N estos días, los niños pequeños preparan en la escuela un regalito para su mamá hecho por ellos mismos. Había recortado Yanina la silueta de una flor sostenida por un palito, y pegado en el centro su propia foto. Por el otro lado de la margarita se podían distinguir unos versos, que aunque todavía no sabía leer, pudo aprender de memoria. Soy testigo de que ayer mismo, sin esperar al domingo, recitó con seguridad para su mamá el siguiente poema:
Todas la mañanas
sueño al despertar
que del cielo un ángel
me viene a besar.
Al abrir los ojos
miro dónde está
y en el mismo sitio
veo a mi mamá.
Os invito a saborear emocionalmente el mensaje de este poema, disfrutando la Presentacion PPS del vídeo "ANGELITOS" (2 MB)(pulsar aquí).
"ARRODILLARME CON LA ORACIÓN DE SIEMPRE"
Hemos escogido para hoy tres hermosos poemas de grandes autores. Quiere decir en verso José María Valverde cuánto necesita a su madre, lo que la va a echar de menos cuando, por ley de vida, le falte. Impresionante final de creyente: la evocación de las primeras oraciones aprendidas del corazón y los labios de ella:
MADRE, HOY QUERRÍA HABLAR...
Madre, hoy querría hablar, quiero inventar
mi palabra ante ti, que nunca tuve
porque siempre he callado; he sido el niño
absorto, el niño esquivo a la caricia,
que tiene en carne viva la mirada.
Sí, porque siempre he estado allá, remoto,
como escondiéndome en mi propio espectro,
viéndote lejanísima, lo mismo
que en los gemelos al revés, de niño,
asomándome hasta mis propios ojos
como a una cerradura; mi ojo izquierdo
en la mesa, más hecho a ti, a tu lado,
mi sonrisa habitada sólo a medias...
Ahora querría hablarte y ya no puedo,
me ensordecen las olas del mañana,
el mugido del mar que está inundándome,
y me pregunto, silencioso, cómo
va a ser el aire cuando no lo vea
por ti, como el cristal de la ventana;
cómo será el dormir y el despertar
sin tu dulce fantasma en lo escondido
de la casa; cómo va a ser entonces
asomarme a otros ojos donde quiero
dejar mi amor, hundido en su laguna,
y ver tu ausencia haciéndomelos graves,
maternales, definitivos, últimos;
cómo será el rezar, arrodillarme
con la oración de siempre, y advertir
que son palabras tuyas, las primeras,
que has dejado en mi boca hasta la muerte...
CUANDO VUELVA A NACER
Si volviéramos a nacer y se nos diera la oportunidad de escoger padres, ¿qué progenitores elegiríamos? Torcuato Luca de Tena se pone a jugar a futuribles y nos escribe conmovido que lo tiene muy claro: "Cuando vuelva a nacer / quiero la misma madre..."
METEMPSÍCOSIS
Cuando vuelva a nacer
ya no quiero ser pájaro,
ni mariposa ingrávida,
ni delfín: esa flecha
que hace pequeño al mar.
Cuando vuelva a nacer
ya no quiero ser nada
-río, pirata, cedro–¬
de cuanto yo soñé
siendo mozo y poeta.
Cuando vuelva a nacer
quisiera ser el niño
que no soy y que he sido
y sentirme de nuevo
ceñido por los brazos
enormes de mi madre,
inmerso en su mirada
como están las más débiles
y pequeñas estrellas
en la mente de Dios.
Si acaso no es posible
complacer este anhelo
-¡lejano Dios silente!¬-
y alguien que no ha nacido
ya está predestinado
para ser el que soy...
no me importa ser otro
con otro cuerpo y con
un destino distinto...
¡pero no me hagas otros
los brazos que te pido!
Cuando vuelva a nacer
quiero la misma madre,
su misma voz que calme
mi terrible pavor
de volver a la vida.
Sus mismos ojos fijos
serenando mis miedos
y sus brazos iguales
sirviéndome de cuna.
¡Aunque yo sea otro
cuando vuelva a nacer!
"SI LLUEVE, MI MADRE REGRESA..."
Un último poema, de Javier Salvago. A veces nos ponemos tristes, y recordamos tiempos pasados, sobre todo de la infancia, cuando fuimos felices. Nostalgia con lluvia. Era la casa un paraíso junto a la madre, que daba calor, seguridad, alegría, presencia...
MAGIA DE LA LLUVIA
Si llueve, no importan
distancia ni tiempo.
Esté donde esté,
el mundo es un pueblo
-mi pueblo-, una calle
-mi calle-, una casa
que guarda en su vientre
de arena mi infancia.
Si llueve, mi madre
regresa a los treinta
y yo me acurruco,
feliz, junto a ella.
Sobre la camilla,
hay nueces y un libro,
cerrado, de Verne.
Mañana es domingo.