El despliegue policial preventivo impidió que el único incidente registrado llegara a término Las celebraciones religiosas en Kinsasa transcurren con normalidad a pesar de las amenazas de grupos afines al Gobierno

Las celebraciones religiosas en Kinsasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC) transcurrieron en calma el domingo 16 de febrero gracias a que las fuerzas de seguridad habían desplegado un operativo preventivo en toda la ciudad
Esta medida fue adoptada tras las amenazas de militantes de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), partido en el poder, quienes habían anunciado su intención de asaltar y vandalizar iglesias durante las misas del domingo
Las amenazas surgieron en respuesta a las reuniones que los líderes de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y del Consejo de Iglesias del Congo (CEC) mantuvieron recientemente con Corneille Nangaa en Goma (Kivu del Norte) y con el presidente ruandés Paul Kagame en Kigali
Las amenazas surgieron en respuesta a las reuniones que los líderes de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y del Consejo de Iglesias del Congo (CEC) mantuvieron recientemente con Corneille Nangaa en Goma (Kivu del Norte) y con el presidente ruandés Paul Kagame en Kigali
(Agencia Fides).- Las celebraciones religiosas en Kinsasa, capital de la República Democrática del Congo (RDC), han transcurrido en calma el domingo 16 de febrero, tanto en las parroquias católicas como en las asambleas protestantes vinculadas a la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC).
El único incidente registrado tuvo lugar en la parroquia de Santa Teresa de Nd’jili, en la comuna de Kinsasa, donde un grupo de manifestantes intentó irrumpir en la misa. Sin embargo, la rápida intervención de la policía impidió su acceso al templo y evitó mayores altercados. Para garantizar el desarrollo pacífico de los oficios religiosos, las fuerzas de seguridad habían desplegado un operativo preventivo en toda la ciudad.
Esta medida fue adoptada tras las amenazas de militantes de la Unión para la Democracia y el Progreso Social (UDPS), partido en el poder, quienes habían anunciado su intención de asaltar y vandalizar iglesias durante las misas del domingo 16 de febrero. Las amenazas surgieron en respuesta a las reuniones que los líderes de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) y del Consejo de Iglesias del Congo (CEC) mantuvieron recientemente con Corneille Nangaa en Goma (Kivu del Norte) ycon el presidente ruandés Paul Kagame en Kigali.
Corneille Nangaa, es el coordinador de la Alianza Flamenca del Congo (AFC), brazo político de la guerrilla del M23, grupo que ha tomado el control de Goma (capital de Kivu del Norte) y Bukavu (capital de Kivu del Sur), y que amenaza con avanzar hacia Kinsasa con el objetivo de derrocar al presidente Félix Tshisekedi. Por su parte, Kagame, presidente de Ruanda, es señalado como el principal patrocinador del M23.
Durante los encuentros, la delegación conjunta de la CENCO y el CEC presentó el Pacto Social para la Convivencia en la RDC (véase Fides 13/2/2025), una propuesta que busca poner fin a más de tres décadas de conflicto en el este del país.

Etiquetas