Un salmo

salmo-bergman

¡Feliz lunes! Empezamos la semana con un salmo muy especial porque su texto no está tomado del libro bíblico. De todas formas, casi da igual porque la música es igualmente bella, que procede de un maestro que creo que antes nos ha visitado.

erik-bergman

Se trata de Erik Bergman (1911–2006), compositor finlandés nacido en Nykarleby. Era el compositor modernista de su país más destacado durante el pasado siglo XX. Fue de los primeros en usar la técnica de las doce notas, la serial, el Sprechgesang y la aleatoriedad. En la década de 1930 estudió en el conservatorio de Helsinki y luego continuó sus estudios en Berlín. En Suiza desarrolló el dodecafonismo y empezó a componer de forma tan profusa que sus obras llegaron hasta el número de opus de 150, teniendo unas cien más sin ese número. Su especialidad era la música coral y era tenido por uno de los mejores directores de coro de Finlandia; casi la mitad de sus obras involucran un coro de alguna u otra manera.

Escuchemos su Salmo, op50a. Fue estrenado en 1959 y su texto pertenece a Solveig von Schoulz, quien fuera su esposa durante muchos años. La composición está llena de cromatismos que giran en torno al acorde de do mayor incrementado por la nota la. Los sonidos que el finlandés extrae del coro con mágicos y la obra es muy rica, describiendo un texto que nos habla de la mano solar que acaricia alas rasgadas, y que nos sostiene cuando caemos, en un texto algo oscuro.

La interpretación es del Coro de Cámara de Helsinki digirido por Nils Schweckendiek.

Volver arriba