El Papa Francisco y las mujeres

El Papa Francisco y las mujeres

            Para los liberales el Papa Francisco se quedó corto en el reconocimiento de las mujeres y para los observadores fue un revolucionario. La verdad, como yo la veo, es que estuvo en el medio, unas veces dio paladas de cal y otras de arena, aunque en los últimos años como pontífice cambió el rumbo y nombró a más mujeres en puestos vaticanos. A una mujer le hizo responsable de la Ciudad del Vaticano y a otra de la organización del Sínodo de la Sinodalidad donde 50 mujeres pudieron votar junto a obispos, aunque previamente se habían suprimido de la agenda temas candentes como la ordenación femenina al diaconado y al presbiterado. También suprimió unos cánones del derecho canónico que se habían quedado obsoletos como la lectura de mujeres en la eucaristía y el oficio de monaguillo

            Dicho esto, tras convocar a expertos para la decisión de nombrar a las mujeres diáconos nunca se supo la decisión que habían tomado tanto en el 2019 como en el 2020. Parecía que el Papa se había quedado paralizado en hacer dictamen ya que en el 2024 le dijo a Norah O’Donnell que se oponía al nombramiento de mujeres como diáconos, aunque reconocía que el tema se debería seguir estudiando. Respecto a la ordenación de mujeres al sacerdocio lo tenía muy claro ya que la última palabra la había dado Juan Pablo II que, en su carta de 1994, Ordinatio Sacerdotalis, ordenó silencio sobre el tema

            Para Francisco ordenar a mujeres supondría clericalizarlas, pero estaba dispuesto a seguir discutiendo de forma que invitó al Sínodo sobre la sinodalidad, a la Conference Women’s Ordinatio, a las que también incluyó en la web. El tema siempre ha desatado grandes discusiones, como antaño lo fuera el voto femenino, y reconozco que Francisco siempre se mostró propenso al diálogo

            Hizo algunos actos simbólicos como el lavado de los pies de dos mujeres (alguna musulmana) en el Jueves Santo de 2013, poco después de ser nombrado Papa, un número que se incrementó en el 2024 cuando visitó una cárcel de mujeres y lavó los pies a doce de las internas. Aumentó el número de mujeres que trabajaban en el Vaticano de manera que alcanzaron un 25%, algunas en puestos directivos. Un mes antes de entrar en el hospital nombró a la hermana Simona Brambilla como co prefecta del Dicasterio de la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (ese co levantó chispas en algunas personas) y también a otra religiosa, sor Petrini, la nombró directora de la ciudad del Vaticano

            Los comentarios que hizo el Papa sobre las mujeres fueron algo desconcertantes. En su visita a la universidad de Lovaina dijo “La mujer es más importante que el hombre, pero es malo que la mujer se quiera convertir en hombre ya que la mujer dentro del pueblo de Dios es hija, hermana y madre” y durante un vuelo comentó que siempre hablaba de la dignidad de las mujeres ya que “La Iglesia es mujer, es la esposa de Jesús y masculinizar a las mujeres no es humano. Siempre digo que las mujeres son más importantes que los hombres porque la Iglesia es la esposa de Jesucristo”. También habló del especial genio de las mujeres y comentó que las teólogas eran las fresas que decoraban la tarta, una idea que gustó poco en el mundo femenino

            Hay que reconocer que en el documento final del Sínodo de la sinodalidad, el Papa comentó que las mujeres siempre encontraban obstáculos para reconocer los carismas de sus vidas, vocaciones y lugar dentro de la Iglesia. Al final no podía evitar ser un hombre de su tiempo que además venía de un continente muy machista. Hay que reconocer que ha sembrado algunas semillas para que su sucesor tome más decisiones…, a favor o en contra del protagonismo femenino en la Iglesia, aunque me parece que ya no hay vuelta atrás

Volver arriba