Poesía navideña hispanoamericana: EN NAVIDAD ME SIENTO SOLO

Pasado mañana, 21 de diciembre, comienza el invierno. Se aproxima la Navidad, y acaso hayamos ya desempaquetado las figuras de barro de otros años y montado el Belén familiar, recordando a nuestros queridos antepasados que habitan ya el Belén celeste de la Paz y la Alegría. Del misterio de la Navidad se han escrito los más bellos poemas. Meditarlos, cantarlos, rezarlos, bailarlos... llena de gozo el alma y acerca al corazón calor y luz de la otra orilla. Y siembra en nuestro pecho la bendita noticia de que Dios se ha hecho hombre y el hombre se hace amor.




"Y ME RECIBE ALEGRE, ALEGRE..."
El tiempo navideño es entrañable y tierno. Se reúnen las familias en torno a la buena mesa, al recuerdo de los ausentes, intercambiando risas, confidencias, regalos... Y se brinda, se baila... Y no habrán de faltar, quizás, junto al belén, villancicos y rezos. Pero quien se encuentra, en estas fechas, lejos de los suyos, siente nostalgia y rabia, soledades y llanto, que quizás alivie unos instantes con masajes de voz por los húmedos labios del teléfono.
El poeta peruano Sebastián Salazar Bondy (1924.1965), con nostalgia y sensibilidad, lenguaje austero y conmovedor, imagina, en la distancia, que acaba de llegar a su casa en fiesta y se ha sentado en su silla de hijo mayor.Y que canta, bebe, charla, uno más del entrañable clan. Y, sobre todo, algo importante: que también ellos ya lo estaban echando de menos...

NAVIDAD DEL AUSENTE
Yo sé que allá, a esta hora, alguien
habrá desempolvado el pino pascual de la infancia
y encenderá las falsas estrellas de su copa.
Y sé que alguien bebe y oscila
al mortecino compás de un vals peruano
agitando el orden familiar de diciembre.
Estará servida la mesa y en torno a ella
las cabezas no se volverán para ver cómo llego
hasta el convite y tomo mi puesto de hijo mayor,
y canto, y me embriago, y rompo el silencio
con algo más ardiente que una tarjeta postal.
Les diré: «Feliz Navidad», como si les dijera:
«Retorno siempre», porque amo esa quietud
donde el tiempo sin prisa labra pausadamente
la dicha en el envés oculto de la penuria.
Yo sé que allá, a esta hora, alguien
como un ave a mi encuentro remonta las distancias
y me recibe alegre, alegre.




"PASÓ EL VIEJO NOEL SIN EL CARIÑO..."

Nos regala Carlos Dousdebés (1902-1958) un emocionado poema, "Navidad", en versos consonantes bien estructurados y cierto aire modernista. Con el espíritu tradicional de la cultura latina que acostumbra poner zapatitos en el balcón el Día de Reyes, el poeta ecuatoriano deposita en Nochebuena su corazón en la ventana para que, recadero de Dios, el viejo Noel le traiga un amor que tanto necesita. Pero al final le llega, no negro carbón sino blanca y fría nieve golpeando burlonamente el cristal. El celestial personaje se llevó, en el saco, el corazón de Carlos,que todavía no era suficientemente niño...

NAVIDAD
En esta noche me he sentido niño
y he puesto en la ventana el corazón,
por si el viejo Noel traiga un cariño
y lo ponga en lugar de mi ilusión.
Mas... ¡Quién sabe! ¿Vendrá la caravana
de Navidad para quien pide amor?...
¡Si es tan desconocida mi ventana!
Solo entra en ella el sol por la mañana
y solo sale de ella mi dolor!
Bajo la azul diafanidad del cielo
vuelan ensueños en mi corazón...
Los astros hacia mí tienden su vuelo
como si fuera su mejor consuelo
mirarse en el cristal de mi balcón...
Cae la nieve de color de armiño
azotando el cristal de mi balcón...
Pasó el Viejo Noel sin el cariño;
dijo que había un corazón más niño
y se llevó para él mi corazón.





"REÍR, PENSAR, REZAR, BAILAR LA NAVIDAD..."

A lo largo de varios años he ido antologizando versos sencillos y tiernos que, revestidos de luz, calor, sonido, convierten nuestro ordenador en vidriera de catedral, devocional estampa, mensaje de ángelesy, más allá del rayo y la tormenta, revelación de Dios en brisa de bitsque acarician los ojos, los oídos, las entrañas del buscador. La imagen inicial de la muchacha abierta al misterio de la noche corresponde a la página índice de "Reír, Pensar, Rezar, Bailar la Navidad".
Para acceder a las 28 páginas de poemas navideños a página completa de "Reír, Pensar, Rezar, Bailar la Navidad" (con música), pulsar aquí.
El suave lecho de "Nido de Poesía" que he reservado para versos de Navidad contiene ya, diríamos, 28 avecicas batiendo alas para volar al hombro de hermanos peregrinos. Dos noticias de hoy:

CATHOLIC.NET ha incluido este ramillete de poesía en su Especial de Navidad (pulsar aquí). Al final de la página, en "Recursos", marcar "Poesía Navideña" Nido de Poesía.

Si escribís en GOOGLE la frase "poesía de navidad", entre millones de páginas indexadas ¡aparece "Reír y pensar... la Navidad", en tercer o cuarto puesto!

PARA VER LAS PÁGINAS DE "NIDO DE POESÍA"

A PANTALLA COMPLETA.
Existe en el explorador de Microsoft y de Mozilla la posibilidad de contemplar una página de internet a pantalla completa. Dos procedimientos a elegir (en realidad es el mismo):
Pulsar la tecla F11
En Ver, pulsar Pantalla completa.
Para regresar al estado anterior, se vuelve a cursar la tecla "F11", o se acerca el cursor al borde superior: aparecerá de nuevo la sección escondida. Hacer clic sobre el símbolo central de la parte más alta a la derecha de la página (Restaurar). Se volverá al estado anterior.


