Pide Arquidiócesis Primada de México respeto a los símbolos sagrados Piden retirar exposición "La Venida del Señor",  por vulnerar la libertad religiosa y burlarse del catolicismo

Piden retirar exposición "La Venida del Señor",  por vulnerar la libertad religiosa y burlarse del catoliscismo
Piden retirar exposición "La Venida del Señor",  por vulnerar la libertad religiosa y burlarse del catoliscismo

En México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró el pasado 5 de febrero, en La Academia de San Carlos, en la Ciudad de México una exposición de arte titulada  "La Venida del Señor", del artista plástico Fabián Cháirez.

Por lo que diversos grupos y católicos han manifestado su descontento ya que dicha exposición hace representaciones "burlescas y ofensivas" de sacerdotes, monjas, ángeles y cardenales; afirmando que es un claro ataque a la fe católica; pidiendo a la UNAM que sea retirada de inmediato.

Mientras que la Arquidiócesis Primada de México, mediante su editorial de Desde la Fe, pidió respeto al amor y a los símbolos sagrados.

Gran indignación está causando la nueva exposición del artista plástico Fabián Cháirez, la cual grupos católicos catalogan como una blasfemia y un claro discurso de odio contra su fe.

La protesta también se da porque la UNAM es una universidad pública, financiada con los impuestos de los mexicanos, por lo que católicos destacan que no se puede utilizar su dinero para burlarse de su fe y faltar al respeto.

"Si otra religión fuera el blanco, no se permitiría. Pero ahora, se destinan fondos para promover la blasfemia anticristiana, algo que jamás debería ocurrir" destaca el sitio Citizen Go que pide firmas virtuales para detener la exposición.

Además argumentan que el propio artista reconoció en sus declaraciones que recurrió a imágenes religiosas y personajes del imaginario católico para hacer una comparación "entre el éxtasis religioso y el éxtasis sexual".

Arquidiócesis Primada de México pide amor y respeto a símbolos sagrados

Por su parte, la Arquidiócesis Primada de México, mediante su editorial de Desde la Fe pidió respeto al amor y a los símbolos sagrados.

La editorial asegura que es natural que en un mundo secularizado, se cometan errores en el uso de algunos de los símbolos católicos, precisamente por la ignorancia de no conocer lo que representan y por el error de mezclar los símbolos del eros con los símbolos del ágape.

Pero enfatizaron que esto no exime que estas expresiones no se realicen con el cuidado y el respeto que se merece todo ser humano, pues "para millones de personas esas expresiones representan lo más valioso y sagrado que existe, que es el ágape, nuestra comunión con Dios y el hermano". 

Además de que señalaron que los problemas que aquejan a México como "la violencia que ya cansa"  será complicada de resolver, cuando en sociedad no se pueden respetar los símbolos más sagrados de los otros. 

"En una sociedad afectada por la violencia, la intolerancia, el individualismo y la cultura del descarte, consideramos fundamental crecer como sociedad para aprender a mirarnos con mayor compromiso, valorando nuestras expresiones y sobre todo respetando nuestros ritos y símbolos"

En el texto, aprovecharon para responder algunas dudas que católicos tienen sobre los símbolos religiosos, como: ¿por qué los cardenales de la Iglesia católica visten de rojo?, ¿por qué las monjas usan hábito?, ¿qué significado tiene un cirio pascual? 

Comentaron que todas las respuestas siempre girarán en torno a Dios, a demostrar el compromiso y el amor que quienes somos creyentes católicos estamos dispuestos a vivir, por Dios y por nuestros semejantes.

"Por ejemplo, el rojo en la vestimenta de los cardenales, simboliza que están dispuestos a derramar su sangre y a morir por le defensa de la fe; las religiosas y monjas suelen usar hábito, es decir una túnica, a veces acompañada de un velo y tal vez una capa, que simbolizan que renuncian al mundo, para dedicarse al servicio de Dios y de sus semejantes" 


Señalaron que el rosario, que todos conocen y han usado, no es un adorno, es más bien un instrumento que usan los católicos "para ofrecer a Santa Maria Virgen una cadena de oraciones". 

"El cirio pascual es símbolo de Jesús Resucitado y Su luz que nos guía en la vida terrenal; y así podríamos seguir hablando de muchos símbolos más, que a veces estamos acostumbrados a ver, sin entender porqué se usan.", enfatizaron. 


Finalmente, la Arquidiocesis Mexicana, aseguró que como católicos siempre abogaran por la construcción de la paz desde la tolerancia fundamentada en el respeto y el diálogo construido desde la valoración total del prójimo.

Qué curioso que cuando se trata de mofarse de la religión, todos eligen a las de los creyentes más tolerantes: la católica y la cristiana.

Claro, no se burlan de la musulmana, por ejemplo, porque amanecen hechos coladera.

Bola de cobardes que solo buscan atención. https://t.co/cF2FoGlyzr

— Luis Felipe Calderon Zavala (@Luisfecalderonz) February 8, 2025
Volver arriba