“No siento nada. Antes lo celebramos, pero ahora es el segundo año que celebramos nada”, dice un palestino cristiano "Tenemos miedo de entrar a rezar": El triste Domingo de Ramos en Gaza marcado por la devastación de la guerra

Decenas de palestinos cristianos participaron en una misa en la norteña ciudad de Gaza, conmemorando el Domingo de Ramos y orando para que termine la guerra en la que Israel ha matado a más de 50.000 personas, la mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023
“Tenemos miedo de si entramos a rezar que nos ataquen mientras estamos dentro. Pero aún así rezamos mucho para que la guerra se acabe”, asegura Ayab
Desde el inicio de la guerra, el número de cristianos en Gaza se ha reducido de 1.700 a unos 600, según una estimación de mayo de 2024 del patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa
Desde el inicio de la guerra, el número de cristianos en Gaza se ha reducido de 1.700 a unos 600, según una estimación de mayo de 2024 del patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa
| RD/EFE
Decenas de palestinos cristianos participaron en una misa en la norteña ciudad de Gaza, conmemorando el Domingo de Ramos y orando para que termine la guerra en la que Israel ha matado a más de 50.000 personas, la mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.
“No siento nada. Antes lo celebramos, pero ahora es el segundo año que celebramos nada”, dice a EFE sobre la llegada de la Semana Santa el gazatí Ihab Ayad, desplazado y quien se refugia desde hace más de un año en la iglesia ortodoxa griega de San Porfirio, la más antigua de Gaza aún en activo.
“Nos acordamos de nuestros hermanos y amigos que perdieron sus vidas en la iglesia, estamos muy tristes, ya no lo celebramos con alegría como antes”, continúa el joven de 31 años. Dentro de la iglesia, según pudo presenciar EFE, mujeres leen la Biblia con el pelo cubierto por un manto blanco mientras los religiosos y un sacerdote oran o agitan un incensario.

Ayab dice que aunque Israel “rechaza todo tipo de paz”, ellos, los cristianos de Gaza, siguen rezando por que algún día puedan vivir en paz en el enclave palestino: “¿Por qué tenemos que dejar nuestra tierra? Es la patria de nuestros abuelos y padres, ¿por qué tenemos que abandonarla?”.
De 1.700 a 600 cristianos en Gaza
Desde el inicio de la guerra, el número de cristianos en Gaza se ha reducido de 1.700 a unos 600, según una estimación de mayo de 2024 del patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa. La mayoría están congregados en dos complejos en la ciudad de Gaza, mientras que varias decenas viven en Jan Yunis, sur, ahora una área de evacuación forzosa.
Tan solo doce días después del inicio de los bombardeos israelíes a lo largo de la Franja de Gaza, tras el ataque mortal de Hamás del 7 de octubre, el recinto de esta iglesia fue bombardeado por Israel, en un ataque en el que murieron 18 personas y otra veintena resultaron heridas, según fuentes médicas.
Personas desplazadas en el templo
Ya entonces, este centro religioso albergaba a cientos de personas desplazadas como Ayab, si bien las órdenes de evacuación forzosa israelíes y el retorno de los ataques -después de que Israel rompiera unilateralmente con el alto el fuego el pasado 18 de marzo- hacen que cada vez más difícil seguir allí.
“Tenemos miedo de si entramos a rezar que nos ataquen mientras estamos dentro. Pero aún así rezamos mucho para que la guerra se acabe”, asegura Ayab.
Etiquetas