Compartir la suerte de los pobres en Bolivia José Bono visita a Hombres Nuevos
(Nicolás Castellanos).- Nos sorprende el 30 de enero, la presencia y visita inesperada de José Bono, amigo y colaborador sobresaliente de nuestro proyecto, desde los comienzos en 1992. Le acompañaba el joven político Juan Segovia de la Asamblea de Madrid.
Así empezó nuestra amistad. No nos conocíamos. A José Bono le llamó la atención que un obispo de España renunciase a ser obispo de Palencia y decidiese compartir la suerte de los pobres en Bolivia. Entonces me escribió a Palencia, me felicita y aplaude el gesto de retirarme de obispo para vivir con los pobres en el Plan 3000, en Santa Cruz de la Sierra.
Recuerdo esta afirmación de su extensa carta: "Así teníamos que hacer los políticos, pues una vez sentados en la poltrona, no hay quien nos mueva".
Ahí empezó nuestra amistad. Nos visitó pronto en Bolivia. Captó la filosofía y entrega de Hombres Nuevos. "Lo veo claro después de ver lo que hace Hombres Nuevos, quedo convencido que hay que invertir en proyectos como este, que tienen impacto transformador en el medio".
Cuando visitó el Centro de Niños desnutridos se conmovió. Y ahí le surgió la idea de adoptar una niña.
Y al contemplar tanta pobreza acumulada le salió espontáneo: "Tanta pobreza sólo se resuelve con un gobierno planetario".
La Comunidad de Castilla La Mancha, que él presidía entonces, se volcó en Hombres Nuevos. Nos ha financiado doce escuelas, proyecto de Becas Universitarias, Comedores...
Más tarde como Ministro de Defensa en España y Presidente del Congreso de Diputados de Madrid presta su colaboración.
Verdaderamente ha sido una jornada entrañable, un encuentro feliz de amigos, lleno de recuerdos gratísimos y un espacio para seguir soñando en la utopía hacia la fraternidad universal de todos los pueblos, razas, religiones y culturas.
Siguen abiertos los caminos de la amistad y de los emprendimientos solidarios.
Para leer todos los artículos del autor, pincha aquí: