Zeitgeist (2)

18.- Las cuentas de los cuentos.



Enlace: "ZEITGEIST" ("El espíritu del tiempo").

[TRANSCRIPCIÓN desde el minuto 12'20"]


HORUS

Era la representación del Dios Sol en Egipto, venerado por lo menos desde hace 3000 a.c. Es el sol antropomorfizado y su vida se resume en una serie de mitos alegóricos relacionados con el movimiento del Sol en el cielo.

Gracias a los viejos jeroglíficos en Egipto sabemos mucho de este mesías solar. Por ejemplo, Horus, siendo el Sol o la luz, tenía un enemigo conocido como Set, que era la personificación de la oscuridad o la noche. Y hablando metafóricmaente, cada mañana Horus le ganaba la batalla a Set, mientras en el atardecer Set conquistaba a Horus y lo relegaba al sub-mundo.

Es importante notar que “Oscuridad versus Luz” o “Bien versus Mal” es una de las dualidades mitológicas más extendidas que se conocen y todavía hoy día se expresan en distintos niveles significativos.

En líneas generales la historia de Horus es la siguiente:

 Horus nació un 25 de diciembre de la virgen Isis-Meri.
 Su nacimiento fue acompañado por una estrella en el E
 Esta estrella ayudó a tres reyes a ubicar y adorar al salvador recién nacido.
 A los 12 años era un niño maestro prodigio
 A los 30 fue bautizado por alguien llamado Anup y así empezó su ministerio.
 Horus tenía 12 discípulos que viajaban con él realizando milagros como curar enfermos y caminar sobre el agua.
 Era conocido con varios nombres como “Verdad”, “Luz”, “Hijo elegido de Dios”, “Buen Pastor”, “Cordero de Dios” y muchos otros.
 Después de haber sido traicionado por Thyphon, fue crucificado, enterrado durante 3 días y resucitado.

Estos atributos de Horus, originales o no, parece que se filtraron a muchas culturas del mundo siendo así que otros dioses tienen la misma estructura mitológica general.

ATIS, de Frigia. 1200 a.C.
 Nacido de la virgen Nana un 25 de diciembre
 crucificado, puesto en una tumba durante 3 días y resucitado.

KRISHNA, de la India. 900 años antes de Cristo.
 Nacido de la virgen Devaki
 Anunciado con una estrella en el E
 realizaba milagros con sus discípulos
 después de su muerte resucitó

DIONISOS. Grecia – 500 a.c.
 nacido de una virgen un 25 de diciembre
 maestro viajero
 realizaba milagros, como transformar agua en vino
 se le llamaba “Rey de reyes”, “Único Hijo de Dios”, “Alfa y Omega” y muchos otros.
 después de muerto resucitó.

MITHRA. Persia. 1200 a.c.
 Mithra, de Persia, nació de una virgen un 25 de diciembre
 tuvo 12 discípulos y realizaba milagros.
 después de morir fue enterrado durante 3 días y resucitó.
 También se le llamaba “Verdad”, “Luz” y de otras maneras.
 Es de notar que el día sagrado para adorar a Mithra era el domingo.

El hecho es que hay numerosos salvadores, de diferentes periodos, en todo el mundo que concuerdan en estas características generales.

 Krishna del Indostán
 Buda Sakia de India
 Salivahana de Bermuda
 Zulis, Zhule, también Osiris y Horus en Egipto
 Odin en Escandinavia
 Zoroastro y Mithra de Persia
 Baal y Taut, “el único .... de Dios”, en Fenicia
 Bali en Afganistán
 Jao en el Nepa.
 Wittoba entre los Bilingoneses.
 Thammuz en Siria
 Atys en Frigia
 Xamolxis en Tracia
 Zoar entre los Bonzos
 Adad en Asiria
 Deva Tat y Sammonocadam en Siam
 Alcides en Tebas
 Mikado entre los Sintoístas
 Beddru en el Japón
 Hesus o Eros y Bremrillah de los Druidas
 Thor, hijo de Odín, entre los “Gauls” (Galos)
 Kadmo en Grecia
 Hil y Feta entre los Mandaites ¿?
 Gentauto y Quexalcoatl en Méjico
 Monarca Universal ente las Sibilas.
 Ischy de la Isla de Formosa
 El maestro divino, de Platón.
 El Santo Único de Xaca
 Fohi y Tien de China
 Adonis, hijos de la virgen Io en Grecia
 Ixion y Quirino en Roma
 Prometo del Cáucaso.

