Es curioso el mundo de los Blogs.
Creo que ha sido un error de Periodista Digital, y concretamente en su sección de Religión, el haber multiplicado los Blogs. Pienso que ante tantos, el lector por supuesto que no entra en todos, harían falta días de muchas más horas, sino que incluso deja de entrar en otros que visitaría si no estuvieran perdidos entre la marabunta. Y como salvo en las columnas de la derecha y de la izquierda no se anuncia el tema, deben ser poquísimas las personas que vayan entrando en todos los Blogs para ver si en alguno hay algo que les interese.
Pero yo no soy quien para decir a Periodista Digital lo que tiene que hacer. Simplemente expongo mi opinión y ellos seguro que saben de eso más que yo.
Tampoco voy a referirme a esos Blogs que han desaparecido o prácticamente desaparecido, aunque alguno figure en el ranking todavía, y que no los leía nadie. Entiendo que ante su nulo eco sus autores se hayan aburrido y de un modo tan discreto como el de su aparición hayan desaparecido. Sin que se haya enterado nadie.
Me voy a referir solamente a cuatro que han tenido su eco y su importancia. El primero en el tiempo el del exsacerdote Mantero. Verdaderamente escandaloso y rompedor. Tuvo un muy notable eco por el morbo de la materia y de la persona que la exponía. Pero ese tema se agota enseguida. Y se cayó en la repetición aburrida de lo mismo y lo mismo. Al final sólo había unos insultadores que siempre decían lo mismo y dos o tres incondicionales que también.
Entiendo que el autor se aburriera y comprobando que aquello no daba más de sí tomara las de Villadiego. El Blog le sirvió para una cierta notoriedad que debió cotizar en euros en el programa de Sardá pero aquello también se acabó. Hoy está desaparecido. Yo no le echo de menos en ningún lado pero entiendo su desaparición.
Después se retiró Luis Fernando Pérez Bustamante. Su caso era distinto. Llevaba un Blog de éxito y Religión Digital se lo potenciaba incluyéndole en la cabecera. Hubo un momento en el que no se sintió a gusto por cuestiones colaterales y se fue. Está ahora en otro lugar, en su misma línea, y respeto absolutamente su decisión. Cada uno es el dueño de su conciencia.
Vino después la retirada del sacerdote de mi diócesis natal Don Guillermo Juan Morado. Pienso que el suyo era un Blog sacerdotalmente ejemplar. Ciertamente minoritario pero leído y apreciado. Todo era bueno en él. Y eclesial. Razones de tiempo y trabajo, acaban de nombrarle párroco en Vigo, nos dijo que fueron los motivos de su retirada.
Por último se va también 21rs. Aunque hasta el momento no ha explicado bien por qué. Yo no solía compartir sus tesis pero reconozco que lo visitaba todos los días. Y no pocas veces me daba pie para mis comentarios.
He hablado de cuatro Blogs desaparecidos. Del de Mantero no voy a ocultar que me alegra. Eso no tenía nada que ver con la religión. Lamento mucho la marcha de Luis Fernando y Don Guillermo. Pero aunque no aquí, como Bloggers, siguen estando. Incluso aquí. Luis Fernando con sus ímpetus de laico comprometido, tan entregado a la Iglesia, y Don Guillermo con su palabra sacerdotal, sabia, seria y eclesial siempre.
También siento la desaparición de 21rs, que, aunque alejada de mi "sensibilidad", era una fuente importante de información, ciertamente escorada, ¿acaso yo no lo soy?, de la realidad de nuestra Iglesia.
Se han ido. Porque quisieron. Creo que no tiene el menor sentido que sigan figurando sus iconos entre los Blogs de Religión Digital. Yo entiendo que la organización cotice a efectos de publicidad las entradas. Pero en las de los Blogs muertos sólo responden a un despistado al que, además, se le engaña. Ahí ya no hay nada nuevo. Y en algún caso desde hace más de un año.
Pienso que el éxito, indudable, de Religión Digital, debe estar en los Blogs que siguen vivos. Cuantos más, mejor. Pero vivos. Y que interesen a los lectores. Multiplicarlos sin sentido dando entrada a otros que no va a leer nadie me parece un error. El prestigio de PD o de RD no está en tener alojados dos mil Blogs sin lectores. Que alejan a quien aquí se acerca. Manténgase los trescientos visitados y bórrense los demás. Los bosques son hermosos cuando tienen árboles. Si son de arbustos o arbolillos se desacreditan.
Creo que he expresado repetidas veces mis radicales discrepancias con Masiá. Pero entiendo que RD lo contabilice. De otros no lo comprendo.
Hoy, primero de año de 2008, os he expuesto mi pensamiento. Aceptando por supuesto lo que esta página decida sobre su administración. Para eso es suya. Yo me siento muy acogido en ella, con muchos colegas con los que comparto mucho y algunos con los que nada.
Este Blog no sería lo que es si no hubiera estado aquí. Y me constan presiones para que no estuviera. Por todo ello, desde mi casa, me he permitido algunas opiniones sobre mi casa. Por supuesto que de alquiler, gratuito, pero en la acogida jamás recibí una censura o un instrucción. Y como así ha sido así lo manifiesto.
Pues se inaugura un año que seguro va a ser movido. Echando de menos a algunos, aquí estaremos.