Argentina, México y Venezuela muestran sus condolencias, pero solo Milei viajará a Roma Netanyahu, tres días después, expresa sus condolencias por la muerte de Francisco

Benjamín Netanyahu
Benjamín Netanyahu

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, lo ha hecho tres días después de su fallecimiento en Ciudad del Vaticano

Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del pontífice. El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente

El presidente argentino, Javier Milei, ha dicho este jueves: "no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características", mientras que Sheinbaum, presidenta del segundo país católico del mundo, ha rehusado y envía en su lugar a a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez  

El líder venezolano, Nicolás Maduro, expresó su pesar ante el fallecimiento de Francisco: "Nuestro país siempre estará agradecida con el santo padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles"

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha expresado sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, lo ha hecho tres días después de su fallecimiento en Ciudad del Vaticano.

"El Estado de Israelexpresa sus condolencias más profundas a la Iglesia Católica y a la comunidad católica en todo el mundo por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz", ha publicado en redes sociales su oficina. Solo el presidente de Israel, Isaac Herzog, había reaccionado hasta ahora en este país a la muerte del pontífice.

Especial Papa Francisco y Cónclave

El Ministerio de Exteriores publicó un mensaje lamentando la muerte de Francisco, pero el mensaje fue borrado posteriormente. En declaraciones a EFE este miércoles, fuentes del ministerio restaron importancia a la eliminación del mensaje y dijeron que "a diario" se publican tuits por error y luego se borran. El Papa Francisco fue un ferviente defensor de la paz mundial y pedía casi a diario poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, que llegó a pedir que se investigara como posible genocidio.

Javier Milei estará presente en el funeral del papa Francisco.

Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, ha dicho este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice "ha sido el argentino más importante de la historia argentina".

"Le guste a quien le guste, el papa Francisco, Jorge Bergoglio, ha sido el argentino más importante de la historia argentina. Es decir, llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos", ha expresado Milei en declaraciones a Radio Rivadavia. "Tuvimos el privilegio de que sea argentino y, como jefe de Estado, no puedo dejar de asistir a un evento de semejantes características, en especial siendo que el pueblo argentino es un pueblo católico", ha añadido.

Previo a llegar a la Presidencia, cuando aún era diputado, Milei fue muy crítico con Francisco y lo acusó de ser "cómplice de los zurdos asesinos" y "representante del maligno en la Tierra", además de asignarle calificativos como "comunista" e "imbécil" por su trabajo en los barrios populares y villas miseria del país. El mandatario cambió drásticamente el tono una vez que se convirtió en presidente en diciembre de 2023 e incluso visitó a Francisco en el Vaticano.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha defendido este jueves su decisión de no acudir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su ausencia a pesar de representar al segundo país con más católicos del mundo. "No voy a ir a las ceremonias del papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy. ¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Pues lo mismo, hubiera habido una crítica tremenda: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado?", ha declarado la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante mexicana desestimó las críticas desatadas en redes sociales tras su decisión el martes de enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo del gabinete, al funeral de Francisco el sábado en la plaza de San Pedro, pese a que México tiene 98 millones de católicos, solo detrás de Brasil. Su ausencia se volvió tendencia en X, donde analistas como Alberto Tavira lo consideraron un "mensaje de ingratitud innecesario para México", mientras que la periodista Dolia Estévez lo vio como una "falta de sensibilidad y empatía"

"Venezuela siempre estará agradecida con el Santo Padre por haber hecho realidad la esperada canonización de José Gregorio Hernández, atendiendo las súplicas de sus fieles", un frase de la nota de duelo con la que Nicolás Maduro expresó su pesar ante el fallecimiento del papa Francisco.

A través de su canal de Telegram el líder del chavismo publicó un comunicado en el que además indicó que Venezuela se une al luto que invade a la iglesia Católica.

"El Papa Francisco será recordado como el Papa del pueblo, y su legado transformará el rumbo del pontificado", reza el escrito.

Francisco recibe por sorpresa a Nicolás Maduro y le pide ...

Volver arriba