Para los obispos que quieren ser santos Obispos sed santos como San Heliodoro obispo y confesor, en la antigua Altinum.

Para los Obispos

Obispos sed santos como

San Heliodoro obispo y confesor, en la antigua Altinum.

+ s IV Memoria, 3 julio

Nació en Dalmacia, a mediados del siglo IV, de familia noble, coetáneo de san Jerónimo, fue a Italia a perfeccionarse en los estudios, y de ahí pasó a Véneto, donde conoció a san Jerónimo, creando con él una gran amistad. Tenía una inteligencia preclara tanto para las ciencias como para las letras. Formando equipo con éste y con Inocencio y Evagrio, fueron hacia el Ponto. De vez en cuando se retiraba a hacer oración durante muchas horas.

Heliodoro ingresó en un monasterio. Y en contacto con buenos sacerdotes, decidió ser uno de ellos. Por su sabiduría y su santa vida, fue requerido a dejar el monasterio para ocupar la sede episcopal de Aquileya. La elección fue muy acertada, como lo prueba el hecho de que San Jerónimo escribió una carta en la que le exhortaba a tomar por modelo de su sacerdocio a su tío Helieodoro. Destacó de manera notable tanto por su doctrina como por su ejemplaridad, en el concilio de aquella ciudad.
Murió un 3 de julio. San Jerónimo le dedicó, además de dos cartas, la traducción latina de los libros de Salomón. El año 697 el obispo Deusdedit trasladó los restos del santo a la iglesia de Santa María de Torcello. Ver Acta Sanctorum, julio, Vol. I La principal fuente son las cartas de San Jerónimo. Cf. DCB., vol. II, pp. 887-888.

Si algún obispo quiere el santoral con más de 300 obispos que escribí digitaliizado, me lo puede pedir, a josemarilorenzo092@gmail.com Se lo enviaré gozoso.

José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook pidiendo mi nombre Josemari Lorenzo Amelibia
Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba