Instituto Electoral pide a la Iglesia respetar la Constitución Iglesia en México llama a ciudadanos a conocer a los candidatos de la elección judicial

Iglesia en México llama a ciudadanos a conocer a los candidatos de la elección judicial
Iglesia en México llama a ciudadanos a conocer a los candidatos de la elección judicial

En México por primera vez se llevará a cabo una elección para designar a todos los miembros del Poder Judicial, por lo que la Arquidiócesis Primada de México, mediante la editorial de Desde la Fe, pidió a todos los mexicanos hacer un esfuerzo para informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos judiciales y participar activamente por el cuidado de su familia, su comunidad y su país.

La Iglesia en México destacó que los ciudadanos deben hacer conciencia de la importancia de las próximas elecciones que se realizarán el primero de junio en todo el país, ya que la elección de un juez tiene incidencia directa en la vida cotidiana.

En México dio inicio la campaña electoral judicial para las elecciones que se realizarán el próximo primero de junio, donde se elegirán a 386 jueces, 486 magistrados y 9 ministros para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que la Arquidiócesis Primada de México mediante la editorial de su órgano informativo Desde la Fe, llamó a los ciudadanos a reflexionar y tomar en cuenta la importancia de esta elección, ya que aseguraron que un mal  juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil y puede afectar para mal a la sociedad.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

En el texto, enfatizan que es fundamental que los votantes cuenten con fuentes efectivas y claras de información sobre los perfiles de los candidatos, sus competencias y la forma en que se realizará la votación, para tomar una decisión bien informada.

Además de que informan que aunque la Iglesia en México quería dar a conocer a los candidatos mediante sus plataformas digitales, Desde la fe ya no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos, en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas.

“Es fundamental aclarar que la Iglesia no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales. La Iglesia está compuesta por ciudadanos y son los propios ciudadanos quienes decidirán, con la información que tengan, su voto para elegir a los próximos jueces”.

Por lo que confiaron en que las autoridades electorales establecerán lineamientos claros sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales.

“Una sociedad informada es la base de una democracia sólida. Por lo tanto, reiteramos el llamado a las autoridades electorales para facilitar la generación de espacios de análisis serios sobre los candidatos y, de esta manera, fomentar una participación ciudadana consciente y numerosa”.

La editorial pide a Dios que infunda sabiduría en los juzgadores, como lo hizo en el Rey Salomón, y que infunda también sabiduría en la ciudadanía electora y en las autoridades electorales.

INE pide a Iglesia respetar procesos de elección judicial 

Luego de que la Arquidiócesis de México ofreciera a los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundir sus propuestas, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que esto está prohibido en la Constitución.

“No, la separación de la iglesia del Estado es contundente, no se puede (involucrar en la elección de ninguna manera)”, señaló.

Y es que el domingo pasado, desde su órgano de difusión Desde la Fe, la Arquidiócesis hizo un llamado a los 63 aspirantes a la SCJN a enviar un video en el que hablen de sus propuestas.

“Todos los videos que nos lleguen los publicaremos en los distintos canales de nuestra publicación Desde la Fe, a partir del 10 de abril a las 8 pm, para conocimiento y consulta de todos los electores interesados”, indicó en la convocatoria.

Sin embargo, Guadalupe Taddei dijo estar segura de que si esto se hiciera llegarían denuncias al INE, las cuales -advirtió- se atenderán con “prontitud, celeridad y la contundencia del caso”.

Añadió que los candidatos tienen otras formas de promocionarse y recordó que incluso el INE abrirá una página especial para que los aspirantes pueden enviar sus perfiles y propuestas.

La página donde puede consultarse los detalles de esta elección de jueces. magistrados y ministros es: www.ine.mx

Volver arriba