El Senado debatirá este lunes la moción de Entesa contra el Diccionario Biográfico Español
El Senado debatirá este lunes, en la Comisión de Educación y Deporte, la moción presentada el 30 de mayo por el senador de Entesa Catalana de Progrés Joan Saura contra el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia, por entender que la obra manipula la historia de personajes como Francisco Franco.
Según dice en la moción, el diccionario recopila "ideas que forman parte del pensamiento fascista español", por lo que entre otras propuestas, Saura planteó la retirada de los 25 tomos editados de esta obra, así como la suspensión de la edición de los 25 restantes.
La entrada del diccionario relativa al dictador gallego, redactada por el patrono de la Fundación Francisco Franco, Luis Suárez, ha suscitado críticas en diversos sectores. Según el senador, en ella "se afirma textualmente que Franco 'montó un régimen autoritario, pero no totalitario", se "ensalza su valentía" y se "oculta tanto la represión física y el genocidio cultural de su régimen, como la autarquía que hizo recular a este país 20 años atrás en la Historia".
Asimismo, Joan Saura critica la consideración de que la ley de Principios del Movimiento "dibujó el nuevo orden constitucional, cuando", según él, "la dictadura nunca tuvo un texto constitucional". Además, dice, en ella "constan una suma de despropósitos que desvirtúan los acontecimientos que provocaron la Guerra Civil".
"Es lamentable que en un país donde se están haciendo pasos para restablecer los derechos de las víctimas de la dictadura franquista, una institución como la Real Academia de la Historia se permita reescribir la historia desde posicionamientos que refuerzan las ideas más reaccionarias y todo ello contando con subvenciones públicas por importe de 6,4 millones de euros", concluye Joan Saura en la moción.