Ministerio de Igualdad una denuncia contra siete diócesis, el Arzobispado de Valencia ha anunciado la suspendsión de actividad del Centro de Orientación Familiar (COF) Mater Misericordiae, y la renuncia de su director, Fernando Mulet, implicado en una investigación de Educación, que podría afectar a una red para "sanar la homosexualidad".
En un comunicado, la diócesis apunta que el arzobispo, Enrique Benavent, "ha determinado que se realizará una revisión en profundidad de sus actividades y una reforma estructural".
"El COF es una asociación pública de fieles que no pertenece a la estructura propia de la diócesis", apunta el comunicado, que añade que "fue fundado con la finalidad de acompañar espiritualmente a familias y personas que pasaban por momentos difíciles, y para ninguna otra actividad". Entre las actividades que presuntamente se realizaban o avalaban en el COF eran terapias de conversión.
![El arzobispo de Valencia, en un encuentro con los miembros del COF](/2024/07/08/diocesis/arzobispo-Valencia-encuentro-miembros-COF_2686241367_17196534_667x375.png)
Como se recordará, Federico Mulet es el docente denunciado por 5 estudiantes en Alaquàs por someterles a terapias de conversión sexual, a los que trataba de "sanar su homosexualidad", incluso con pastillas. Las víctimas denunciaron que Mulet se servía de este centro para realizar allí sus terapias, por las que podróian haber pasado cientos de jóvenes.
Tras una investigación de Levante, un equipo de La Sexta se infiltró en la asociación, grabando al docente ofreciendo medicación a uno de sus reporteros. A partir de ahí comenzaron otro tipo de revelaciones que ya no apuntaban a un profesor en particular, sino a toda una red, con decenas de personas operando en varias diócesis, con los centros neurálgicos en Madrid y València.
![Benavent, hoy, en la catedral](/2024/12/19/diocesis/Benavent-hoy-catedral_2735436481_17470943_667x375.jpg)
Uno de estos docentes trabaja actualmente en el colegio Santiago Apostol de Marxalenes, también señalado por aplicar estas pseudoterapias. El también sacerdote es el autor de un libro titulado "Crecer como niños, crecer como niñas" que justifica estas intervenciones y vende la conversión a la heterosexualidad como algo inocuo para las personas y hasta deseable. Un libro, por cierto, presentado por monseñor Munilla.