Concluye el CG29 de la Congregación Salesiana con la misión compartida como una cuestión clave Attard llama a la familia salesiana a convertirse en "sacramento de esperanza" para los jóvenes

El XXIX Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana ha llegado a su fin en Roma, tras una intensa asamblea iniciada el pasado 16 de febrero en Turín
El documento final "guiará a la Congregación durante el sexenio 2025-2031", como señaló el nuevo Rector Mayor, don Fabio Attard, en el discurso de clausura, y marcará un momento crucial para la revisión de la vida y misión de los salesianos en los 136 países donde están presentes
También se eligió al Vicario, a cuatro consejeros de sector, el Ecónomo General y a ocho consejeros regionales, entre ellos el español Juan Carlos Pérez Godoy como Consejero General para la Región Mediterránea
También se eligió al Vicario, a cuatro consejeros de sector, el Ecónomo General y a ocho consejeros regionales, entre ellos el español Juan Carlos Pérez Godoy como Consejero General para la Región Mediterránea
| Salesianos
(Salesianos España).- El XXIX Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana ha llegado a su fin en Roma, tras una intensa asamblea iniciada el pasado 16 de febrero en Turín. El documento final elaborado “guiará a la Congregación durante el sexenio 2025-2031”, como señaló el nuevo Rector Mayor, don Fabio Attard, en el discurso de clausura, y marcará un momento crucial para la revisión de la vida y misión de los salesianos en los 136 países donde están presentes.
El acto de clausura se celebró en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús en Roma, templo levantado por San Juan Bosco y sede central de la Congregación Salesiana, pues los tres últimos días el CG29 se trasladó a Roma para participar en el Año Jubilar.

El CG29, bajo el tema central “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes”, reunió a 227 salesianos representantes de todo el mundo, entre los que se encontraban siete de las dos provincias salesianas de España: Fernando Miranda, Jordi Lleixá, José Luis Navarro de la Inspectoría Salesianos María Auxiliadora (SMX) y Fernando García, Xabier Camino, Koldo Gutiérrez y Óscar Bartolomé, de la inspectoría Salesianos Santiago el Mayor (SSM).
Fabio Attard, nuevo Rector Mayor
Uno de los momentos importantes del Capítulo General fue la elección del nuevo Rector Mayor, el sacerdote salesiano Fabio Attard, quien se convierte así en el XI Sucesor de Don Bosco. Por primera vez, el Rector Mayor electo no se encontraba presente en el aula capitular al momento de su elección pues no participaba en el CG29.
Tras la elección del Rector Mayor, se procedió a la elección del nuevo Consejo General de la Congregación Salesiana. También se eligió al Vicario, a cuatro consejeros de sector (Formación, Pastoral Juvenil, Comunicación Social y Misiones), el Ecónomo General y a ocho consejeros regionales, entre ellos el español Juan Carlos Pérez Godoy como Consejero General para la Región Mediterránea. Esta región que engloba las presencias salesianas de Portugal, España, Italia, Croacia, Norte de África y Medio Oriente. Su labor será fundamental para acompañar la vida y misión de las comunidades de su región y facilitar la comunicación con el Rector Mayor y su Consejo.
Líneas estratégicas para los próximos seis años
Durante las semanas de trabajo en Turín, del 16 de febrero al 10 de abril, los capitulares se centraron en tres núcleos de reflexión fundamentales: la animación y cuidado de la vida vocacional del salesiano; la colaboración entre salesianos, la Familia Salesiana y laicos con y para los jóvenes en la misión compartida; y la revisión y reorganización del gobierno de la Congregación en los diversos niveles.
El tema de la misión compartida se erigió como una cuestión clave en la tarea educativo-pastoral salesiana.
Otro momento importante fue la votación del cambio de las Constituciones de la Congregación para que los salesianos coadjutores -salesianos no sacerdotes- puedan ser directores de Comunidades Salesianas.

En el discurso final, don Fabio Attard apuntó a la conversión personal de cada salesiano, al conocimiento profundo de Don Bosco, a ser sacramentos de esperanza creciendo en fidelidad al carisma original y siendo profecía en el mundo actual, como líneas de futuro para la Congregación pues, señaló, “cuando estamos verdaderamente apasionados por Cristo y dedicados a los jóvenes, descubrimos que caminar juntos es hermoso, aunque sea desafiante".
La etapa final del CG29 se trasladó a Roma, donde los capitulares concluyeron sus trabajos y realizaron, el viernes 11 de abril, una peregrinación a San Pedro en este año jubilar. Tras pasar en peregrinación la Puerta Santa, se celebró una eucaristía presidida por el Rector Mayor en el altar de la Cátedra de la basílica Vaticana. Estaba previsto un encuentro con el papa Francisco que, por motivos de salud, no pudo realizarse. Aún así, Francisco quiso acercarse a los capitulares a través de un mensaje en el que tuvo palabras de agradecimiento a los salesianos por "todo el bien que realizan en el mundo entero" y los alentó a "continuar con perseverancia". Comentando el lema del CG29, animó a los salesianos a “dejarse implicar plenamente por el amor del Señor y servir a los demás sin reservarse nada para uno mismo, tal como hizo en su momento vuestro Fundador. Aunque hoy, respecto a entonces, los desafíos a afrontar han cambiado en parte, la fe y el entusiasmo siguen siendo los mismos, enriquecidos con nuevos dones, como el de la interculturalidad”.
La Congregación Salesiana mira hacia el futuro con las directrices marcadas por este Capítulo General, reafirmando su compromiso con los jóvenes. Un tiempo de reflexión profunda y discernimiento para responder a los desafíos actuales y fortalecer el carisma de Don Bosco en el mundo.

Etiquetas