Surgen entonces las preguntas lógicas:
¿por qué tales atributos?
 ¿por qué el nacimiento de una virgen?
 ¿por qué el 25 de diciembre?
 ¿por qué estuvo muerto durante 3 días y luego resucitó?
 ¿por qué 12 seguidores o discípulos?


Para saber más, examinemos el más reciente de los Mesías solares:

JESUCRISTO
 Nació de la Virgen María
 un 25 de diciembre en Belén
 Su nacimiento fue anunciado por una estrella al E
 Tres reyes siguieron esa estrella para encontrar el lugar y adorar al nuevo salvador
 Enseñó como maestro en el templo a los 12 años y a los 30 fue bautizado por Juan el Bautista y ahí comenzó su ministerio
 Tenía 12 discípulos que viajaban con él.
 Impartía doctrina y las gentes lo escuchaban con admiración.
 Realizaba milagros como curar a los enfermos, caminar sobre el agua, resucitar muertos.
 También era conocido como “Hijo de Dios, “Rey de reyes”, “Luz del mundo”, “Alfa y Omega”, “Cordero de Dios” y muchos otros
 Fue traicionado por Judas y vendido por 30 piezas de plata
 Fue crucificado, puesto en una tumba y después de tres días resucitó y ascendió al cielo.

Resumiendo Nació de una virgen
 Nació el 25 de diciembre
 Estrella al E
 Doce discípulos
 Realizaba milagros
 Muerto durante 3 días
 Resucitado.

Para empezar la secuencia del nacimiento es absolutamente astrológica o astronómica.

 La estrella al E es “Sirio”, la más brillante de la noche
 El 24 de diciembre esta estrella se alinea con las 3 estrellas más brillantes del cinturón de Orión
 Estas tres estrellas se llaman hoy como se llamaban en la antigüedad: “Los tres reyes”.
 Los Tres Reyes y la estrella Sirio apuntan al lugar donde sale el sol el 25 de diciembre. Ésta es la razón por la que los Tres Reyes “siguen” a la estrella del Este para señalar la salida del Sol.

La Virgen María es por su parte la Constelación de Virgo, que en latín significa “virgen”. El antiguo símbolo de Virgo es una “M” modificada. Esa es la razón por la tanto María como otras madres vírgenes –Myrra, la madre de Adonis o Maya, la madre de Buda y alguna otra-- comienzan con “M”.

[A fuerza de hablarnos continuamente de ella, de hacérnosla presente por todas parte, hemos llegado a creer, a asimilar, que era una mujer de carne y hueso, una madre, cercana, siempre de nuestra parte, llena de amor, solícita con sus hijos los hombres]

Virgo, por su situación en el año, también es conocida como “Casa del pan” y la representación de Virgo es una virgen sosteniendo un puñado de trigo. Esta “Casa del Pan” y su símbolo, el trigo, representan agosto y septiembre, que es cuando se realiza la cosecha del trigo. Belén, de hecho, se traduce literalmente como “Casa del pan”. Belén, es por lo tanto, una referencia a la constelación de Virgo, un lugar en el cielo, no en la Tierra.

Movimiento del sol hacia el Sur. Hay otro fenómeno muy interesante que ocurre alrededor del 25 de diciembre o en el solsticio de invierno. Desde el solsticio de verano al solsticio de invierno los días se van haciendo más cortos y más fríos.

Desde la perspectiva del hemisferio N el sol parece que se mueve hacia el S haciéndose cada vez más pequeño y exiguo. El acortamiento de los días y la caducidad de la vegetación al acercarse el solsticio de invierno simboliza el proceso de la muerte para los antiguos. Era la muerte del Sol.

(Duración: del minuto 12'20 al minuto 18’)
Volver arriba